El foro nuevo
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Los jóvenes catalanes ante la Diada

3 participantes

Ir abajo

Los jóvenes catalanes ante la Diada Empty Los jóvenes catalanes ante la Diada

Mensaje por EL POSTIGUET Dom Sep 15 2024, 13:13

Los jóvenes catalanes ante la Diada ESCRIT-A-MA

JUVENTUD ¿DIVINO TESORO?

El Once de Septiembre, Día Nacional de Catalunya, en su manifestación popular tiene un factor que la hace diferente y única: es un movimiento transversal. Reúnen ciudadanos de todas las edades y de todas las ideologías, algo que no siempre vemos en otros acontecimientos. Grupos de amigos, familias, pandillas de vecinos y del pueblo… Jóvenes han participado siempre, pero en este año 2024, los grupos de chicos y chicas muy jóvenes han ganado mucho protagonismo.

En las cinco manifestaciones descentralizadas, sobre todo en las de Barcelona y Girona, se pudieron ver muchos jóvenes entre los catorce años y veinte, y se ha hecho patente en la conmemoración de este año que hay una nueva generación que sale a la calle a manifestarse en favor de la independencia. Siempre he creído que la juventud catalana no es pasota ante los problemas que les afectan, tanto de hoy y del futuro.

Hay quienes acuden por tradición familiar, pero también hay casos de convicción personal. Y lo más sorprendente, que la mayor parte eran menores de edad.

En Barcelona había jóvenes por todas partes. Un grupo de chicos explicaron a la prensa que han participado desde que eran pequeños, y destacan que se reunieron para hacer fuerza y apoyar a la causa catalana. Uno de los chicos añadió que hay carencia de referentes políticos, y esto causa inquietud a mucha gente. Aun así, detalla: “Hay más fuerza popular que fuerza política.”

Dos jóvenes manifestantes de Barcelona, de quince años y dieciséis, explicaban a los periodistas que este año ha sido la primera vez que han ido al Once de Septiembre con amigas. Siempre habían ido con la familia, al ser una tradición de cada año, pero esta vez han ido solas. Los padres hace unos cuántos años que han dejado de ir porque tenían compromisos o por pereza. Destacan que el ambiente estuvo muy bien y que este año, en comparación con otros años, tuvieron la sensación que había mucha más gente de su generación. “Siento que sentimos más en cuenta la política. Los jóvenes nos hemos interesado más; en las redes sociales se habla mucho de política catalana, ante el tema del Puigdemont, la gente se ha movilizado”, dijo una de las jóvenes. Explicaron que a menudo hablan de política con los amigos, sobre todo cuando hay dilemas o elecciones cerca. La mayoría de los amigos son independentistas, pero también los tienen de otras ideologías. “El tema sale y podemos hablar sin ningún problema”, añadieron.

Otro joven de quince años explicaba a los medios que hace tiempos que participa en la Diada pero que este año se encontró que la familia no quería ir. “Desde pequeños nos dijeron que teníamos que ir. Insistí y al final se animaron, no me costó mucho”, dijo. Reconoció que no se ha implicado nunca en los asuntos políticos: “Desde pequeño nuestros padres siempre nos han dicho que somos la generación que tendrá que llevar Catalunya. También voy para mantener la cultura”, comentaba. Este año, también ha tenido la sensación que había muchos chicos de su edad, pero lamenta que, en general, haya desmovilización. “Hay amigos que los padres están cansados. Dicen que ya han hecho todo lo que tenían que hacer, que ahora tocan moverse las nuevas generaciones”.

En Girona, un grupo de chicas menores de edad explicaron que empezaron a participar en la Diada desde pequeñas, sobre todo con los padres. Ahora que se han hecho mayores y han tomado conciencia, dijeron que se han interesado, han querido saber más y han querido continuar con la lucha. Tienen la sensación que la independencia es una cuestión que se ha dejado de lado, una tema tabú, y destacaron que también hay mucha gente en contra.

Un grupo de tres amigos, entre dieciséis años y dieciocho, discutieron sobre qué los motiva para participar en la manifestación. Una chica destacó que le preocupaba especialmente el catalán en las aulas, porque tiene la sensación que no se da suficiente importancia. Es el primer año que participaba y comentó que ya tienen edad para elegir qué quieren ser y les interesa. Tres chicas más relataron que han asistido siempre, pero que hacía años que no venían por la covid. A pesar de la manifestación, creen que todavía hace falta más movilización. “Falta movilización. Si no lo resolvemos nosotros, ¿quién lo hará?”, dijo una de ellas. Apuntaron que hay que motivarse para salir a la calle y que conviene manifestarse por las injusticias. Dos chicas más, de catorce años y trece, explican que siempre han venido con la familia, pero este año han venido acompañadas de los amigos. Dicen que lucharán por un mejor futuro para la nación. “Hemos venido desde pequeñas y continuaremos viniendo”, comentaron.

En Tortosa, la situación fue diferente. Según Dani Martí, que leyó el manifiesto de la Diada, el público era mucho adulto y cree que el factor de la descentralización no ayudó. Dijo que mucha gente ha desconectado a causa del malestar con los partidos políticos. “Si te manifiestes a favor de los derechos de quienes están encarcelados y después sus compañeros defienden el brazo opresor… Hay sentimiento de desamparo”, vino  a decir. Añadiendo, respecto de la manifestación de Tortosa concretamente: “En el Ebro el problema es el tejido asociativo, en el ámbito cultural falta animar la gente. Desde la covid ha habido una bajada.”. Dice que en las tierras del Ebro hay carencia de juventud, que muchos se van a las grandes ciudades a buscarse la vida. Y además, considera que hay muchas redes y demasiada información, y a menudo estas cuestiones no interesan: “Es normal que la gente desconecte.”

Las entidades juveniles mueven ficha

Justamente, una veintena de entidades juveniles de los Països Catalans han movido ficha y expresaron el compromiso con el país coincidiendo con la Diada. Las entidades, promovidas por Òmnium Cultural, firmaron un manifiesto conjunto que tenía un objetivo claro: que la juventud se mantenga arraigada en el independentismo. En el manifiesto, los jóvenes se comprometían en la defensa de los derechos colectivos, la autodeterminación y la protección de la lengua catalana, entre más cuestiones.

Las entidades destacaban que había que renovar los liderazgos y había de haber un relevo generacional, que hacía falta que los dirigentes reflejaran la sociedad catalana, y también hicieron hincapié en la necesidad de garantizar la emancipación juvenil. También aportaban un mensaje de optimismo y determinación, a pesar de que había quién decía que la juventud se había desdicho y ya no participaba en el movimiento: “Somos la generación que coge las riendas de su futuro, sin miedo, sin esperar soluciones fáciles, ni la tutela de los otros. Somos el compromiso con un presente y un futuro dignas, con un país en libertad y con una lengua viva para todo el mundo.”

De las entidades que firmaron el manifiesto cabe destacar: Avalot – Joves de la UGT, Consell Nacional de la Joventut de Catalunya, l’Eina – l’Espai jove de la Intersindical, Escola de Formació Guillem Agulló, Federació Catalana d’Escoltisme i Guiatge, Federació Nacional d’Estudiants de Catalunya, la Forja, Jovent Republicà, Joventut Comunista de Catalunya, Joventut Nacionalista de Catalunya, Joves Demòcrates, Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans, Consell de la Joventut de Barcelona, Joves d’Acció Cultural del País Valencià, Joves de la Plataforma per la Llengua del País Valencià, Joves de Benimaclet, Assemblea de Joves de la Serra Mariola, Joves de Mallorca per la Llengua, Mallorca Nova.Avalot – Joves de la UGT, Consell Nacional de la Joventut de Catalunya, l’Eina – l’Espai jove de la Intersindical, Escola de Formació Guillem Agulló, Federació Catalana d’Escoltisme i Guiatge, Federació Nacional d’Estudiants de Catalunya, la Forja, Jovent Republicà, Joventut Comunista de Catalunya, Joventut Nacionalista de Catalunya, Joves Demòcrates, Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans, Consell de la Joventut de Barcelona, Joves d’Acció Cultural del País Valencià, Joves de la Plataforma per la Llengua del País Valencià, Joves de Benimaclet, Assemblea de Joves de la Serra Mariola, Joves de Mallorca per la Llengua, Mallorca Nova, entre otras muchas.

*
EL POSTIGUET
EL POSTIGUET

Mensajes : 6580
Fecha de inscripción : 24/06/2021
Edad : 88

Volver arriba Ir abajo

Los jóvenes catalanes ante la Diada Empty Re: Los jóvenes catalanes ante la Diada

Mensaje por HH Dom Sep 15 2024, 14:11

'

Vaya "humor", "celebrar" una derrota como "fiesta nacional"!

_________________
'

"La Verdad te hará Libre"!

HH

Mensajes : 9507
Fecha de inscripción : 30/07/2022
Edad : 71
Localización : Europa.

Volver arriba Ir abajo

Los jóvenes catalanes ante la Diada Empty Re: Los jóvenes catalanes ante la Diada

Mensaje por seneca Dom Sep 15 2024, 20:27

HH escribió:'

Vaya "humor", "celebrar" una derrota como "fiesta  nacional"!

Hay que ser tontos y descerebrados para hacer algo así.

_________________
El sanchismo ha sido la peor pandemia sufrida por España en toda su historia.
seneca
seneca

Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 14/09/2024
Edad : 69
Localización : Madrid libre de separatistas

https://seneca.crearforo.net

Volver arriba Ir abajo

Los jóvenes catalanes ante la Diada Empty Re: Los jóvenes catalanes ante la Diada

Mensaje por seneca Dom Sep 15 2024, 20:32

EL POSTIGUET escribió:

El Once de Septiembre, Día Nacional de Catalunya

*

Hay que ser una nación para tener un dia nacional o una fiesta nacional, Cataluña puede tener un dia o una fiesta regional o autonomica, nada más hasta el Momento.

España, USA, Francia, Portugal, etc. si pueden tener su dia o fiesta nacional, confundir los sueños separatistas con la realidad no es sano.

_________________
El sanchismo ha sido la peor pandemia sufrida por España en toda su historia.
seneca
seneca

Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 14/09/2024
Edad : 69
Localización : Madrid libre de separatistas

https://seneca.crearforo.net

Volver arriba Ir abajo

Los jóvenes catalanes ante la Diada Empty Re: Los jóvenes catalanes ante la Diada

Mensaje por EL POSTIGUET Dom Sep 15 2024, 21:02

seneca escribió:
EL POSTIGUET escribió:

El Once de Septiembre, Día Nacional de Catalunya

*

Hay que ser una nación para tener un dia nacional o una fiesta nacional, Cataluña puede tener un dia o una fiesta regional o autonomica, nada más hasta el Momento.

España, USA, Francia, Portugal, etc. si pueden tener su dia o fiesta nacional, confundir los sueños separatistas con la realidad no es sano.

Catalunya es una nación, no un Estado como es España, y Catalunya existe como nación, muchísimo antes que España se consolidara como tal. NACIÓN. Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.

*

EL POSTIGUET
EL POSTIGUET

Mensajes : 6580
Fecha de inscripción : 24/06/2021
Edad : 88

Volver arriba Ir abajo

Los jóvenes catalanes ante la Diada Empty Re: Los jóvenes catalanes ante la Diada

Mensaje por seneca Dom Sep 15 2024, 21:13

EL POSTIGUET escribió:
seneca escribió:

Hay que ser una nación para tener un dia nacional o una fiesta nacional, Cataluña puede tener un dia o una fiesta regional o autonomica, nada más hasta el Momento.

España, USA, Francia, Portugal, etc. si pueden tener su dia o fiesta nacional, confundir los sueños separatistas con la realidad no es sano.

Catalunya es una nación, no un Estado como es España, y Catalunya existe como nación, muchísimo antes que España se consolidara como tal. NACIÓN. Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.

*


Deja de soñar despierto y leete la Constitución española que lo dice muy claro:

Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Precisamente Sánchez y los golpistas catalanes se quieren cargar la solidaridad contemplada en la Constitución.

Artículo 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Otro articulo que quieren cargarse Sánchez y los golpistas catalanes.

Esta claro, separatista-golpista = traidor ignorante.

_________________
El sanchismo ha sido la peor pandemia sufrida por España en toda su historia.
seneca
seneca

Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 14/09/2024
Edad : 69
Localización : Madrid libre de separatistas

https://seneca.crearforo.net

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.