Últimos temas
» Pero ¿qué coño es España?por Welcome Hoy a las 16:51
» Producir agua dulce más barata que la del grifo: ¡¡¿Nuevo prototipo definitivo?!!
por Quatro Hoy a las 16:38
» Toda clase de pensamientos ateos.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:36
» ¿Hay un sólo español?
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:35
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:33
» Plaza de Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:26
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:24
» Entre comunistas te veas
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:22
» 'Estar haciendo el canelo'....locución coloquial, modo de hablar.
por gabin Hoy a las 16:20
» Pablo Iglesias
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:16
» Hare Krishna en Venezuela?
por HH Hoy a las 13:16
» Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios.
por HH Hoy a las 11:54
» Hilo: El Vlog Animation del Altruista
por elaltruista Hoy a las 11:51
» La bestia del fin y el número 666... ...
por Roberto 0 Hoy a las 09:50
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Roberto 0 Hoy a las 09:49
» No hay pecados heredados de los antepasados...
por Roberto 0 Hoy a las 09:47
» Los pueblos y ciudades más bonitos de España
por Welcome Hoy a las 08:01
» Al que no le guste el calor, que no se meta a la cocina
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 05:29
» ¡¡¡¡¿Cómo descongelar el congelador en 15 minutos?!!!!....sin gastar tiempo picando el hielo acumulado
por Hamol Hoy a las 04:45
» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 03:08
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:36
» El complot de la censura versus la "desestabilización" del foro
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:34
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 22:52
» .Bagunça...
por Dijousmercat Ayer a las 20:55
» La mejor canción del 2014: 'MuuMuse' blog musical análisis crítico
por gabin Ayer a las 20:42
» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por JAGMGeorgy Ayer a las 20:16
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 19:35
» Andrés Manuel López Obrador
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 19:24
» Recorriendo maravillas de Rusia.
por Dorogoi Ayer a las 18:17
» Hilo para colgar memes...
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 17:04
Renta básica: una utopía posible
5 participantes
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Renta básica: una utopía posible
SINOPSIS
Reportaje que analiza como la propuesta de una 'renta básica universal' sin contraprestación alguna está abriendo el debate socio-político sobre la distribución de la riqueza.
Esta idea a vuelto a surgir en el ámbito social, impulsada por la desintegración de la clase media y la acumulación de la riqueza por parte de los poderes fácticos.
La pregunta divide las opiniones. La 'renta básica universal' ha sido apoyada tanto por partidos liberales como por neoconservadores y socialdemócratas, Son los aspectos filosóficos-económicos los que suben la barrera ante esta radical propuesta.
¿Estos ingresos básicos harían de la población una sociedad vaga, o por el contrario la seguridad económica ayudaría a la activación económica?
Lugares tan dispares como Alaska y Namibia han implantado este tipo de renta universal y los investigadores, para su sorpresa, han observado que disponer de dichos ingresos, no reducía la capacidad de trabajo de la población
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Una de las ventajas de la renta básica universal es que se podría implantar de forma progresiva, en fases, pongamos un ejemplo el de Alaska (Minuto 6)...
Peter Barnes (Empresario y ambientalista) se ha centrado en tratar de reparar los grandes defectos del capitalismo, su plantamiento se basa en repartir entre todos los dividendos de la riqueza que todos poseemos. Cuando creamos riqueza individualmente tenemos derecho a que sea de nuestra propiedad, pero si creamos riqueza a partir de la creación de la naturaleza, de los bienes comunes, permanece por derecho a todos igual....
Podemos tomar el modelo de Alaska y ampliarlo a los 50 Estados y no basarlo únicamente en el petróleo, sino en otros tipos de beneficios comunes que en realidad nos pertenecen a todos y que no se cobran adecuadamente...
....esto de dar un cheque a todo el mundo, es tal barbaridad, es tan antiestadounidense.....
.....en los últimos 50 años es obvio que la forma en que se distribuye la riqueza hoy es censurable....
....el trabajo está por encima de la remuneración.....por más que le pagaran, ¿podría resolver el problema ucraniano?....
....la libertad no está en la posibilidad de hacer lo que uno quiera, la libertad es no ser obligado a hacer lo que uno debe, esa es la cuestión....
'Renta básica, una utopía posible'
Reportaje que analiza como la propuesta de una 'renta básica universal' sin contraprestación alguna está abriendo el debate socio-político sobre la distribución de la riqueza.
Esta idea a vuelto a surgir en el ámbito social, impulsada por la desintegración de la clase media y la acumulación de la riqueza por parte de los poderes fácticos.
La pregunta divide las opiniones. La 'renta básica universal' ha sido apoyada tanto por partidos liberales como por neoconservadores y socialdemócratas, Son los aspectos filosóficos-económicos los que suben la barrera ante esta radical propuesta.
¿Estos ingresos básicos harían de la población una sociedad vaga, o por el contrario la seguridad económica ayudaría a la activación económica?
Lugares tan dispares como Alaska y Namibia han implantado este tipo de renta universal y los investigadores, para su sorpresa, han observado que disponer de dichos ingresos, no reducía la capacidad de trabajo de la población
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Una de las ventajas de la renta básica universal es que se podría implantar de forma progresiva, en fases, pongamos un ejemplo el de Alaska (Minuto 6)...
Peter Barnes (Empresario y ambientalista) se ha centrado en tratar de reparar los grandes defectos del capitalismo, su plantamiento se basa en repartir entre todos los dividendos de la riqueza que todos poseemos. Cuando creamos riqueza individualmente tenemos derecho a que sea de nuestra propiedad, pero si creamos riqueza a partir de la creación de la naturaleza, de los bienes comunes, permanece por derecho a todos igual....
Podemos tomar el modelo de Alaska y ampliarlo a los 50 Estados y no basarlo únicamente en el petróleo, sino en otros tipos de beneficios comunes que en realidad nos pertenecen a todos y que no se cobran adecuadamente...
....esto de dar un cheque a todo el mundo, es tal barbaridad, es tan antiestadounidense.....
.....en los últimos 50 años es obvio que la forma en que se distribuye la riqueza hoy es censurable....
....el trabajo está por encima de la remuneración.....por más que le pagaran, ¿podría resolver el problema ucraniano?....
....la libertad no está en la posibilidad de hacer lo que uno quiera, la libertad es no ser obligado a hacer lo que uno debe, esa es la cuestión....
'Renta básica, una utopía posible'
Última edición por gabin el Vie Sep 02 2022, 06:13, editado 1 vez
gabin- Mensajes : 3393
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Catalunya (España)
Re: Renta básica: una utopía posible
Siempre he pensado que la renta básica en telefonía celular, es una estafa.
Hamol- Mensajes : 1360
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Edad : 31
Localización : En cualquier lao
Re: Renta básica: una utopía posible
No es tanto una utopía, lo que es aquí en Euskadi tenemos el RGI (Renta de garantía de ingresos) Esta ayuda la pueden cobrar las personas que no disponen de recursos o que, aún teniéndolos, éstos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, y que reúnan una serie de requisitos. Pueden ser personas sin trabajo, trabajadores con pocos recursos, pensionistas, perceptores de otro tipo de pensiones, inmigrantes sin permiso de residencia, etc.
En algunos casos la RGI podrá incluir la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual.
En algunos casos la RGI podrá incluir la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual.
Nadie- Mensajes : 1848
Fecha de inscripción : 05/05/2022
Re: Renta básica: una utopía posible
No es tan utópica la idea de la renta básica.
En los yacimientos de Atapuerca (https://www.atapuerca.org/es/atapuerca/Yacimientos-de-Atapuerca) se han encontrado fósiles humanos antiquísimos.
Uno de ellos es una mandíbula inferior sin dientes (los alveolos dentales estaban cerrados, es decir que ya muchos años antes de morir, este sujeto ya carecía de dientes) ¿que quiere decir esto? Quiere decir que los otros componentes del grupo, le alimentaban.
La solidaridad es, por tanto, prehistórica. La pregunta es ¿por qué lo alimentaban los otros miembros del grupo?. Supongo que la respuesta es "porque se había ganado su respeto" y -sigo suponiendo- no se lo ganó siendo un parásito.
El asunto es saber quienes cazaban, quienes recolectaban y quienes masticaban la carne y se la daban ya triturada.
Dicho de otra manera ¿quienes y cuanto tienen que aportar para el RGI?
En los yacimientos de Atapuerca (https://www.atapuerca.org/es/atapuerca/Yacimientos-de-Atapuerca) se han encontrado fósiles humanos antiquísimos.
Uno de ellos es una mandíbula inferior sin dientes (los alveolos dentales estaban cerrados, es decir que ya muchos años antes de morir, este sujeto ya carecía de dientes) ¿que quiere decir esto? Quiere decir que los otros componentes del grupo, le alimentaban.
La solidaridad es, por tanto, prehistórica. La pregunta es ¿por qué lo alimentaban los otros miembros del grupo?. Supongo que la respuesta es "porque se había ganado su respeto" y -sigo suponiendo- no se lo ganó siendo un parásito.
El asunto es saber quienes cazaban, quienes recolectaban y quienes masticaban la carne y se la daban ya triturada.
Dicho de otra manera ¿quienes y cuanto tienen que aportar para el RGI?
Porsituquieressaber- Mensajes : 11567
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Renta básica: una utopía posible
De eso trata la civilización querido, de considerar a los demás como propios. Entre otras cosas…
Nadie- Mensajes : 1848
Fecha de inscripción : 05/05/2022
Re: Renta básica: una utopía posible
Efectivamente.
Y esta civilización hace que todos -en general- vivamos mejor.
Pero todavía no hemos sido capaces de erradicar a los que cuando mas tienen, mas quieren, ni a los vivales que viven del cuento y la poltrona.
Y esta civilización hace que todos -en general- vivamos mejor.
Pero todavía no hemos sido capaces de erradicar a los que cuando mas tienen, mas quieren, ni a los vivales que viven del cuento y la poltrona.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11567
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A MagAnna le gusta esta publicaciòn
Re: Renta básica: una utopía posible
Se va avanzando.
Da escalofríos leer en 'TRABAJO Y TABAJADORES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX'......
.....en el siglo XIX leyes que prohibían a las mujeres en la educación, no podían acceder ni a la enseñanza secundaria ni a la universitaria......
...los salarios miserables, sin pensiones de vejez ni escolarización obligatoria, mandaban a trabajar a sus hijos en cuando tenían, ¡seis o siete años! No había vacaciones pagadas y en algunas ocupaciones ni descanso dominical...
En agricultura la jornada de trabajo era la tradicional de "sol a sol", en la industria de 13 a 14 horas o más
La reducción de la jornada de trabajo será una de las principales reivindicaciones de los trabajadores europeos, concretándose en ocho horas a partir del Congreso de Génova en 1886, que en España no se consiguirieron hasta 1919.....
http://www.h-economica.uab.cat/papers/wps/2005/2005_07.pdf
Sobre la utopía:
'Se cree en la utopía porque la realidad parece increíble'
Da escalofríos leer en 'TRABAJO Y TABAJADORES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX'......
.....en el siglo XIX leyes que prohibían a las mujeres en la educación, no podían acceder ni a la enseñanza secundaria ni a la universitaria......
...los salarios miserables, sin pensiones de vejez ni escolarización obligatoria, mandaban a trabajar a sus hijos en cuando tenían, ¡seis o siete años! No había vacaciones pagadas y en algunas ocupaciones ni descanso dominical...
En agricultura la jornada de trabajo era la tradicional de "sol a sol", en la industria de 13 a 14 horas o más
La reducción de la jornada de trabajo será una de las principales reivindicaciones de los trabajadores europeos, concretándose en ocho horas a partir del Congreso de Génova en 1886, que en España no se consiguirieron hasta 1919.....
http://www.h-economica.uab.cat/papers/wps/2005/2005_07.pdf
Sobre la utopía:
'Se cree en la utopía porque la realidad parece increíble'
gabin- Mensajes : 3393
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Catalunya (España)
A MagAnna le gusta esta publicaciòn
Re: Renta básica: una utopía posible
"Renta básica": perfecto para quien no quiera trabajar...
HH- Mensajes : 4794
Fecha de inscripción : 30/07/2022
Edad : 70
Localización : Europa.

» No se equivoque con la utopía
» Ya puedes acceder al borrador de la declaración de la renta 2022
» La Utopía de la Ideología Comunista
» Ya puedes acceder al borrador de la declaración de la renta 2022
» La Utopía de la Ideología Comunista
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.