Últimos temas
» Ateos en la "educación" en España: adoctrinando!por HH Hoy a las 4:05 pm
» Entre comunistas te veas
por Porsituquieressaber Hoy a las 4:04 pm
» Pero ¿qué coño es España?
por Welcome Hoy a las 3:51 pm
» Producir agua dulce más barata que la del grifo: ¡¡¿Nuevo prototipo definitivo?!!
por Quatro Hoy a las 3:38 pm
» Toda clase de pensamientos ateos.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 3:36 pm
» ¿Hay un sólo español?
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 3:35 pm
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 3:33 pm
» Plaza de Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 3:26 pm
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 3:24 pm
» 'Estar haciendo el canelo'....locución coloquial, modo de hablar.
por gabin Hoy a las 3:20 pm
» Pablo Iglesias
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 3:16 pm
» Hare Krishna en Venezuela?
por HH Hoy a las 12:16 pm
» Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios.
por HH Hoy a las 10:54 am
» Hilo: El Vlog Animation del Altruista
por elaltruista Hoy a las 10:51 am
» La bestia del fin y el número 666... ...
por Roberto 0 Hoy a las 8:50 am
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Roberto 0 Hoy a las 8:49 am
» No hay pecados heredados de los antepasados...
por Roberto 0 Hoy a las 8:47 am
» Los pueblos y ciudades más bonitos de España
por Welcome Hoy a las 7:01 am
» Al que no le guste el calor, que no se meta a la cocina
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 4:29 am
» ¡¡¡¡¿Cómo descongelar el congelador en 15 minutos?!!!!....sin gastar tiempo picando el hielo acumulado
por Hamol Hoy a las 3:45 am
» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 2:08 am
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 12:36 am
» El complot de la censura versus la "desestabilización" del foro
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 12:34 am
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 9:52 pm
» .Bagunça...
por Dijousmercat Ayer a las 7:55 pm
» La mejor canción del 2014: 'MuuMuse' blog musical análisis crítico
por gabin Ayer a las 7:42 pm
» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por JAGMGeorgy Ayer a las 7:16 pm
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 6:35 pm
» Andrés Manuel López Obrador
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 6:24 pm
» Recorriendo maravillas de Rusia.
por Dorogoi Ayer a las 5:17 pm
Beethoven: el enigma del metrónomo
3 participantes
Página 1 de 1.
Beethoven: el enigma del metrónomo
Ni en tiempos de Bach ni de Mozart se había inventado el metrónomo. Sirve para indicar el tempo (tiempo) o pulso de las composiciones musicales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Metr%C3%B3nomo
Ni existía tampoco mientras Beethoven componía sus primeras 8 sinfonías.
Antes del metrónomo para establecer los tempos en una composición se usaban palabras en italiano como 'allegro', 'vivace', 'andante', 'presto'....., abandonándose por los valores más precisos del metrónomo.
Beethoven en una carta escribió: "...términos sin sentido, como 'alegro', 'andante',... que viene de los tiempos incivilizados de la música".
En la partitura de la 3ª sinfonía de Beethoven, puso se tocara con el compás a 60.
D. Bareinboim a 49, F. Brüggen a 51, Norrington a 55, entre otros grandes directores de orquesta no la tocan como dejó anotado Beethoven. Y no es en la única de sus obras.
¿Por qué?. Porque musicalmente la pieza pide tocarla más despacio, suena mejor, aunque hay quienes dicen que no está mal y hay que tocarla a 60.
Surgieron preguntas. ¿Quería Beethoven que sus obras fueran así de rápidas? ¿Estaba roto su metrónomo? ¿Estaba muy sordo y no se enteraba muy bien? ¿Quería trolear a sus violinistas?
Esto es histórico y ha sido y seguirá debatiéndose en círculos académicos.
Dos investigadores españoles han dado una plausible razón de qué pudo haberle pasado a Beethoven y la acompañan con un documento. (Minuto 10 a 13 del video)
'El ENIGMA del Metrónomo de Beethoven, ¿resuelto?'
Sinfonía Nº 3. Op. 55. 'Eroica'. Ludwig van Beethoven.
https://es.wikipedia.org/wiki/Metr%C3%B3nomo
Ni existía tampoco mientras Beethoven componía sus primeras 8 sinfonías.
Antes del metrónomo para establecer los tempos en una composición se usaban palabras en italiano como 'allegro', 'vivace', 'andante', 'presto'....., abandonándose por los valores más precisos del metrónomo.
Beethoven en una carta escribió: "...términos sin sentido, como 'alegro', 'andante',... que viene de los tiempos incivilizados de la música".
En la partitura de la 3ª sinfonía de Beethoven, puso se tocara con el compás a 60.
D. Bareinboim a 49, F. Brüggen a 51, Norrington a 55, entre otros grandes directores de orquesta no la tocan como dejó anotado Beethoven. Y no es en la única de sus obras.
¿Por qué?. Porque musicalmente la pieza pide tocarla más despacio, suena mejor, aunque hay quienes dicen que no está mal y hay que tocarla a 60.
Surgieron preguntas. ¿Quería Beethoven que sus obras fueran así de rápidas? ¿Estaba roto su metrónomo? ¿Estaba muy sordo y no se enteraba muy bien? ¿Quería trolear a sus violinistas?
Esto es histórico y ha sido y seguirá debatiéndose en círculos académicos.
Dos investigadores españoles han dado una plausible razón de qué pudo haberle pasado a Beethoven y la acompañan con un documento. (Minuto 10 a 13 del video)
'El ENIGMA del Metrónomo de Beethoven, ¿resuelto?'
Sinfonía Nº 3. Op. 55. 'Eroica'. Ludwig van Beethoven.
Última edición por gabin el Vie Jul 02, 2021 5:59 am, editado 1 vez
gabin- Mensajes : 3393
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Catalunya (España)
A MagAnna y a Tomb les gusta esta publicaciòn
Re: Beethoven: el enigma del metrónomo
Es la primera vez que oigo la palabra metrónomo, no tenía ni idea, me ha gustado el vídeo. Hay trozos de las sinfonías de Beethoven adaptadas al rock que se tocan más rápidas que cuando las tocan en un concierto. Si Beethoven levantara la cabeza estaría contento de escucharlas.
Tomb- Mensajes : 22841
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 33
Localización : Pandora
Re: Beethoven: el enigma del metrónomo
gabin escribió:Ni en tiempos de Bach ni de Mozart se había inventado el metrónomo. Sirve para indicar el tempo (tiempo) o pulso de las composiciones musicales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Metr%C3%B3nomo
Ni existía tampoco mientras Beethoven componía sus primeras 8 sinfonías.
Antes del metrónomo para establecer los tempos en una composición se usaban palabras en italiano como 'allegro', 'vivace', 'andante', 'presto'....., abandonándose por los valores más precisos del metrónomo.
Beethoven en una carta escribió: "...términos sin sentido, como 'alegro', 'andante',... que viene de los tiempos incivilizados de la música".
En la partitura de la 3ª sinfonía de Beethoven, puso se tocara con el compás a 60.
D. Bareinboim a 49, F. Brüggen a 51, Norrington a 55, entre otros grandes directores de orquesta no la tocan como dejó anotado Beethoven. Y no es en la única de sus obras.
¿Por qué?. Porque musicalmente la pieza pide tocarla más despacio, suena mejor, aunque hay quienes dicen que no está mal y hay que tocarla a 60.
Surgieron preguntas. ¿Quería Beethoven que sus obras fueran así de rápidas? ¿Estaba roto su metrónomo? ¿Estaba muy sordo y no se enteraba muy bien? ¿Quería trolear a sus violinistas?
Esto es histórico y ha sido y seguirá debatiéndose en círculos académicos.
Dos investigadores españoles han dado una plausible razón de qué pudo haberle pasado a Beethoven y la acompañan con un documento. (Minuto 10 a 13 del video)
'El ENIGMA del Metrónomo de Beethoven, ¿resuelto?'
Sinfonía Nº 3. Op. 55. 'Eroica'. Ludwig van Beethoven.
Ahh, qué bueno!! Seguro que es eso! Los 12 bpm de diferencia de debajo a encima del marcador!

Me recuerda el lío que tenía la gente cuando se pesaban con aquellas básculas de hospital, con los pesitos para un lado y para otro. Y luego no recordaban cuál era la medición...
En mi opinión, es la mejor teoría, por ser la que más cuadra con los apuntes de la partitura.

_________________

«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee.» – Isaiah 26:3
MagAnna- Mensajes : 6932
Fecha de inscripción : 06/12/2020
Localización : Pero qué alcahuete es esto!!
A gabin le gusta esta publicaciòn

» No sabía que Mozart, Beethoven y Chopin habían creado un montón de temas musicales
» Beethoven y su 'Hammerklavier': esta obra no dará (¿o sí?) problemas a los pianistas dentro de 50 años
» Beatles&Beethoven
» La 5ta Sinfonía de Beethoven como nunca la habías visto.
» Bach, Mozart y Beethoven, si llegas de nuevas a este mundo...
» Beethoven y su 'Hammerklavier': esta obra no dará (¿o sí?) problemas a los pianistas dentro de 50 años
» Beatles&Beethoven
» La 5ta Sinfonía de Beethoven como nunca la habías visto.
» Bach, Mozart y Beethoven, si llegas de nuevas a este mundo...
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.