Últimos temas
» Cuando la justicia y los derechos constitucionales triunfanpor gabin Hoy a las 3:39 am
» (juego) Es tiempo de nuestra cosa favorita... ¡Matemáticas!
por JAGMGeorgy Hoy a las 3:15 am
» TED en Español
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 2:48 am
» Pestes y plagas... Jesucristo puede acabar con ellas.
por Kimo Hoy a las 2:18 am
» Elías vendrá y restaurará todas las cosas.
por Kimo Hoy a las 2:15 am
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 2:10 am
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 1:55 am
» Jesucristo se me ha manifestado y me ha amado...
por doonga Hoy a las 1:44 am
» ¿Guerra en Suecia?
por Porsituquieressaber Hoy a las 1:00 am
» Mi querida España
por Porsituquieressaber Hoy a las 12:59 am
» Contando el peor o el mejor chiste...
por Porsituquieressaber Hoy a las 12:50 am
» Lo mejor. Lo mejor de aqui
por Porsituquieressaber Hoy a las 12:38 am
» La razón y la fe..
por doonga Hoy a las 12:16 am
» Hilo para dar las buenas noches
por Tomb Ayer a las 11:54 pm
» El verdadero pacto eterno son los mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Ayer a las 11:21 pm
» Cambiemos una letra en palabras de 6 letras
por Tomb Ayer a las 11:20 pm
» Lo que me gusta…
por Nadie Ayer a las 10:44 pm
» Mi cafetería.
por manugar Ayer a las 10:34 pm
» Imprescindibles
por Nadie Ayer a las 10:33 pm
» Viñetas para un foro nuevo
por Tomb Ayer a las 10:27 pm
» Jesucristo no manda guerras, manda misericordia...
por Roberto 0 Ayer a las 9:13 pm
» Segun muchas personas yo soy una persona muy poco seria y madura
por Porsituquieressaber Ayer a las 8:36 pm
» Felicidades Tomb
por Tomb Ayer a las 6:30 pm
» El camino de regreso
por Tomb Ayer a las 6:20 pm
» 18 de julio, día del ilegal golpe de Estado militar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 6:15 pm
» ¿Guerra en Finlandia?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 6:14 pm
» Dedica una canción
por Tomb Ayer a las 6:01 pm
» Hilo para dar los buenos días
por Tomb Ayer a las 5:46 pm
» Hard rock
por Tomb Ayer a las 5:35 pm
» Cuando Aristóteles no la embarró
por Abysso Ayer a las 5:34 pm
¿Les gusta las canciones traducidas?
5 participantes
Página 1 de 1.
¿Les gusta las canciones traducidas?
¿Les gusta las canciones traducidas? Por ejemplo que se haga uno cantada en inglés y que hagan después la misma pero cantada en español. Disney tiene muchas así.
Les muestro algunos ejemplos:
1) Two Worlds:
-Versión en inglés:
-Versión en español:
2) Paparazzi:
-Versión en inglés:
-Versión en español:
3) My Will:
-Versión en japonés:
-Versión en español:
¿Les gusta las canciones traducidas? ¿Qué piensan de ellas? ¿Esta bien poder oírlas traducidas? ¿Hay algunas canciones que les gusten más traducidas que las originales? ¿Las prefieren con el idioma original?
Les muestro algunos ejemplos:
1) Two Worlds:
-Versión en inglés:
-Versión en español:
2) Paparazzi:
-Versión en inglés:
-Versión en español:
3) My Will:
-Versión en japonés:
-Versión en español:
¿Les gusta las canciones traducidas? ¿Qué piensan de ellas? ¿Esta bien poder oírlas traducidas? ¿Hay algunas canciones que les gusten más traducidas que las originales? ¿Las prefieren con el idioma original?
_________________
Los invito a mi blog, lleno de mis pensamientos, mis filosofías, mis reflexiones, mis ideas...:
http://jagmgeorgyfantastico.blogspot.com
JAGMGeorgy- Mensajes : 613
Fecha de inscripción : 12/12/2020
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Nunca me gustaron ni las canciones ni los poemas traducidos.
_________________
Jamás comprenderemos la inmensidad de La Nada.
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Me recuerdas el villancico alemán:
O Tannenbaum, o Tannenbaum, wie treu sind deine Blätter!
Du grünst nicht nur zur Sommerzeit, nein, auch im Winter, wenn es schneit
Traducido por los curas de mi colegio al castellano como
Oh pino arból, oh pino arból, cuan verdes son tus hojas!
No cambian nunca de color, ni con el frio ni el calor.
Lindo, pero el pino arból luego lo cambiaron por naranjal porque sonaba como el p....
Y el naranjal poco tiene que ver con la navidad, y verdes no tiene nada que ver con fieles.
Menos aún el abeto. Sería como decirles gacelas a los renos de Santa Claus.
Ahí viene Santa Claus en su trineo halado por sus gacelas de las savanas, ja ja.
como en la horrorosa traducción que leí hace un tiempo:
¡Oh abeto, oh abeto! ¡Cuán fieles son tus hojas!
No sólo eres verde en verano, no, incluso en invierno, cuando está nevando
¡Oh abeto, oh abeto! ¡Cuán fieles son tus hojas!
Que no rima ni con el poto, y suena como traducido por el robot de google.
O Tannenbaum, o Tannenbaum, wie treu sind deine Blätter!
Du grünst nicht nur zur Sommerzeit, nein, auch im Winter, wenn es schneit
Traducido por los curas de mi colegio al castellano como
Oh pino arból, oh pino arból, cuan verdes son tus hojas!
No cambian nunca de color, ni con el frio ni el calor.
Lindo, pero el pino arból luego lo cambiaron por naranjal porque sonaba como el p....
Y el naranjal poco tiene que ver con la navidad, y verdes no tiene nada que ver con fieles.
Menos aún el abeto. Sería como decirles gacelas a los renos de Santa Claus.
Ahí viene Santa Claus en su trineo halado por sus gacelas de las savanas, ja ja.
como en la horrorosa traducción que leí hace un tiempo:
¡Oh abeto, oh abeto! ¡Cuán fieles son tus hojas!
No sólo eres verde en verano, no, incluso en invierno, cuando está nevando
¡Oh abeto, oh abeto! ¡Cuán fieles son tus hojas!
Que no rima ni con el poto, y suena como traducido por el robot de google.
_________________
Jamás comprenderemos la inmensidad de La Nada.
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Yo es que no suelo escuchar canciones en chino, suajili o chevolocaco, pero si lo hiciese, me gustaría saber de que coño están hablando.
Porsituquieressaber- Mensajes : 4817
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Muy interesante tu hilo JAGMGeorgy
No sé si hay uno igual para las películas, pero también me gustaría dar mi opinión allí.
El poder de la música es mágico. Hace que se activen sentimientos sin más utilización que el sonido. Por otro lado la poesía también llega a parecidos resultados pero usando sola las palabras.
El caso de las canciones es la feliz unión de ambos poderes para generar una pócima potente que se apodera de nuestra voluntad y nos alegra o nos entristece, aunque estemos prevenidos.
Siempre me ha llamado la atención que este embrujo funcione incluso con canciones cantadas en idiomas desconocidos.
Por ejemplo, que unos versos escritos por Miguel Hernández Gilabert y musicados por José Alberto García Gallo (Alberto Cortez) cuando conforman la canción “Nanas de la cebolla” me hagan soltar una lágrima, da igual en qué estado de ánimo me pille, lo entiendo. ¿Pero que me pase lo mismo con una canción en inglés que no se traducir?. ¿Qué es esto?.
O que, a millones de personas se nos activen los pies oyendo “Thriller”, cuando la inmensa mayoría no entendemos nada de lo que se dice… es cosa de brujería.
Amigo Georgy, alguna vez me ha picado la curiosidad de traducir mis canciones favoritas, pero te diré que la decepción ha sido mayúscula, porque en casi todas ellas las letras son estúpidas, ya en el original.
Supongo que toda la maestría que tienen los anglosajones a la hora de componer música se les acaba a la hora de escribir la letra.
Y cuando el texto si merece la pena, el problema es que traducir ciertas ideas concretas es muy difícil si no se tienen las mismas connotaciones culturales y no se vive en el mismo contexto social. Si además lo tienes que hacer rimando y encajando sílabas eso es ya un trabajo hercúleo. Más aun cuando la conversión es del inglés al castellano, porque en ingles la proporción de palabras cortas es mucho mayor que en nuestro idioma. Y así mantener la longitud de los versos es casi imposible.
Pero bueno, me parece una buena iniciativa la tuya. Enhorabuena.
No sé si hay uno igual para las películas, pero también me gustaría dar mi opinión allí.
El poder de la música es mágico. Hace que se activen sentimientos sin más utilización que el sonido. Por otro lado la poesía también llega a parecidos resultados pero usando sola las palabras.
El caso de las canciones es la feliz unión de ambos poderes para generar una pócima potente que se apodera de nuestra voluntad y nos alegra o nos entristece, aunque estemos prevenidos.
Siempre me ha llamado la atención que este embrujo funcione incluso con canciones cantadas en idiomas desconocidos.
Por ejemplo, que unos versos escritos por Miguel Hernández Gilabert y musicados por José Alberto García Gallo (Alberto Cortez) cuando conforman la canción “Nanas de la cebolla” me hagan soltar una lágrima, da igual en qué estado de ánimo me pille, lo entiendo. ¿Pero que me pase lo mismo con una canción en inglés que no se traducir?. ¿Qué es esto?.
O que, a millones de personas se nos activen los pies oyendo “Thriller”, cuando la inmensa mayoría no entendemos nada de lo que se dice… es cosa de brujería.
Amigo Georgy, alguna vez me ha picado la curiosidad de traducir mis canciones favoritas, pero te diré que la decepción ha sido mayúscula, porque en casi todas ellas las letras son estúpidas, ya en el original.
Supongo que toda la maestría que tienen los anglosajones a la hora de componer música se les acaba a la hora de escribir la letra.
Y cuando el texto si merece la pena, el problema es que traducir ciertas ideas concretas es muy difícil si no se tienen las mismas connotaciones culturales y no se vive en el mismo contexto social. Si además lo tienes que hacer rimando y encajando sílabas eso es ya un trabajo hercúleo. Más aun cuando la conversión es del inglés al castellano, porque en ingles la proporción de palabras cortas es mucho mayor que en nuestro idioma. Y así mantener la longitud de los versos es casi imposible.
Pero bueno, me parece una buena iniciativa la tuya. Enhorabuena.
_________________
Abrazos para vosotros. Besos para vosotras.
A todos con mascarilla.
manugar- Mensajes : 751
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Madrid
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Traducir... ¡que mal pagado está!
Y es muy dificilisimo, evidentemente. La poesía mucho mas que la narrativa evidentemente, por las razones que apuntas Manugar.
Tengo una amiga traductora que a veces me da una frase y un contexto para que le sugiera algo. No porque yo sea políglota o literato, sino porque me conoce desde hace años y sabe de mi descaro a la hora de inventar metáforas, "palabros" y frases de doble sentido. Luego, cuando ha acabado, meses mas tarde, me indica uno o dos pasajes donde mi falta de criterio le sirvió para encontrar una solución a la métrica. Cuando leo alguno de sus pasajes me sorprendo grandemente y despues de hablar sobre ello, me queda claro que sus muchos años de profesión y sus vivencias le ayudan muchísimo. Sesenta y siete años tiene y su trabajo es impagable, por el cariño, la meticulosidad y la entrega que pone.
Y es muy dificilisimo, evidentemente. La poesía mucho mas que la narrativa evidentemente, por las razones que apuntas Manugar.
Tengo una amiga traductora que a veces me da una frase y un contexto para que le sugiera algo. No porque yo sea políglota o literato, sino porque me conoce desde hace años y sabe de mi descaro a la hora de inventar metáforas, "palabros" y frases de doble sentido. Luego, cuando ha acabado, meses mas tarde, me indica uno o dos pasajes donde mi falta de criterio le sirvió para encontrar una solución a la métrica. Cuando leo alguno de sus pasajes me sorprendo grandemente y despues de hablar sobre ello, me queda claro que sus muchos años de profesión y sus vivencias le ayudan muchísimo. Sesenta y siete años tiene y su trabajo es impagable, por el cariño, la meticulosidad y la entrega que pone.
Porsituquieressaber- Mensajes : 4817
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
[quote= @manugar]Supongo que toda la maestría que tienen los anglosajones a la hora de componer música se les acaba a la hora de escribir la letra.[/quote]
No diría eso necesariamente. Porque las letras de Rilke, o de Goethe o de Shakespeare, presentes en muchas composiciones anglosajonas, o de Shakespeare no son ni tan malas.
No diría eso necesariamente. Porque las letras de Rilke, o de Goethe o de Shakespeare, presentes en muchas composiciones anglosajonas, o de Shakespeare no son ni tan malas.
_________________
Jamás comprenderemos la inmensidad de La Nada.
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
O las de Dylan, Cohen o Waits
Porsituquieressaber- Mensajes : 4817
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A doonga y a JAGMGeorgy les gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Porsituquieressaber escribió:Traducir... ¡que mal pagado está!
Y es muy dificilisimo, evidentemente. La poesía mucho mas que la narrativa evidentemente, por las razones que apuntas Manugar.
Tengo una amiga traductora que a veces me da una frase y un contexto para que le sugiera algo. No porque yo sea políglota o literato, sino porque me conoce desde hace años y sabe de mi descaro a la hora de inventar metáforas, "palabros" y frases de doble sentido. Luego, cuando ha acabado, meses mas tarde, me indica uno o dos pasajes donde mi falta de criterio le sirvió para encontrar una solución a la métrica. Cuando leo alguno de sus pasajes me sorprendo grandemente y despues de hablar sobre ello, me queda claro que sus muchos años de profesión y sus vivencias le ayudan muchísimo. Sesenta y siete años tiene y su trabajo es impagable, por el cariño, la meticulosidad y la entrega que pone.
Traslada mi aplauso y felicitación a esta gran profesional.
Si no fuera por el esfuerzo de estas personas bilingües, cuantas cosas inteligentes y bellas nos perderíamos los de un lado y los del otro.
Te agradecería que en el algún momento incluyeras en el hilo de “Mujeres ilustres” su nombre y un resumen de sus trabajos.
_________________
Abrazos para vosotros. Besos para vosotras.
A todos con mascarilla.
manugar- Mensajes : 751
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Madrid
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
doonga escribió:{@=8}manugar{/@}ow' data-id='8' class='mentiontag' title='Ver el perfil :: manugar'>@manugar[/mention] escribió:Supongo que toda la maestría que tienen los anglosajones a la hora de componer música se les acaba a la hora de escribir la letra.
No diría eso necesariamente. Porque las letras de Rilke, o de Goethe o de Shakespeare, presentes en muchas composiciones anglosajonas, o de Shakespeare no son ni tan malas.
Estimado Doonga, perdona que no conozca el repertorio musical de Rilke, Goethe o Shakespeare. Pensaba que estos señores no habían escrito canciones. Sin embargo Dylan, Cohen o Waits sí que me suenan (nunca mejor dicho). Pero todos ellos creo que entrarían en ese otro apartado que hice de letras con contenido que son difícilmente “adaptables” al español, porque o ajustas la métrica o te ciñes a la traducción literal.
En cualquier caso, y respetando los gustos de todos, a mí particularmente las músicas de estos señores, salvo un par de temas concretos, no me produce ninguna emoción y sus letras (evidentemente por mi desconocimiento del inglés) me dejan indiferente.
Por cierto el ejemplo que citas del villancico alemán:
O Tannenbaum, o Tannenbaum,
wie treu sind deine Blätter!
Es una demostración de lo difícil que puede resultar “adaptar” una canción.
Dices que traducirlo como: “… abeto. Sería como decirles gacelas a los renos de Santa Claus.”
Pero si “Tannenbaum” precisamente se traduce como “Abeto” en los diccionarios ¿no?. ¿Dónde está el problema?
_________________
Abrazos para vosotros. Besos para vosotras.
A todos con mascarilla.
manugar- Mensajes : 751
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Madrid
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Creo que en España tenemos a los mejores actores de doblaje, y eso repercute mucho más cuando lo que se dobla es una canción. Puedo poner como ejemplo la canción "suéltalo" de la película Frozen.
Tomb- Mensajes : 15095
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 32
Localización : Pandora
A JAGMGeorgy le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Efectivamente, las letras son de ellos, y la música de Shubert, Schuman, Mahler, para nombrar algunos.Estimado Doonga, perdona que no conozca el repertorio musical de Rilke, Goethe o Shakespeare
Pero cuando te refieres a la maestría de "los" anglosajones para escribir música se acaba... como que insinúas que "los" anglosajones no saben escribir letras.
Ahora, respecto al villancico. "Abeto" en alemán no significa "Tannenbaum", ni tampoco "Tannenbaum" significa "Abeto" en español
En alemán "Tannenbaum" tiene los sinónimos "Weinachtsbaum" (árbol de navidad) o "Christbaum" (árbol de cristo o de los cristianos).
"Abeto" se traduce al alemán como "Ficthe", o también "Tanne", "Silbertanne", pero no como Tannenbaum, un vocablo exclusivo para el "pino de pascua".
Por algo la traducción de los curas "oh pino arból". "Tanne" = pino
_________________
Jamás comprenderemos la inmensidad de La Nada.
A MagAnna y a JAGMGeorgy les gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
Estimado Doonga, muchas gracias por sacarme del error. Yo no sé alemán. Me he limitado a buscar la traducción de “Tannenbaum” en tres diccionarios diferentes y en todos dice: “Abeto”. Pero sin duda te haré más caso a ti. Gracias.
Por supuesto entiendo que en realidad estamos hablando del concepto “Arbol de Navidad” que modestamente creo todos tenemos idealizado como un árbol de silueta triangular y profusamente adornado. Silueta que se corresponde con la de los abetos, ya que los pinos tienden a tener una copa redondeada. Pero claro también se pueden adornar todo lo que se quiera.
De hecho en mi casa el árbol de navidad es un “ficus” muy grande que tenemos en el salón desde hace muchos años.
Por supuesto entiendo que en realidad estamos hablando del concepto “Arbol de Navidad” que modestamente creo todos tenemos idealizado como un árbol de silueta triangular y profusamente adornado. Silueta que se corresponde con la de los abetos, ya que los pinos tienden a tener una copa redondeada. Pero claro también se pueden adornar todo lo que se quiera.
De hecho en mi casa el árbol de navidad es un “ficus” muy grande que tenemos en el salón desde hace muchos años.
_________________
Abrazos para vosotros. Besos para vosotras.
A todos con mascarilla.
manugar- Mensajes : 751
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Madrid
A doonga y a JAGMGeorgy les gusta esta publicaciòn
Re: ¿Les gusta las canciones traducidas?
A mi me gustan las canciones traducidas, pero solo si riman bien y se oyen bien.
EDIT:
Las canciones traducidas de Disney son una muestra que se pueden traducir bien y ser disfrutables traducidos, hay muchos temas musicales de Disney que me gustan en latino.
EDIT:
Las canciones traducidas de Disney son una muestra que se pueden traducir bien y ser disfrutables traducidos, hay muchos temas musicales de Disney que me gustan en latino.
_________________
Los invito a mi blog, lleno de mis pensamientos, mis filosofías, mis reflexiones, mis ideas...:
http://jagmgeorgyfantastico.blogspot.com
JAGMGeorgy- Mensajes : 613
Fecha de inscripción : 12/12/2020

» Lo que me gusta…
» Os gusta la soledad?
» Esa canción que te da vergüenza reconocer que te gusta
» Qué ropa les gusta usar ?
» Me gusta esta noticia
» Os gusta la soledad?
» Esa canción que te da vergüenza reconocer que te gusta
» Qué ropa les gusta usar ?
» Me gusta esta noticia
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.