Últimos temas
» Los Mandamientos de Jesucristo...por Estocada Hoy a las 19:49
» Pestes y plagas... Jesucristo puede acabar con ellas.
por Kimo Hoy a las 19:44
» Comentando las series de Netflix
por Estocada Hoy a las 19:24
» Guerra en Ucrania
por Quatro Hoy a las 19:19
» .Bagunça...
por Quatro Hoy a las 19:06
» Contando el peor o el mejor chiste...
por barakarlofi Hoy a las 19:00
» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 18:57
» Lamentables los racistas españoles no se lo merece España
por EL POSTIGUET Hoy a las 18:23
» Película española de 1953:
por Gina Hoy a las 18:08
» Será que abro un hilo dedicado solo a mí?
por Gina Hoy a las 18:05
» Toda clase de pensamientos ateos.
por Dijousmercat Hoy a las 17:14
» Demasiado espionaje
por EsquizOfelia Hoy a las 16:52
» El imperio del fin del mundo y las plagas que sufrirá...
por misericordia Hoy a las 16:49
» Evangelio de hoy (28/5):
por HH Hoy a las 16:47
» La Biblia... ¿Es toda inspirada por Dios, o toda palabra de Dios?...
por misericordia Hoy a las 16:41
» ¿Mandó Dios a los hombres matar a hombres, mujeres y niños de los Pueblos vencidos?...
por misericordia Hoy a las 16:29
» Curiosidades fotográficas.
por Dijousmercat Hoy a las 16:02
» ha muerto Antonio Gala
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 16:00
» La inteligencia de los animales
por Porsituquieressaber Hoy a las 14:42
» Cambiemos una letra en palabras de 6 letras
por EL POSTIGUET Hoy a las 13:41
» La mujer en la historia de España
por EL POSTIGUET Hoy a las 13:12
» Mi rincón de pensar
por EL POSTIGUET Hoy a las 12:50
» Abusos Rituales Satánicos.
por Dijousmercat Hoy a las 12:35
» Retomando los jeroglíficos
por EL POSTIGUET Hoy a las 12:09
» Lo que va de ayer a hoy
por EL POSTIGUET Hoy a las 11:40
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Hoy a las 11:39
» El neurocientífico M.Sigman nos propone este problema lógico
por Batty Hoy a las 11:20
» Qué serie sigues o recomiendas?
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 09:21
» Vale, os lo compro (I.A)
por elaltruista Hoy a las 07:34
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Hoy a las 07:28
Objetivo, romper España
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Objetivo, romper España
Iglesias da alas al separatismo: propone una Constitución para la «república social» catalana
Pablo Iglesias
Pablo Iglesias, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
LUZ SELA29/01/2021 17:45
En Comú Podem, siglas bajo las que concurre Podemos a las elecciones del próximo 14 de febrero en Cataluña, defiende la aprobación de una Constitución catalana, además del reconocimiento del «Estado plurinacional».
La Constitución establecerá, dicen los de Pablo Iglesias, «un nuevo modelo de país en términos sociales, políticos, económicos, ambientales y culturales». Los ‘comunes’ quieren que esta Constitución defina Cataluña «como una república social, democrática y ambientalmente justa que comparte soberanías en el marco de la república plurinacional». Asimismo, aspiran a impulsar una reforma de la Constitución para reconocer la «plurinacionalidad».
Otra de las propuestas es que Cataluña tenga una hacienda «propia y solidaria», con plena capacidad de decisión sobre los impuestos que se recaudan an la comunidad.
Este sistema seguiría el principio de solidaridad territorial, «a través del cálculo de una aportación para la redistribución territorial», y con el fin, señalan los morados, de financiar los servicios prestado en Cataluña por el Estado.
También pretenden atribuirse nuevas competencias, señalando que Cataluña «podrá tener plena soberanía en materias de competencia exclusiva y compartir soberanías tanto con el Estado español como con la UE», para lo que la Carta magna determinará un listado de competencias del Estado, y el resto serán para las comunidades o estados federados.
Asimismo, piden la supresión del artículo 145 de la Constitución para que las comunidades puedan federarse entre ellas y establecer acuerdos políticos, culturales y sociales que deseen.
El partido de Pablo Iglesias da así un impulso a las ambiciones separatistas. La hoja de ruta de las formaciones independentistas Junts y ERC, ahora aliadas del Gobierno de Iglesias y Sánchez, pilotaba en torno a un proceso constituyente que sirviese para «conformar las bases de una propuesta de Constitución de la República de Cataluña», según se recogía en el documento firmado por ambos partidos en 2018. En el mismo, se incluía además la celebración de una «multiconsulta con todas las garantías para que participen la mayoría de catalanes».
Iglesias participará presencialmente en dos actos electorales de En Comú Podem, aunque también lo hará telemáticamente en otros para impulsar a su candidata a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach.
El plan del líder de Podemos es trasladar a Cataluña su alianza con el separatismo, un tripartito de izquierdas con el PSC y ERC.
Los gestos de Iglesias hacia el independentismo son múltiples. Partidario de un referéndum, en las últimas horas ha celebrado el tercer grado a los líderes separatistas condenados por el 1 de octubre. El vicepresidente segundo del Gobierno ha considerado que se trata de «la mejor noticia para la democracia» y ya ha anunciado que trabajan para que el Gobierno pueda otorgarles los indultos.
Iglesias ha asegurado que su formación es partidaria de concederles este recurso que tiene el Ejecutivo, que ha calificado de perfectamente «legal y legítimo» para los dirigentes del procés.
Iglesias nunca ha escondido su simpatía por todos aquellos que tienen como objetivo, igual que él, romper España. El líder de Podemos se echa en brazos de ERC, de la CUP, de los proetarras de Bildu, de cualquiera que defienda con fuerza el fin del régimen del 78.
Los presos del 1-O en libertad
Los separatistas han podido salir este viernes de la cárcel tras la concesión del tercer grado penitenciario por parte de la Generalitat.
La consellería de Justicia confirmó el pasado jueves el tercer grado penitenciario que hace dos semanas las juntas de tratamiento de las prisiones propusieron para los líderes independentistas condenados por el 1-O.
Esta decisión les permitirá participar en los actos de la campaña electoral del 14-F. Los presos deberán ingresar en la cárcel entre semana para dormir, pero los fines de semana podrán estar en sus casas.
El recurso de la Fiscalía, como informó OKDIARIO, no podrá impedir que los presos puedan hacer campaña en libertad, ya que si se les retirara el tercer grado, les quedan los permisos ordinarios de dos días.
El recurso no es suspensivo, por lo que Junqueras y compañía seguirán en libertad hasta que se pronuncien los jueces, lo que podría tardar hasta tres días. Si se cumplen esos plazos, los condenados del 1-O habrían pasado en libertad una semana completa.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo ya retiró en diciembre el tercer grado a los dirigentes separatistas. En el auto de Oriol Junqueras, ex vicepresidente de la Generalitat, los magistrados explicaban que para conceder ese tipo de permiso «es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución del interno y el tratamiento penitenciario, máxime cuando se trata de condenas elevadas (de 9 a 13 años de cárcel) de las que ninguno ha cumplido la mitad, y la mayoría ni siquiera una cuarta parte».
«En la tarea de acomodar el cumplimiento de las penas impuestas a los fines constitucionales que inspiran la ejecución de las penas privativas de libertad, nuestra sentencia no tiene que ser permanentemente reinterpretada. En los hechos declarados probados y en su fundamentación jurídica se encuentran las claves para explicar la gravedad de los hechos sentenciados y su efecto demoledor para la convivencia democrática. Su detenida lectura descarta cualquier quiebra del principio de proporcionalidad», destacaban los magistrados.
Pablo Iglesias
Pablo Iglesias, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
LUZ SELA29/01/2021 17:45
En Comú Podem, siglas bajo las que concurre Podemos a las elecciones del próximo 14 de febrero en Cataluña, defiende la aprobación de una Constitución catalana, además del reconocimiento del «Estado plurinacional».
La Constitución establecerá, dicen los de Pablo Iglesias, «un nuevo modelo de país en términos sociales, políticos, económicos, ambientales y culturales». Los ‘comunes’ quieren que esta Constitución defina Cataluña «como una república social, democrática y ambientalmente justa que comparte soberanías en el marco de la república plurinacional». Asimismo, aspiran a impulsar una reforma de la Constitución para reconocer la «plurinacionalidad».
Otra de las propuestas es que Cataluña tenga una hacienda «propia y solidaria», con plena capacidad de decisión sobre los impuestos que se recaudan an la comunidad.
Este sistema seguiría el principio de solidaridad territorial, «a través del cálculo de una aportación para la redistribución territorial», y con el fin, señalan los morados, de financiar los servicios prestado en Cataluña por el Estado.
También pretenden atribuirse nuevas competencias, señalando que Cataluña «podrá tener plena soberanía en materias de competencia exclusiva y compartir soberanías tanto con el Estado español como con la UE», para lo que la Carta magna determinará un listado de competencias del Estado, y el resto serán para las comunidades o estados federados.
Asimismo, piden la supresión del artículo 145 de la Constitución para que las comunidades puedan federarse entre ellas y establecer acuerdos políticos, culturales y sociales que deseen.
El partido de Pablo Iglesias da así un impulso a las ambiciones separatistas. La hoja de ruta de las formaciones independentistas Junts y ERC, ahora aliadas del Gobierno de Iglesias y Sánchez, pilotaba en torno a un proceso constituyente que sirviese para «conformar las bases de una propuesta de Constitución de la República de Cataluña», según se recogía en el documento firmado por ambos partidos en 2018. En el mismo, se incluía además la celebración de una «multiconsulta con todas las garantías para que participen la mayoría de catalanes».
Iglesias participará presencialmente en dos actos electorales de En Comú Podem, aunque también lo hará telemáticamente en otros para impulsar a su candidata a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach.
El plan del líder de Podemos es trasladar a Cataluña su alianza con el separatismo, un tripartito de izquierdas con el PSC y ERC.
Los gestos de Iglesias hacia el independentismo son múltiples. Partidario de un referéndum, en las últimas horas ha celebrado el tercer grado a los líderes separatistas condenados por el 1 de octubre. El vicepresidente segundo del Gobierno ha considerado que se trata de «la mejor noticia para la democracia» y ya ha anunciado que trabajan para que el Gobierno pueda otorgarles los indultos.
Iglesias ha asegurado que su formación es partidaria de concederles este recurso que tiene el Ejecutivo, que ha calificado de perfectamente «legal y legítimo» para los dirigentes del procés.
Iglesias nunca ha escondido su simpatía por todos aquellos que tienen como objetivo, igual que él, romper España. El líder de Podemos se echa en brazos de ERC, de la CUP, de los proetarras de Bildu, de cualquiera que defienda con fuerza el fin del régimen del 78.
Los presos del 1-O en libertad
Los separatistas han podido salir este viernes de la cárcel tras la concesión del tercer grado penitenciario por parte de la Generalitat.
La consellería de Justicia confirmó el pasado jueves el tercer grado penitenciario que hace dos semanas las juntas de tratamiento de las prisiones propusieron para los líderes independentistas condenados por el 1-O.
Esta decisión les permitirá participar en los actos de la campaña electoral del 14-F. Los presos deberán ingresar en la cárcel entre semana para dormir, pero los fines de semana podrán estar en sus casas.
El recurso de la Fiscalía, como informó OKDIARIO, no podrá impedir que los presos puedan hacer campaña en libertad, ya que si se les retirara el tercer grado, les quedan los permisos ordinarios de dos días.
El recurso no es suspensivo, por lo que Junqueras y compañía seguirán en libertad hasta que se pronuncien los jueces, lo que podría tardar hasta tres días. Si se cumplen esos plazos, los condenados del 1-O habrían pasado en libertad una semana completa.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo ya retiró en diciembre el tercer grado a los dirigentes separatistas. En el auto de Oriol Junqueras, ex vicepresidente de la Generalitat, los magistrados explicaban que para conceder ese tipo de permiso «es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución del interno y el tratamiento penitenciario, máxime cuando se trata de condenas elevadas (de 9 a 13 años de cárcel) de las que ninguno ha cumplido la mitad, y la mayoría ni siquiera una cuarta parte».
«En la tarea de acomodar el cumplimiento de las penas impuestas a los fines constitucionales que inspiran la ejecución de las penas privativas de libertad, nuestra sentencia no tiene que ser permanentemente reinterpretada. En los hechos declarados probados y en su fundamentación jurídica se encuentran las claves para explicar la gravedad de los hechos sentenciados y su efecto demoledor para la convivencia democrática. Su detenida lectura descarta cualquier quiebra del principio de proporcionalidad», destacaban los magistrados.
_________________
Tropezar una vez no es malo, encariñarse con la piedra sí.
daniel- Mensajes : 2504
Fecha de inscripción : 11/12/2020

» La metamorfosis de España
» Brindis por España
» Pobre de España
» España funciona mal...
» Mi querida España
» Brindis por España
» Pobre de España
» España funciona mal...
» Mi querida España
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.