Últimos temas
» TED en Españolpor Giordano Bruno de Nola Hoy a las 02:48
» Pestes y plagas... Jesucristo puede acabar con ellas.
por Kimo Hoy a las 02:18
» Elías vendrá y restaurará todas las cosas.
por Kimo Hoy a las 02:15
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 02:10
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:55
» Jesucristo se me ha manifestado y me ha amado...
por doonga Hoy a las 01:44
» ¿Guerra en Suecia?
por Porsituquieressaber Hoy a las 01:00
» Mi querida España
por Porsituquieressaber Hoy a las 00:59
» Contando el peor o el mejor chiste...
por Porsituquieressaber Hoy a las 00:50
» Lo mejor. Lo mejor de aqui
por Porsituquieressaber Hoy a las 00:38
» La razón y la fe..
por doonga Hoy a las 00:16
» Hilo para dar las buenas noches
por Tomb Ayer a las 23:54
» El verdadero pacto eterno son los mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Ayer a las 23:21
» Cambiemos una letra en palabras de 6 letras
por Tomb Ayer a las 23:20
» (juego) Es tiempo de nuestra cosa favorita... ¡Matemáticas!
por gabin Ayer a las 22:57
» Lo que me gusta…
por Nadie Ayer a las 22:44
» Mi cafetería.
por manugar Ayer a las 22:34
» Imprescindibles
por Nadie Ayer a las 22:33
» Viñetas para un foro nuevo
por Tomb Ayer a las 22:27
» Jesucristo no manda guerras, manda misericordia...
por Roberto 0 Ayer a las 21:13
» Segun muchas personas yo soy una persona muy poco seria y madura
por Porsituquieressaber Ayer a las 20:36
» Felicidades Tomb
por Tomb Ayer a las 18:30
» El camino de regreso
por Tomb Ayer a las 18:20
» 18 de julio, día del ilegal golpe de Estado militar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 18:15
» ¿Guerra en Finlandia?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 18:14
» Dedica una canción
por Tomb Ayer a las 18:01
» Hilo para dar los buenos días
por Tomb Ayer a las 17:46
» Hard rock
por Tomb Ayer a las 17:35
» Cuando Aristóteles no la embarró
por Abysso Ayer a las 17:34
» Día das Letras Galegas
por Tomb Ayer a las 16:53
El inquietante arte de fotografiar la muerte
4 participantes
El foro nuevo :: GENERAL :: Más de 30
Página 1 de 1.
El inquietante arte de fotografiar la muerte
Las fotografías de seres queridos tomadas después de su muerte pueden parecer morbosas para las sensibilidades modernas. Pero en la Inglaterra victoriana, se convirtieron en una forma de conmemorar a los muertos y mitigar la agudeza del dolor.
En imágenes inquietantes y extrañamente conmovedoras, las familias posan con los muertos, los bebés parecen dormidos y las jóvenes tísicas se reclinan elegantemente, la enfermedad no solo les quita la vida, sino que aumenta su belleza .
La vida victoriana estaba impregnada de muerte. Epidemias como la difteria, el tifus y el cólera marcaron el país, y desde 1861 la desconsolada Reina puso el luto de moda.
https://www.bbc.com/news/uk-england-36389581
En imágenes inquietantes y extrañamente conmovedoras, las familias posan con los muertos, los bebés parecen dormidos y las jóvenes tísicas se reclinan elegantemente, la enfermedad no solo les quita la vida, sino que aumenta su belleza .
La vida victoriana estaba impregnada de muerte. Epidemias como la difteria, el tifus y el cólera marcaron el país, y desde 1861 la desconsolada Reina puso el luto de moda.
https://www.bbc.com/news/uk-england-36389581
Tomb- Mensajes : 15095
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 32
Localización : Pandora
A MagAnna y a Parzival les gusta esta publicaciòn
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Se me ponen los pelos de punta.

Tomb- Mensajes : 15095
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 32
Localización : Pandora
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Cada cual sus gustos, pero ese problema no existiría usando gorra o casco... por ejemplo.Tomb escribió:Se me ponen los pelos de punta.![]()

_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 4586
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Dijousmercat escribió:Cada cual sus gustos, pero ese problema no existiría usando gorra o casco... por ejemplo.Tomb escribió:Se me ponen los pelos de punta.![]()
No entiendo.

Tomb- Mensajes : 15095
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 32
Localización : Pandora
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Tomb escribió:Las fotografías de seres queridos tomadas después de su muerte pueden parecer morbosas para las sensibilidades modernas. Pero en la Inglaterra victoriana, se convirtieron en una forma de conmemorar a los muertos y mitigar la agudeza del dolor.
En imágenes inquietantes y extrañamente conmovedoras, las familias posan con los muertos, los bebés parecen dormidos y las jóvenes tísicas se reclinan elegantemente, la enfermedad no solo les quita la vida, sino que aumenta su belleza .
La vida victoriana estaba impregnada de muerte. Epidemias como la difteria, el tifus y el cólera marcaron el país, y desde 1861 la desconsolada Reina puso el luto de moda.
https://www.bbc.com/news/uk-england-36389581
El otro día vi una peli húngara que trataba un poco sobre el tema. Empezó muy bien y tenía grandes expectativas, porque podía haber sido un peliculón sobre el tema de la fotografía post mortem. Lástima que luego se torció con terror demasiado fantasioso y chiripitifláutico, U know.
La peli se llama Post Mortem de Peter Bergendy (es que hay otra de otro director que aún no he visto), por si quieren echarle un vistacillo...
Es cierto que antiguamente, no era nada morboso, sino una forma de consuelo.
Generalmente, las viudas de los que se iban a la guerra, llevaban un frasco en el cuello (lacrimatorio) y recogían sus lágrimas mientras duraba la guerra. Igualmente, viudas y demás personas que hubiesen perdido a algún ser querido, hacían lo mismo con el lacrimatorio durante un año. Tras lo cual, el frasco se veía como lleno por las lágrimas consagradas a su difunto cercano y el luto acababa...
Hoy se ve como tétrico y bastante incomprensible. Antes era lo normal y tradicional.
Aún así, lo de sentarte con un ser querido muerto y hacerte una foto... ufff!!

_________________

«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee.» – Isaiah 26:3
MagAnna- Mensajes : 3779
Fecha de inscripción : 06/12/2020
Edad : 101
Localización : Pero qué alcahuete es esto!!
A Tomb y a Parzival les gusta esta publicaciòn
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Hay otra película que trata también algo de eso. Los Otros.
Tomb- Mensajes : 15095
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 32
Localización : Pandora
A MagAnna le gusta esta publicaciòn
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Tomb escribió:Hay otra película que trata también algo de eso. Los Otros.
Qué buena peli! Recuerdo que Kidman se pasaba todo el tiempo gritando...

Respecto a esa costumbre post mortem, es verdad que hay que pensar que en aquellos tiempos, una fotografía era cara y casi nadie tenía de sus seres queridos, y menos siendo pequeños. Con lo cual, al momento de morir era cuando se podía remediar y tener el eterno recuerdo fijado para ser enmarcado para siempre.
De todas formas, sí o sí al ver fotos antiguas, también contemplamos a personas fallecidas...
Personalmente, casi que veo peor aquello de guardar cenizas...

_________________

«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee.» – Isaiah 26:3
MagAnna- Mensajes : 3779
Fecha de inscripción : 06/12/2020
Edad : 101
Localización : Pero qué alcahuete es esto!!
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
Si mujer.Tomb escribió:Dijousmercat escribió:Cada cual sus gustos, pero ese problema no existiría usando gorra o casco... por ejemplo.Tomb escribió:Se me ponen los pelos de punta.![]()
No entiendo.![]()
Si no se puede evitar la fobia de la muerte, la gorra o casco es lo más fácil y rápido para que no se pongan los pelos de punta (la cabellera, claro).
Luego si se erizan los del resto del cuerpo, mejor agarrar el toro por los cuernos y convencerse de que es una tontería el temer a la muerte cuando es una de las cosas más naturales y seguras...
_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 4586
Fecha de inscripción : 07/12/2020
A Tomb le gusta esta publicaciòn
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
MagAnna escribió:Personalmente, casi que veo peor aquello de guardar cenizas...
Pues no sé, las pocas veces que he estado en un cementerio me imagino viendo las lápidas que ellos y ellas están ahí dentro pasando frío. Ya, ya sé que es un cuerpo muerto y que no puede sentir, pero es mi sentimiento; en cambio una urna de cenizas dentro de una casa estaría calentita. Bueno, pasa de todo, tan sólo son paranoias mías.
Tomb- Mensajes : 15095
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 32
Localización : Pandora
Re: El inquietante arte de fotografiar la muerte
MagAnna escribió:Tomb escribió:Las fotografías de seres queridos tomadas después de su muerte pueden parecer morbosas para las sensibilidades modernas. Pero en la Inglaterra victoriana, se convirtieron en una forma de conmemorar a los muertos y mitigar la agudeza del dolor.
En imágenes inquietantes y extrañamente conmovedoras, las familias posan con los muertos, los bebés parecen dormidos y las jóvenes tísicas se reclinan elegantemente, la enfermedad no solo les quita la vida, sino que aumenta su belleza .
La vida victoriana estaba impregnada de muerte. Epidemias como la difteria, el tifus y el cólera marcaron el país, y desde 1861 la desconsolada Reina puso el luto de moda.
https://www.bbc.com/news/uk-england-36389581
El otro día vi una peli húngara que trataba un poco sobre el tema. Empezó muy bien y tenía grandes expectativas, porque podía haber sido un peliculón sobre el tema de la fotografía post mortem. Lástima que luego se torció con terror demasiado fantasioso y chiripitifláutico, U know.
La peli se llama Post Mortem de Peter Bergendy (es que hay otra de otro director que aún no he visto), por si quieren echarle un vistacillo...
Es cierto que antiguamente, no era nada morboso, sino una forma de consuelo.
Generalmente, las viudas de los que se iban a la guerra, llevaban un frasco en el cuello (lacrimatorio) y recogían sus lágrimas mientras duraba la guerra. Igualmente, viudas y demás personas que hubiesen perdido a algún ser querido, hacían lo mismo con el lacrimatorio durante un año. Tras lo cual, el frasco se veía como lleno por las lágrimas consagradas a su difunto cercano y el luto acababa...
Hoy se ve como tétrico y bastante incomprensible. Antes era lo normal y tradicional.
Aún así, lo de sentarte con un ser querido muerto y hacerte una foto... ufff!!![]()
Los autorretratos son mas eficaces, además con el bastón, si se mueve, le arreas pa que se este quieto de una vez.
Yo preferiría que me hiciesen una acuarela.
Diluyendo la pintura con lágrimas.
Lagrimas de risa, of course
Porsituquieressaber- Mensajes : 4817
Fecha de inscripción : 29/01/2021

» Pena de Muerte ¿Mandó Jesucristo las penas de muerte?...
» Eres: Arte
» Arte abstracto
» ARTE EN ESPAÑOL
» Ex miss España y el Arte
» Eres: Arte
» Arte abstracto
» ARTE EN ESPAÑOL
» Ex miss España y el Arte
El foro nuevo :: GENERAL :: Más de 30
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.