El foro nuevo
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» Guerra en Ucrania
por Quatro Hoy a las 04:58

» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 03:27

» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 03:08

» Por si Ud no lo sabia.!!
por Hamol Hoy a las 02:39

» Pablo Iglesias
por Quatro Hoy a las 02:14

» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:48

» Toda clase de pensamientos ateos.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:39

» Contando el peor o el mejor chiste...
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:38

» Hablamos de México
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:37

» El Rincón del Debate
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:24

» La Justicia es ciega
por Hamol Hoy a las 00:23

» Imàgenes con animales.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:16

» Imágenes y pocas palabras...
por Dorogoi Ayer a las 23:05

» Vídeos de humor
por HH Ayer a las 22:58

» We Will rock you
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 22:13

» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:48

» ¿La educación en el mundo ha fracasado?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:45

» .Bagunça...
por EsquizOfelia Ayer a las 21:08

» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:51

» Así son las aulas del futuro que aspiran a revolucionar el modelo educativo
por gabin Ayer a las 19:00

» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 17:49

» La Inteligencia Artificial: detectó millones de mutaciones de ADN capaces de generar enfermedades....
por gabin Ayer a las 17:34

» Liu Sivaya, la rusa, nos cuenta:
por HH Ayer a las 16:55

» Mi rincón de pensar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:41

» ¿Te gustó la materia de filosofía en la escuela?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:23

» ¿Perteneces o has pertenecido a un sindicato?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:09

» Hilo para dar los buenos días
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:06

» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 15:34

» • Ramón Trecet: 'Buscar la Belleza es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo'...
por Telema108 Ayer a las 13:36

» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por EL POSTIGUET Ayer a las 11:36

Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia

2 participantes

Ir abajo

Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia Empty Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia

Mensaje por Hamol Lun Feb 27 2023, 16:18

Las sanciones debían asestar un golpe rápido y devastador a la economía rusa, del que tardaría años en recuperarse. Sin embargo, para disgusto de los políticos occidentales, Rusia no solo ha superado la tormenta de las sanciones, sino que tiene el potencial de emerger incluso más fuerte que antes.

Durante un discurso en Polonia el año pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, se jactó de que las sanciones habían reducido el rublo ruso a "escombros" y predijo con certeza que la economía rusa iba "camino de reducirse a la mitad". El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, fue aún más lejos en su declaración, afirmando que Occidente provocaría el "colapso" económico de Rusia.

"Estamos librando una guerra económica y financiera total contra Rusia", declaró a una emisora francesa en marzo 2022. "El equilibrio de poder económico y financiero está totalmente a favor de la Unión Europea, que está en proceso de descubrir su propio poder económico", agregó.

A pesar de estas fuertes promesas, la economía rusa se contrajo apenas un 2,5% el año pasado, un descenso considerablemente menor que los experimentados durante la crisis financiera de 1998 (5,3%) y la gran recesión de 2008 (7,9%). En un informe publicado el mes pasado, el Fondo Monetario Internacional pronosticaba que el crecimiento económico ruso superaría al de Alemania y el Reino Unido tanto en 2023 como 2024.

La economía rusa, una "gran sorpresa" para Occidente

.Un informe reciente de la Universidad de St. Gallen (Suiza) reveló que solo el 8,5% de las empresas europeas y del G7 había desinvertido en Rusia entre febrero y noviembre de 2022. Al mismo tiempo, la facturación comercial de Rusia con potencias económicas no occidentales como China, la India, Turquía e Indonesia se disparó.

"Es cierto que la economía rusa no se ha hundido y que el PIB no es el previsto, y es cierto que el año pasado obtuvo unos ingresos extraordinariamente altos procedentes del petróleo y el gas", declaró Borrell durante un discurso en el pleno del Parlamento Europeo.

Subrayaron que aunque las sanciones indudablemente crearon desafíos económicos para Rusia a corto y medio plazo, también presentaron una poderosa oportunidad para reactivar la industria nacional y el potencial científico, así como para establecer nuevas asociaciones con economías asiáticas, de Oriente Medio, América Latina y África.

Una estrategia fallida

Durante las semanas y meses que siguieron al inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, EEUU y la UE aplicaron los paquetes de sanciones más amplios jamás vistos. Los gobiernos occidentales presionaron al sistema mundial de pagos SWIFT para que expulsara a varios de los mayores bancos rusos, prohibieron la entrada de barcos y aviones rusos en sus puertos y espacio aéreo, e impusieron controles a la exportación destinados a restringir el acceso de Rusia a diversas tecnologías avanzadas y componentes clave de producción.

Aunque esta ola de sanciones provocó inicialmente una caída de la moneda nacional rusa, el rublo, y un repunte de la inflación, el efecto de choque duró poco. En pocas semanas, el rublo recuperó todo el valor que tenía antes del conflicto e incluso lo incrementó.

Del mismo modo, la inflación alcanzó una tasa máxima del 17,8% en abril de 2022 y luego comenzó a descender de forma constante, llegando al 11,8% en enero de 2023 (una tasa inferior a la de muchos países de Europa Central y Oriental).

_________________
De la vida no quiero mucho.
Quiero apenas saber que intenté todo lo que quise,
tuve todo lo que pude,
amé lo que valía la pena
y perdí apenas lo que nunca fue mío.
Pablo Neruda  
Hamol
Hamol

Mensajes : 1314
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Edad : 31
Localización : En cualquier lao

Volver arriba Ir abajo

Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia Empty Re: Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia

Mensaje por Hamol Lun Feb 27 2023, 16:36

Rusia es el país más grande del mundo. Su suelo es rico en minerales estratégicos, además de contar con muy buena tecnología y producción agricola industrial.

En un mundo donde el imperio depredador está empeñado en la unipolaridad encabezado por el, Rusia era un plato codiciado y apetecible.
Para eso contaba con sus adlateres de siempre, imaginaron una Rusia frágil, divisible y fácil de saquear.

No pensaban con la lucha de un país dispuesto a defender su bandera y soberanía.
Putin no es Gorbachov ni Yeltsin.
Se lo ha demostrado y lo seguirá haciendo.
Rusia, sabía lo que venía, la guerra no es nueva, la comenzó la OTAN años atrás.
Y como "quien ha sido picao de culebra cuando vè bejuco, brinca".
Rusia, se preparó con antelación.

_________________
De la vida no quiero mucho.
Quiero apenas saber que intenté todo lo que quise,
tuve todo lo que pude,
amé lo que valía la pena
y perdí apenas lo que nunca fue mío.
Pablo Neruda  
Hamol
Hamol

Mensajes : 1314
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Edad : 31
Localización : En cualquier lao

Volver arriba Ir abajo

Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia Empty Re: Porque fracasó las medidas económicas contra Rusia

Mensaje por Giordano Bruno de Nola Mar Feb 28 2023, 06:15

Al parecer hay ya el bloque oriental y Rusia no depende de occidente ya
Giordano Bruno de Nola
Giordano Bruno de Nola

Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.