Guerra en Ucrania
+8
Escila
barakarlofi
doonga
Porsituquieressaber
HH
Giordano Bruno de Nola
Quatro
Dorogoi
12 participantes
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 6 de 15.
Página 6 de 15. • 1 ... 5, 6, 7 ... 10 ... 15
Re: Guerra en Ucrania
La OTAN ya iniciò su guerra en el Donbass en el 2014, espero que no se animen a iniciar también una guerra nuclear.
Espero que todo sea retòrica para perder la guerra si que sea humillante para occidente. Buscaràn la forma de darle todo lo que Rusia pide, pero la opiniòn pùblica debe creer que occidente ganò algo.
La peor parte para explicar la llevaràn los nazis de Kiev que han mandado al matadero a cientos de miles de hombres para al final dar lo que Rusia pedìa desde el inicio. Encima lo pedìa sin anexionar territorio a la Federaciòn, sòlo pedìa autonomìa en esas regiones.
¿Còmo explica ahora a las familias que sus hijos murieron en vano?
Rusia siempre respeto los acuerdos y por eso son confiables para la mayorìa de los paìses del mundo. Occidente, con la OTAN a la cabeza, no respetò nada haciéndose el prepotente y asì le fue. Ahora no podràn firmar otro Minsk 3 o Estambul 3 sin dar garantìas sòlidas porque ya nadie cree màs en sus palabras.
Espero que no haya algùn incidente ni siquiera por error porque la cosa està pesada....
Espero que todo sea retòrica para perder la guerra si que sea humillante para occidente. Buscaràn la forma de darle todo lo que Rusia pide, pero la opiniòn pùblica debe creer que occidente ganò algo.
La peor parte para explicar la llevaràn los nazis de Kiev que han mandado al matadero a cientos de miles de hombres para al final dar lo que Rusia pedìa desde el inicio. Encima lo pedìa sin anexionar territorio a la Federaciòn, sòlo pedìa autonomìa en esas regiones.
¿Còmo explica ahora a las familias que sus hijos murieron en vano?
Rusia siempre respeto los acuerdos y por eso son confiables para la mayorìa de los paìses del mundo. Occidente, con la OTAN a la cabeza, no respetò nada haciéndose el prepotente y asì le fue. Ahora no podràn firmar otro Minsk 3 o Estambul 3 sin dar garantìas sòlidas porque ya nadie cree màs en sus palabras.
Espero que no haya algùn incidente ni siquiera por error porque la cosa està pesada....
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 5732
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 72
Localización : Earth planet
A Giordano Bruno de Nola le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Rusia es intachable a la hora de cumplir acuerdos.
Entre tales normas, se destaca la Resolución 2625 de la Asamblea General de Naciones Unidas, adoptada el 24 de octubre de 1970. Una Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
Asimismo, el 14 de diciembre de 1974, la ONU, mediante la Resolución 3314 de la misma Asamblea General, definió el concepto de «agresión», incluyendo varios de los actos que Rusia ha cometido en Ucrania (ocupación militar, invasión, bombardeos, paso de bandas armadas).
A la luz de estos documentos se entiende mejor que Rusia, miembro del Consejo de Seguridad, se niegue a admitir la presencia de sus tropas en Ucrania, lo que conduciría a una inevitable condena por parte de la ONU en base a los textos jurídicos firmado por Rusia. Con todo, tales precauciones no evitarán la falta de reconocimiento internacional, por parte de la ONU y de la mayor parte de los Estados, de la anexión de Rusia de parte del territorio ucraniano.
Se trata de un acuerdo regional basado en la Carta de las Naciones Unidas, destinado a dar contenido concreto a la distensión entre los dos bloques de la Guerra Fría. Así, consagra los principios de la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial de los Estados, la solución pacífica de controversias y la no intervención en los asuntos internos.
También aborda el respeto de los derechos humanos y de las minorías, la igualdad de derechos de los Estados y el derecho de los pueblos a la propia determinación en el marco de las leyes y el cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas de conformidad con el derecho internacional.
Todo ello se acompaña de medidas de fomento de la confianza, como por ejemplo la obligación de notificar maniobras militares. A lo cual se unía una serie de declaraciones de intenciones de cooperación en toda una serie de áreas, incluida la libertad de información.
Por sus acciones, Rusia, ignora a todas las partes de este tratado y a lo acordado en el mismo (cuestiones que se aplican a Ucrania en la actualidad). Aquí se habla de que los Estados tienen derecho a pertenecer o no a organizaciones internacionales, y a ser parte o no en tratados bilaterales o multilaterales, incluido el derecho a ser parte o no en tratados de alianza.
En el Acta final de Helsinki se dice, expresamente, que no podrá invocarse ninguna consideración que sirva para justificar el recurso a la amenaza o al uso de la fuerza en violación del principio de no recurrir a la amenaza o el uso de la fuerza y que los Estados se abstendrán de toda manifestación de fuerza encaminada a provocar que otro Estado participante renunciar al pleno ejercicio de sus derechos soberanos.
Te puede interesar: El uso de la fuerza en las Relaciones Internacionales
Igualmente, dicta que los Estados se abstendrán de cualquier exigencia o acto de apropiación de todo o parte del territorio de otro Estado Parte. Del mismo modo, los Estados participantes se abstendrán de convertir el territorio de cualquiera de ellos en objeto de ocupación militar o de otras medidas que impliquen el uso directo o indirecto de la fuerza y sean contrarias al derecho internacional, o en objeto de adquisición mediante tales medidas o la amenaza de tales medidas. Y, por tanto, no se reconocerá como lícita tal ocupación o adquisición.
Durante la anexión ilegal de Crimea, la Asamblea reafirmó que este acto constituía una grave violación del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, el Acta Final de Helsinki de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, así como el Estatuto del Consejo de Europa y los compromisos adquiridos por Rusia al ingresar en esta Organización.
Te puede interesar: Las consecuencias de la invasión de Ucrania para Europa
El Consejo de Europa, que desde sus inicios encarna la Europa del derecho y los derechos humanos, se ha preocupado en numerosas ocasiones por la preocupante evolución del Estado de derecho en Rusia, sus reiteradas violaciones de los derechos de las minorías y los métodos empleados en la guerra de Georgia en 2008, en Crimea en 2014 y en la invasión de Ucrania desde febrero de 2022.
La Asamblea emitió nada menos que 17 condenas y llamadas a la Federación de Rusia a cumplir con las obligaciones que voluntariamente suscribió a través de su membresía del Consejo de Europa.
Te puede interesar: ¿Por qué no se han prohibido los ensayos nucleares?
Este acuerdo permitió la desnuclearización de Ucrania contra la garantía expresa del reconocimiento de sus fronteras. Así, Ucrania cedió a Rusia 5.000 bombas nucleares y 220 vehículos de largo alcance necesarios para usarlas, incluyendo 176 misiles balísticos intercontinentales y 44 aviones bombarderos de gran alcance con capacidad nuclear.
Hay que mencionar aquí que, firmado por todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aplicado gracias a la enorme financiación aportada principalmente por los Estados Unidos, fue en el contexto de la época un mensaje dirigido a los Estados que atesoraban ambiciones nucleares. Bajo la presión de la comunidad internacional unida, acordaron renunciar a ellas durante la misma década de los noventa: Sudáfrica, Brasil, Libia y otros más renunciaron así a las armas nucleares.
Te puede interesar: ¿Qué probabilidad hay de que estalle una guerra nuclear?
Dicho esto, diremos que el alcance de las posibles consecuencias de la violación de este tratado por parte de un Estado miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, que se había comprometido, tanto bilateral como multilateralmente, a garantizar su contenido, no sólo debilita la garantía, la palabra y la firma de Rusia, sino que también las de las mayores potencias del planeta, e incluso la propia ONU. Con lo que se debilitan los esfuerzos para desnuclearizar el planeta.
Te puede interesar: Cinco conflictos postsoviéticos y la geopolítica de Rusia
Al aceptar el concepto de «arrendamiento» y que los buques rusos tendrían emplazamientos claramente definidos en esta ciudad de la península de Crimea, Rusia renuncia de hecho a sus antiguas exigencias de que Sebastopol, en su integridad, fuera considerada como una base rusa. En otras palabras, Rusia renunciaba a cualquier reivindicación territorial sobre esta ciudad tan vinculada a su historia desde su fundación como fortaleza en 1783.
El primer protocolo acordó un alto el fuego, la retirada de las tropas militares, una descentralización del Estado ucraniano, un estatus especial otorgado a los territorios en disputa y la organización de elecciones locales, una zona de amortiguamiento entre Ucrania y Rusia, la liberación de prisioneros y rehenes, una ley de amnistía ucraniana, así como programas de reconstrucción y ayuda humanitaria.
Te puede interesar: Rusia, Ucrania y el derecho internacional
La segunda versión de estos acuerdos se refería a la implementación concreta de las decisiones. Sin embargo, surgió un gran desacuerdo en cuanto al orden de la aplicación de estas medidas.
Así, el gobierno ruso se negó a retirar sus soldados hasta que Ucrania reformara su constitución en favor de un Estado descentralizado y hasta que se organizaran elecciones en los territorios en disputa. Por lo tanto, el alto el fuego previsto fue violado regularmente desde 2015 y Ucrania perdió totalmente el control de su frontera oriental.
Las tropas rusas se han tomado la molestia de cometer crímenes grotescos contra civiles inocentes. Millones están bajo ataque implacable en ciudades y pueblos sitiados. Las rutas de evacuación están dirigidas. Las fuerzas rusas están bombardeando, masacrando, torturando, violando y matando de hambre a civiles, incluidos niños.
Te puede interesar: Crímenes de guerra en Ucrania
Hay casos de niños que han sido deportados a la fuerza a Rusia, lo que equivale a un crimen contra la humanidad. El uso repetido de municiones ilegales, como las bombas de racimo, está bien documentado. Y ucranianos están siendo brutalmente interrogados en los «campos de filtración» rusos.
Numerosas fosas comunes han sido desenterradas. Sólo en la ciudad de Bucha, se encontraron más de 350 cuerpos. En el puerto de Mariupol, ahora arrasado, murieron al menos 21.000 civiles. Se han documentado numerosas pruebas de ejecuciones sumarias, asesinatos, desapariciones forzadas y torturas, todo lo cual constituye crímenes de guerra.
Además, las sentencias de muerte impuestas por separatistas respaldados por Rusia a tres miembros extranjeros de las fuerzas ucranianas también son una flagrante violación del derecho internacional.
Rusia está atacando deliberadamente las instalaciones de almacenamiento de alimentos, los supermercados y la maquinaria agrícola de Ucrania. Están minando tierras agrícolas para evitar que los agricultores aren y siembren. El ejército ruso también mata al ganado.
Te puede interesar: Masterclass | Cómo analizar una guerra o conflicto bélico | con Descifrando la Guerra
Las cadenas de suministro ucranianas están siendo diezmadas o interrumpidas a medida que se atacan las líneas ferroviarias y los trenes, lo que dificulta o incluso imposibilita la entrega de alimentos en algunas áreas. Rusia también ha sido acusada de robar cereales de Ucrania para venderlos con fines de lucro. El saqueo es otro crimen de guerra.
Además, el bloqueo de Rusia de los puertos ucranianos en el Mar Negro y los envíos de grano ha creado una crisis alimentaria mundial. Millones de personas ahora se enfrentan al hambre, particularmente en África.
Te puede interesar: Por qué la crisis alimentaria global no se resolverá fácilmente
También hay pruebas claras de intención genocida. Legalmente, un genocidio es la realización de acciones para exterminar a un grupo en su totalidad o en parte, con la intención de hacerlo. Si bien el genocidio se equipara con frecuencia a la masacre en masa, esto es incorrecto. Pues este crimen se define por la gravedad de la intención criminal.
La intención del Kremlin es muy clara. Rusia no sólo ha cometido el hecho, sino que incluso ha confesado el hecho. El odio de Putin por la existencia de Ucrania como Estado soberano no es ningún secreto. Él y otros altos funcionarios rusos utilizan regularmente una retórica deshumanizante y antiucraniana, que incluye comparar a los ucranianos con, por ejemplo, mosquitos.
Esto apunta a una intención genocida. Putin explicó su objetivo, la eliminación completa de la nación y el pueblo ucranianos, cuando se comparó con Pedro el Grande y su búsqueda de recuperar las tierras rusas. Tales declaraciones violan varios artículos de la [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_para_la_Prevenci%C3%B3n_y_la_Sanci%C3%B3n_del_Delito_de_Genocidio#:~:text=La Convenci%C3%B3n fue adoptada por,definirse dicho delito de genocidio.]Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio de la ONU[/url].
Sin duda, a lo largo de su historia, Ucrania ha sufrido ataques genocidas e intentos de eliminar la identidad ucraniana. Esta tendencia de subyugación finalmente debe llegar a su fin. Rusia debe pagar el precio de los crímenes de Putin. Él y sus colaboradores deberían enfrentarse a un tribunal internacional. Además, Rusia debe pagar las reparaciones por sus crímenes.
Ucrania ha documentado crímenes de guerra desde que se produjo la invasión rusa. [url=https://www.rtve.es/noticias/20220923/guerra-ucrania-rusia-onu-crimenes-guerra/2403391.shtml#:~:text=La comisi%C3%B3n independiente de investigaci%C3%B3n,la ejecuci%C3%B3n de personas detenidas.]Bajo la dirección de la Fiscalía General, se ha compilado una lista de alrededor de 16.000 casos[/url]. Algunos soldados rusos ya han sido juzgados y condenados. Sin embargo, para que este proceso de documentación sea lo más creíble y transparente posible, también es necesario involucrar a los actores internacionales.
1. La Carta de las Naciones Unidas
El artículo 2, párrafo 4, de la Carta de las Naciones Unidas establece los principios de inviolabilidad de las fronteras, respeto de la integridad territorial de los Estados y prohibición del recurso a la fuerza. Varios actos, declaraciones y acuerdos celebrados en el marco de la Organización recuerdan el imperativo de la solución pacífica de las controversias, de la no injerencia o de la prohibición de las amenazas en las relaciones internacionales.Entre tales normas, se destaca la Resolución 2625 de la Asamblea General de Naciones Unidas, adoptada el 24 de octubre de 1970. Una Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
Asimismo, el 14 de diciembre de 1974, la ONU, mediante la Resolución 3314 de la misma Asamblea General, definió el concepto de «agresión», incluyendo varios de los actos que Rusia ha cometido en Ucrania (ocupación militar, invasión, bombardeos, paso de bandas armadas).
A la luz de estos documentos se entiende mejor que Rusia, miembro del Consejo de Seguridad, se niegue a admitir la presencia de sus tropas en Ucrania, lo que conduciría a una inevitable condena por parte de la ONU en base a los textos jurídicos firmado por Rusia. Con todo, tales precauciones no evitarán la falta de reconocimiento internacional, por parte de la ONU y de la mayor parte de los Estados, de la anexión de Rusia de parte del territorio ucraniano.
2. El Acta Final de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa de Helsinki
El Acta Final de Helsinki de 1 de agosto de 1975 articuló el respeto de las fronteras en Europa y dio origen a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de la que Rusia es miembro.Se trata de un acuerdo regional basado en la Carta de las Naciones Unidas, destinado a dar contenido concreto a la distensión entre los dos bloques de la Guerra Fría. Así, consagra los principios de la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial de los Estados, la solución pacífica de controversias y la no intervención en los asuntos internos.
También aborda el respeto de los derechos humanos y de las minorías, la igualdad de derechos de los Estados y el derecho de los pueblos a la propia determinación en el marco de las leyes y el cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas de conformidad con el derecho internacional.
Todo ello se acompaña de medidas de fomento de la confianza, como por ejemplo la obligación de notificar maniobras militares. A lo cual se unía una serie de declaraciones de intenciones de cooperación en toda una serie de áreas, incluida la libertad de información.
Por sus acciones, Rusia, ignora a todas las partes de este tratado y a lo acordado en el mismo (cuestiones que se aplican a Ucrania en la actualidad). Aquí se habla de que los Estados tienen derecho a pertenecer o no a organizaciones internacionales, y a ser parte o no en tratados bilaterales o multilaterales, incluido el derecho a ser parte o no en tratados de alianza.
En el Acta final de Helsinki se dice, expresamente, que no podrá invocarse ninguna consideración que sirva para justificar el recurso a la amenaza o al uso de la fuerza en violación del principio de no recurrir a la amenaza o el uso de la fuerza y que los Estados se abstendrán de toda manifestación de fuerza encaminada a provocar que otro Estado participante renunciar al pleno ejercicio de sus derechos soberanos.
Te puede interesar: El uso de la fuerza en las Relaciones Internacionales
Igualmente, dicta que los Estados se abstendrán de cualquier exigencia o acto de apropiación de todo o parte del territorio de otro Estado Parte. Del mismo modo, los Estados participantes se abstendrán de convertir el territorio de cualquiera de ellos en objeto de ocupación militar o de otras medidas que impliquen el uso directo o indirecto de la fuerza y sean contrarias al derecho internacional, o en objeto de adquisición mediante tales medidas o la amenaza de tales medidas. Y, por tanto, no se reconocerá como lícita tal ocupación o adquisición.
3. El Consejo de Europa
El 28 de febrero de 1996, Rusia se unió al Consejo de Europa (constituida por el Tratado de Londres de 5 de mayo de 1949 que aprobó el Estatuto por el que se rige). En 2014, tras la anexión de Crimea, los miembros rusos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa perdieron su derecho a voto. Lo recuperaron en el 2019, pese a la fuerte protesta ucraniana. Sin embargo, Rusia fue expulsada de esta organización intergubernamental el 16 de marzo de 2022.Durante la anexión ilegal de Crimea, la Asamblea reafirmó que este acto constituía una grave violación del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, el Acta Final de Helsinki de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, así como el Estatuto del Consejo de Europa y los compromisos adquiridos por Rusia al ingresar en esta Organización.
Te puede interesar: Las consecuencias de la invasión de Ucrania para Europa
El Consejo de Europa, que desde sus inicios encarna la Europa del derecho y los derechos humanos, se ha preocupado en numerosas ocasiones por la preocupante evolución del Estado de derecho en Rusia, sus reiteradas violaciones de los derechos de las minorías y los métodos empleados en la guerra de Georgia en 2008, en Crimea en 2014 y en la invasión de Ucrania desde febrero de 2022.
La Asamblea emitió nada menos que 17 condenas y llamadas a la Federación de Rusia a cumplir con las obligaciones que voluntariamente suscribió a través de su membresía del Consejo de Europa.
4. Las garantías ofrecidas a Ucrania por su desnuclearización
El Memorándum de Budapest sobre Garantías de Seguridad es un acuerdo político firmado en Budapest el 5 de diciembre de 1994, ofreciendo garantías de seguridad por parte de sus signatarios con respecto a la adhesión de Ucrania al Tratado de No Proliferación Nuclear. Este Memorándum fue originalmente suscrito por tres potencias nucleares: Rusia, Estados Unidos y Reino Unido. China y Francia más tarde consignaron análogas declaraciones individuales de garantía.Te puede interesar: ¿Por qué no se han prohibido los ensayos nucleares?
Este acuerdo permitió la desnuclearización de Ucrania contra la garantía expresa del reconocimiento de sus fronteras. Así, Ucrania cedió a Rusia 5.000 bombas nucleares y 220 vehículos de largo alcance necesarios para usarlas, incluyendo 176 misiles balísticos intercontinentales y 44 aviones bombarderos de gran alcance con capacidad nuclear.
Hay que mencionar aquí que, firmado por todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aplicado gracias a la enorme financiación aportada principalmente por los Estados Unidos, fue en el contexto de la época un mensaje dirigido a los Estados que atesoraban ambiciones nucleares. Bajo la presión de la comunidad internacional unida, acordaron renunciar a ellas durante la misma década de los noventa: Sudáfrica, Brasil, Libia y otros más renunciaron así a las armas nucleares.
Te puede interesar: ¿Qué probabilidad hay de que estalle una guerra nuclear?
Dicho esto, diremos que el alcance de las posibles consecuencias de la violación de este tratado por parte de un Estado miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, que se había comprometido, tanto bilateral como multilateralmente, a garantizar su contenido, no sólo debilita la garantía, la palabra y la firma de Rusia, sino que también las de las mayores potencias del planeta, e incluso la propia ONU. Con lo que se debilitan los esfuerzos para desnuclearizar el planeta.
5. El tratado que regula la sucesión de la Unión Soviética
El Acta Constitutiva de la Comunidad de Estados Independientes (Tratado de Minsk de 8 de diciembre de 1991) organizaba la sucesión de la URSS y garantizaba el respeto de las fronteras de los nuevos Estados surgidos tras la desaparición de la Unión Soviética y Rusia renunciaba a impugnarlas. Además, Ucrania, aun siendo parte de la URSS, siempre había mantenido la apariencia de su independencia y tenía un asiento en la ONU.Te puede interesar: Cinco conflictos postsoviéticos y la geopolítica de Rusia
6. Tratados y acuerdos bilaterales firmados con Ucrania
El Tratado de Cooperación y Amistad firmado entre Rusia y Ucrania el 31 de mayo de 1997 hizo especial hincapié en el respeto de las fronteras. Este acuerdo regulaba que Ucrania alquilaría a Rusia tres radas situadas en Sebastopol, además de infraestructura portuaria, un aeropuerto e instalaciones varias, por un periodo de 20 años.Al aceptar el concepto de «arrendamiento» y que los buques rusos tendrían emplazamientos claramente definidos en esta ciudad de la península de Crimea, Rusia renuncia de hecho a sus antiguas exigencias de que Sebastopol, en su integridad, fuera considerada como una base rusa. En otras palabras, Rusia renunciaba a cualquier reivindicación territorial sobre esta ciudad tan vinculada a su historia desde su fundación como fortaleza en 1783.
7. Los acuerdos de Minsk
Los acuerdos de Minsk, firmados el 5 de septiembre de 2014 y el 12 de febrero de 2015 entre Rusia, Ucrania y las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, preveían una retirada militar de las dos partes en el Donbás.El primer protocolo acordó un alto el fuego, la retirada de las tropas militares, una descentralización del Estado ucraniano, un estatus especial otorgado a los territorios en disputa y la organización de elecciones locales, una zona de amortiguamiento entre Ucrania y Rusia, la liberación de prisioneros y rehenes, una ley de amnistía ucraniana, así como programas de reconstrucción y ayuda humanitaria.
Te puede interesar: Rusia, Ucrania y el derecho internacional
La segunda versión de estos acuerdos se refería a la implementación concreta de las decisiones. Sin embargo, surgió un gran desacuerdo en cuanto al orden de la aplicación de estas medidas.
Así, el gobierno ruso se negó a retirar sus soldados hasta que Ucrania reformara su constitución en favor de un Estado descentralizado y hasta que se organizaran elecciones en los territorios en disputa. Por lo tanto, el alto el fuego previsto fue violado regularmente desde 2015 y Ucrania perdió totalmente el control de su frontera oriental.
8. Las constituciones de Ucrania y de Crimea
Además, tanto la Constitución de Ucrania, en sus artículos 73 y 132, como la Constitución de la República Autónoma de Crimea, en sus artículos 2 y 6, prevén el cumplimiento de las normas jurídicas del texto fundamental de Ucrania. Y, en la hipótesis de una modificación de las fronteras, se afirma que solamente puede ser decidida por todos los ucranianos.9. Crímenes de guerra
Por otra parte, se investigan trece mil casos de crímenes de guerra cometidos por el ejército ruso contra ucranianos. El bombardeo indiscriminado del Kremlin contra objetivos civiles (escuelas, hospitales, centros comerciales y salas de maternidad, bloques de apartamentos y casas) es una clara evidencia de que Putin quiere exterminar al pueblo ucraniano.Las tropas rusas se han tomado la molestia de cometer crímenes grotescos contra civiles inocentes. Millones están bajo ataque implacable en ciudades y pueblos sitiados. Las rutas de evacuación están dirigidas. Las fuerzas rusas están bombardeando, masacrando, torturando, violando y matando de hambre a civiles, incluidos niños.
Te puede interesar: Crímenes de guerra en Ucrania
Hay casos de niños que han sido deportados a la fuerza a Rusia, lo que equivale a un crimen contra la humanidad. El uso repetido de municiones ilegales, como las bombas de racimo, está bien documentado. Y ucranianos están siendo brutalmente interrogados en los «campos de filtración» rusos.
Numerosas fosas comunes han sido desenterradas. Sólo en la ciudad de Bucha, se encontraron más de 350 cuerpos. En el puerto de Mariupol, ahora arrasado, murieron al menos 21.000 civiles. Se han documentado numerosas pruebas de ejecuciones sumarias, asesinatos, desapariciones forzadas y torturas, todo lo cual constituye crímenes de guerra.
Además, las sentencias de muerte impuestas por separatistas respaldados por Rusia a tres miembros extranjeros de las fuerzas ucranianas también son una flagrante violación del derecho internacional.
Rusia está atacando deliberadamente las instalaciones de almacenamiento de alimentos, los supermercados y la maquinaria agrícola de Ucrania. Están minando tierras agrícolas para evitar que los agricultores aren y siembren. El ejército ruso también mata al ganado.
Te puede interesar: Masterclass | Cómo analizar una guerra o conflicto bélico | con Descifrando la Guerra
Las cadenas de suministro ucranianas están siendo diezmadas o interrumpidas a medida que se atacan las líneas ferroviarias y los trenes, lo que dificulta o incluso imposibilita la entrega de alimentos en algunas áreas. Rusia también ha sido acusada de robar cereales de Ucrania para venderlos con fines de lucro. El saqueo es otro crimen de guerra.
Además, el bloqueo de Rusia de los puertos ucranianos en el Mar Negro y los envíos de grano ha creado una crisis alimentaria mundial. Millones de personas ahora se enfrentan al hambre, particularmente en África.
Te puede interesar: Por qué la crisis alimentaria global no se resolverá fácilmente
10. Crímenes de genocidio
Para terminar, no hay duda de que en Ucrania se están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad a gran escala. De hecho, Rusia ha perpetrado dichos crímenes de guerra desde su anexión de Crimea en 2014.También hay pruebas claras de intención genocida. Legalmente, un genocidio es la realización de acciones para exterminar a un grupo en su totalidad o en parte, con la intención de hacerlo. Si bien el genocidio se equipara con frecuencia a la masacre en masa, esto es incorrecto. Pues este crimen se define por la gravedad de la intención criminal.
La intención del Kremlin es muy clara. Rusia no sólo ha cometido el hecho, sino que incluso ha confesado el hecho. El odio de Putin por la existencia de Ucrania como Estado soberano no es ningún secreto. Él y otros altos funcionarios rusos utilizan regularmente una retórica deshumanizante y antiucraniana, que incluye comparar a los ucranianos con, por ejemplo, mosquitos.
Esto apunta a una intención genocida. Putin explicó su objetivo, la eliminación completa de la nación y el pueblo ucranianos, cuando se comparó con Pedro el Grande y su búsqueda de recuperar las tierras rusas. Tales declaraciones violan varios artículos de la [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_para_la_Prevenci%C3%B3n_y_la_Sanci%C3%B3n_del_Delito_de_Genocidio#:~:text=La Convenci%C3%B3n fue adoptada por,definirse dicho delito de genocidio.]Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio de la ONU[/url].
Sin duda, a lo largo de su historia, Ucrania ha sufrido ataques genocidas e intentos de eliminar la identidad ucraniana. Esta tendencia de subyugación finalmente debe llegar a su fin. Rusia debe pagar el precio de los crímenes de Putin. Él y sus colaboradores deberían enfrentarse a un tribunal internacional. Además, Rusia debe pagar las reparaciones por sus crímenes.
Ucrania ha documentado crímenes de guerra desde que se produjo la invasión rusa. [url=https://www.rtve.es/noticias/20220923/guerra-ucrania-rusia-onu-crimenes-guerra/2403391.shtml#:~:text=La comisi%C3%B3n independiente de investigaci%C3%B3n,la ejecuci%C3%B3n de personas detenidas.]Bajo la dirección de la Fiscalía General, se ha compilado una lista de alrededor de 16.000 casos[/url]. Algunos soldados rusos ya han sido juzgados y condenados. Sin embargo, para que este proceso de documentación sea lo más creíble y transparente posible, también es necesario involucrar a los actores internacionales.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Hay que mencionar también la devolución de los niños secuestrados a Ucrania que no se menciona como si esto fuera un asunto de menor importancia..
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
La estúpida soberbia prepotente de Putin fué la que lo hizo mierda.
Doscientos soldados ucranianos frenaron el asalto aerotransportado y mantuvieron el aeropuerto bajo control hasta destruirlo completamente dejándolo inutil. Putín se empeño en recuperarlo sin darse cuenta de que le habían dejado un regalo envenenado, en los siguientes días su fuerza de ocupación quedo practicamente aplastada en los embotellamientos habidos en las carreteras ucranias, hasta que se bajó del burro y ordenó la retirada.
Hoy sigue empantanado perdiendo decenas de miles de soldados e infinidad de equipo pesado que ya escasea alarmantemente.
No tiene argumentos para negociar nada. La guerra seguirá hasta que se agote este fantasma de pies de barro.
Hoy se necesitan 112 rublos para comprar un euro.
Que no les pase ná.
Doscientos soldados ucranianos frenaron el asalto aerotransportado y mantuvieron el aeropuerto bajo control hasta destruirlo completamente dejándolo inutil. Putín se empeño en recuperarlo sin darse cuenta de que le habían dejado un regalo envenenado, en los siguientes días su fuerza de ocupación quedo practicamente aplastada en los embotellamientos habidos en las carreteras ucranias, hasta que se bajó del burro y ordenó la retirada.
Hoy sigue empantanado perdiendo decenas de miles de soldados e infinidad de equipo pesado que ya escasea alarmantemente.
No tiene argumentos para negociar nada. La guerra seguirá hasta que se agote este fantasma de pies de barro.
Hoy se necesitan 112 rublos para comprar un euro.
Que no les pase ná.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Porsituquieressaber escribió:La estúpida soberbia prepotente de Putin fué la que lo hizo mierda.
Doscientos soldados ucranianos frenaron el asalto aerotransportado y mantuvieron el aeropuerto bajo control hasta destruirlo completamente dejándolo inutil. Putín se empeño en recuperarlo sin darse cuenta de que le habían dejado un regalo envenenado, en los siguientes días su fuerza de ocupación quedo practicamente aplastada en los embotellamientos habidos en las carreteras ucranias, hasta que se bajó del burro y ordenó la retirada.
Hoy sigue empantanado perdiendo decenas de miles de soldados e infinidad de equipo pesado que ya escasea alarmantemente.
No tiene argumentos para negociar nada. La guerra seguirá hasta que se agote este fantasma de pies de barro.
Hoy se necesitan 112 rublos para comprar un euro.
Que no les pase ná.
Si el COVID fue culpa de Putin
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Hay que ser mas creativos para conseguir réditos de las bolas que se mandan fuera. Tome nota.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Las tropas rusas son engañadas con la captura de una poderosa arma: un selfie confirma que era de cartón
Mas tontos y no nacen.
Mas tontos y no nacen.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 5732
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 72
Localización : Earth planet
A Giordano Bruno de Nola le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Hamburgueseria Putiferio.
Con las mejores carnes asiáticas y africanas.
Ketchup de regalo.
Con las mejores carnes asiáticas y africanas.
Ketchup de regalo.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Superando a Gila lo que ya es decir..Porsituquieressaber escribió:Las tropas rusas son engañadas con la captura de una poderosa arma: un selfie confirma que era de cartón
Mas tontos y no nacen.
Esto ya lo he contado yo por aquí y ya en una ocasión anunciaron la destrucción de un "cuartel general de la OTAN" con muñecos falleros haciendo guardia en la puerta pintados con uniformes militares y algún tanque achatarrado y repintado que no pasa ni la ITV y de ahí sale el empeño de muchos por decir que la OTAN lleva ya tiempo interviniendo en Ucrania ..
Tontos unos y tontos los otros
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Dorogoi escribió:
Sin duda eso es lo que está pasando, esto es lo que si es el tema de la guerra.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Porsituquieressaber escribió:Las tropas rusas son engañadas con la captura de una poderosa arma: un selfie confirma que era de cartón
Mas tontos y no nacen.
¿Por qué las personas tienen una inmensa confianza en que saben la situación? Ahora cheque la fuente, han de ser los que les venden gorritas, esos se van a quedar en España después del desastre.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Efectivamente, es simple y cruda realidad, pero a muchos les gusta creer en otras verdades, en esas que cuentan una historia que se apega a sus preferencias. Esto sin contar que hay un sistema mediàtico que les lanza argumentaciones para que repitan como un mantra. Creo no equivocarme en que es un modo para buscar felicidad ya que la realidad golpea mucho a quienes no practican el pensamiento crìtico. Agencias de EEUU dicen que Rusia recuperò 725Km2 en un mes, que es casi el doble de Andorra, y siguen con una narrativa desentonada en la que Ucrania està en su mejor momento. Pobres ucranianos con amigos asì. No es diferente a lo que hace la OTAN que los elogian y les aseguran a los ucraniano que son los mejores y van ganando en modo que no piensen en abandonar su guerra. Dos palmaditas en el lomo y todos contentos. En Argentina decimos: Dìganle bravo al tonto y lo veràn trabajar.Giordano Bruno de Nola escribió:Dorogoi escribió:
Sin duda eso es lo que está pasando, esto es lo que si es el tema de la guerra.
Crecieron con una mentalidad eurocentrista donde Europa se consideraba la mejor del mundo, pero es tiempo pasado, remoto. Hoy, los europeos languidecemos frente a las nuevas potencias y para muchos es vejatorio aceptar esa idea que nos evidencia mediocres; aun creen que son los mejores y buscan explicaciones disonantes para convencerse de que no es verdad que los otros prosperan y nosotros no. Asì pueden conciliar el sueño de noche. Cuando despierten el mundo tendrà otros referentes.
Te saludo.
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 5732
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 72
Localización : Earth planet
Re: Guerra en Ucrania
Ya vamos a recuperar todas las grandezas pasadas sin dejarnos ni una
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:Ya vamos a recuperar todas las grandezas pasadas sin dejarnos ni una
Ah! No sabía que sos ruso...
_________________
Es más fácil engañar a las personas que hacerles ver que han sido engañadas.
Lupus- Mensajes : 832
Fecha de inscripción : 16/05/2023
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Ese es el espìritu justo. No pierde quien cae sino quien no se levanta. Muchas escuadras pierden un torneo y luego vuelven a lo grande...Quatro escribió:Ya vamos a recuperar todas las grandezas pasadas sin dejarnos ni una
Luego de EEUU y China, Europa tiene un potencial monstruoso. Es cuestiòn de encontrar la polìtica justa, los lìderes justos y el patriotismo perdido. Yes, we can!!!
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 5732
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 72
Localización : Earth planet
A Giordano Bruno de Nola le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Negar la realidad es una primera actitud, luego viene la ira y finalmente la tristeza. Ya es ridículo lo que dicen los pro OTANDorogoi escribió:Efectivamente, es simple y cruda realidad, pero a muchos les gusta creer en otras verdades, en esas que cuentan una historia que se apega a sus preferencias. Esto sin contar que hay un sistema mediàtico que les lanza argumentaciones para que repitan como un mantra. Creo no equivocarme en que es un modo para buscar felicidad ya que la realidad golpea mucho a quienes no practican el pensamiento crìtico. Agencias de EEUU dicen que Rusia recuperò 725Km2 en un mes, que es casi el doble de Andorra, y siguen con una narrativa desentonada en la que Ucrania està en su mejor momento. Pobres ucranianos con amigos asì. No es diferente a lo que hace la OTAN que los elogian y les aseguran a los ucraniano que son los mejores y van ganando en modo que no piensen en abandonar su guerra. Dos palmaditas en el lomo y todos contentos. En Argentina decimos: Dìganle bravo al tonto y lo veràn trabajar.Giordano Bruno de Nola escribió:
Sin duda eso es lo que está pasando, esto es lo que si es el tema de la guerra.
Crecieron con una mentalidad eurocentrista donde Europa se consideraba la mejor del mundo, pero es tiempo pasado, remoto. Hoy, los europeos languidecemos frente a las nuevas potencias y para muchos es vejatorio aceptar esa idea que nos evidencia mediocres; aun creen que son los mejores y buscan explicaciones disonantes para convencerse de que no es verdad que los otros prosperan y nosotros no. Asì pueden conciliar el sueño de noche. Cuando despierten el mundo tendrà otros referentes.
Te saludo.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Peor es lo que dicen los prorusos aquí
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Es evidente que Rusia es una nueva gran potencia.
Tres años llevan ya intentando dejar de hacer el ridículo como el mayor ejército del mundo y empeñándose en confirmar que son la mayor hamburguesería.
Tres años llevan ya intentando dejar de hacer el ridículo como el mayor ejército del mundo y empeñándose en confirmar que son la mayor hamburguesería.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Lo que es admirable, es lo que dicen los proputin.
Especialmente los cientísicos.
Especialmente los cientísicos.
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Si de Mac' DonaldsPorsituquieressaber escribió:Es evidente que Rusia es una nueva gran potencia.
Tres años llevan ya intentando dejar de hacer el ridículo como el mayor ejército del mundo y empeñándose en confirmar que son la mayor hamburguesería.
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:Si de Mac' DonaldsPorsituquieressaber escribió:Es evidente que Rusia es una nueva gran potencia.
Tres años llevan ya intentando dejar de hacer el ridículo como el mayor ejército del mundo y empeñándose en confirmar que son la mayor hamburguesería.
Lois ridículos son otros y no están en Rusia.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Porsituquieressaber escribió:Lo que es admirable, es lo que dicen los proputin.
Especialmente los cientísicos.
COmo te niegas a reconocer lo que pasa en Ucrania, vienen las evasivas.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:Peor es lo que dicen los prorusos aquí
Se me hace que eres del PP o del PuP
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Dorogoi escribió:Efectivamente, es simple y cruda realidad, pero a muchos les gusta creer en otras verdades, en esas que cuentan una historia que se apega a sus preferencias. Esto sin contar que hay un sistema mediàtico que les lanza argumentaciones para que repitan como un mantra. Creo no equivocarme en que es un modo para buscar felicidad ya que la realidad golpea mucho a quienes no practican el pensamiento crìtico. Agencias de EEUU dicen que Rusia recuperò 725Km2 en un mes, que es casi el doble de Andorra, y siguen con una narrativa desentonada en la que Ucrania està en su mejor momento. Pobres ucranianos con amigos asì. No es diferente a lo que hace la OTAN que los elogian y les aseguran a los ucraniano que son los mejores y van ganando en modo que no piensen en abandonar su guerra. Dos palmaditas en el lomo y todos contentos. En Argentina decimos: Dìganle bravo al tonto y lo veràn trabajar.Giordano Bruno de Nola escribió:
Sin duda eso es lo que está pasando, esto es lo que si es el tema de la guerra.
Crecieron con una mentalidad eurocentrista donde Europa se consideraba la mejor del mundo, pero es tiempo pasado, remoto. Hoy, los europeos languidecemos frente a las nuevas potencias y para muchos es vejatorio aceptar esa idea que nos evidencia mediocres; aun creen que son los mejores y buscan explicaciones disonantes para convencerse de que no es verdad que los otros prosperan y nosotros no. Asì pueden conciliar el sueño de noche. Cuando despierten el mundo tendrà otros referentes.
Te saludo.
La decadencia europea ya la presentía Ortega.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:No yo soy socialista
Claro, nadie es perfecto.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:No yo soy socialista
Responde algo que no se le preguntó.
Escila- Mensajes : 1884
Fecha de inscripción : 06/09/2024
Localización : Argentina -CABA
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Última noticia: Nuevo y contundente plan ofensivo de Ucrania.
Ucrania desmantelará un monumento a un poeta ruso protegido por la Unesco
Publicado: 4 dic 2024 12:17 GMT
Se trata del monumento a Alexánder Pushkin, erigido en 1889 con fondos donados por los residentes de Odesa.
RT
Ucrania desmantelará un monumento a un poeta ruso protegido por la Unesco
Publicado: 4 dic 2024 12:17 GMT
Se trata del monumento a Alexánder Pushkin, erigido en 1889 con fondos donados por los residentes de Odesa.
RT
_________________
Es más fácil engañar a las personas que hacerles ver que han sido engañadas.
Lupus- Mensajes : 832
Fecha de inscripción : 16/05/2023
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
No deberíamos cambiarle el título a este hilo?
Hace rato que no hay guerra en Ucrania, la guerra se está desarrollando en suelo ruso.
Hace rato que no hay guerra en Ucrania, la guerra se está desarrollando en suelo ruso.
_________________
Es más fácil engañar a las personas que hacerles ver que han sido engañadas.
Lupus- Mensajes : 832
Fecha de inscripción : 16/05/2023
Re: Guerra en Ucrania
Eso es irrespetuoso de su parte yo respondo como mejor creo a quien seaEscila escribió:Quatro escribió:No yo soy socialista
Responde algo que no se le preguntó.
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Así es ya hace tiempo que no es en Ucrania ahora es en suelo rusoLupus escribió:No deberíamos cambiarle el título a este hilo?
Hace rato que no hay guerra en Ucrania, la guerra se está desarrollando en suelo ruso.
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Porsituquieressaber escribió:
Todo en la guerra es un cementerio, ahora que tus noticias falsas se desmoronan.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:Eso es irrespetuoso de su parte yo respondo como mejor creo a quien seaEscila escribió:
Responde algo que no se le preguntó.
Obsesivo y necio, sin duda.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
_________________
¡Ya sé de dónde vengo, ya sé quién soy! ¡A ver si me aclaro dónde voy!
Porsituquieressaber- Mensajes : 17453
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Guerra en Ucrania
Porsituquieressaber escribió:
Te gusta mucho las falacias y por lo visto no sólo producirlas sino consumirlas. Ya veo de donde salen tus especulaciones sobre la quiebra económica de Rusia y sobre todo de los ataques en territorio ruso. Lamentablemente para ti estas especulaciones no han derivado en el curso que ya lleva la guerra. Vas perdiendo en tus expectativas, los demás perdemos en que toda guerra es una masacre y un desastre. Algún día te entrará en tu cabeza la realidad. Rusia gana esta guerra.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Creo que fue Fidel Castro que en el 1992 dijo: La próxima guerra en Europa será entre Rusia y el fascismo, excepto que al fascismo se le llamará Democracia.Giordano Bruno de Nola escribió:Dorogoi escribió:
Efectivamente, es simple y cruda realidad, pero a muchos les gusta creer en otras verdades, en esas que cuentan una historia que se apega a sus preferencias. Esto sin contar que hay un sistema mediàtico que les lanza argumentaciones para que repitan como un mantra. Creo no equivocarme en que es un modo para buscar felicidad ya que la realidad golpea mucho a quienes no practican el pensamiento crìtico. Agencias de EEUU dicen que Rusia recuperò 725Km2 en un mes, que es casi el doble de Andorra, y siguen con una narrativa desentonada en la que Ucrania està en su mejor momento. Pobres ucranianos con amigos asì. No es diferente a lo que hace la OTAN que los elogian y les aseguran a los ucraniano que son los mejores y van ganando en modo que no piensen en abandonar su guerra. Dos palmaditas en el lomo y todos contentos. En Argentina decimos: Dìganle bravo al tonto y lo veràn trabajar.
Crecieron con una mentalidad eurocentrista donde Europa se consideraba la mejor del mundo, pero es tiempo pasado, remoto. Hoy, los europeos languidecemos frente a las nuevas potencias y para muchos es vejatorio aceptar esa idea que nos evidencia mediocres; aun creen que son los mejores y buscan explicaciones disonantes para convencerse de que no es verdad que los otros prosperan y nosotros no. Asì pueden conciliar el sueño de noche. Cuando despierten el mundo tendrà otros referentes.
Te saludo.
La decadencia europea ya la presentía Ortega.
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 5732
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 72
Localización : Earth planet
Re: Guerra en Ucrania
Quatro escribió:Así es ya hace tiempo que no es en Ucrania ahora es en suelo rusoLupus escribió:No deberíamos cambiarle el título a este hilo?
Hace rato que no hay guerra en Ucrania, la guerra se está desarrollando en suelo ruso.
Hace más de dos años que se desarrolla en suelo ruso. La guerra en Ucrania duró muy poquito.
_________________
Es más fácil engañar a las personas que hacerles ver que han sido engañadas.
Lupus- Mensajes : 832
Fecha de inscripción : 16/05/2023
A doonga y a Dorogoi les gusta esta publicaciòn
Re: Guerra en Ucrania
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Te gusta mucho las falacias y por lo visto no sólo producirlas sino consumirlas. Ya veo de donde salen tus especulaciones sobre la quiebra económica de Rusia y sobre todo de los ataques en territorio ruso. Lamentablemente para ti estas especulaciones no han derivado en el curso que ya lleva la guerra. Vas perdiendo en tus expectativas, los demás perdemos en que toda guerra es una masacre y un desastre. Algún día te entrará en tu cabeza la realidad. Rusia gana esta guerra.
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Si la OTAN sigue aumentando su participaciòn como ahora las cosas se pueden equilibrar. Estos ataques son de la OTAN, ya que Ucrania no tiene satelites como para hacer este tipo de ataques.Quatro escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Te gusta mucho las falacias y por lo visto no sólo producirlas sino consumirlas. Ya veo de donde salen tus especulaciones sobre la quiebra económica de Rusia y sobre todo de los ataques en territorio ruso. Lamentablemente para ti estas especulaciones no han derivado en el curso que ya lleva la guerra. Vas perdiendo en tus expectativas, los demás perdemos en que toda guerra es una masacre y un desastre. Algún día te entrará en tu cabeza la realidad. Rusia gana esta guerra.
Esta participaciòn directa de la OTAN y la confiscaciòn de los activos rusos secuestrados anunciado por Blinken podrà traer una escalada a nivel superior. Tendremos noticia antes de que Trump llegue al gobierno. En realidad ese es el plan, dejarle la patata caliente a Trump, pero con la guerra a una escala de no retorno para que no pueda intervenir ni negociar. Tendremos guerra grande en toda Europa creo, pues antes de abandonar el barco Biden harà todo el mal que pueda.
Que Dios nos pille confesados!!!
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 5732
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 72
Localización : Earth planet
Re: Guerra en Ucrania
La guerra la está perdiendo Ucrania, aunque no te guste o lo niegues
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Claro que no habrá marcha atrás desde hace ya tiempo que lo vengo diciendo yo aquí y aquí solo ríen los equivocados cantando victoria todos los días.Dorogoi escribió:Si la OTAN sigue aumentando su participaciòn como ahora las cosas se pueden equilibrar. Estos ataques son de la OTAN, ya que Ucrania no tiene satelites como para hacer este tipo de ataques.Quatro escribió:
Esta participaciòn directa de la OTAN y la confiscaciòn de los activos rusos secuestrados anunciado por Blinken podrà traer una escalada a nivel superior. Tendremos noticia antes de que Trump llegue al gobierno. En realidad ese es el plan, dejarle la patata caliente a Trump, pero con la guerra a una escala de no retorno para que no pueda intervenir ni negociar. Tendremos guerra grande en toda Europa creo, pues antes de abandonar el barco Biden harà todo el mal que pueda.
Que Dios nos pille confesados!!!
Las amenazas de Putin no pueden ignorarse y dejar que salga con la suya por la vía del miedo la Comunidad Internacional convertida ahora en alianza estratégica y militar está ya respondiendo a las amenazas y bravatas de Putin con misiles de largo alcance y el objetivo que también adelanto aquí puede perfectamente no ser otro que Moscú así es que vayan preparándose rusos y prorusos para defender sus propios territorios allí en Rusia; Putín no va a traer la guerra aquí a Europa pero la guerra si va a ir a Rusia a buscarle a el y nada de bombas atómicas eh? Por si alguien se ha creído otra cosa que no hay ninguna necesidad de emplear bombas atómicas para tumbar a Putin y a los suyos y llevarlos a juicio así es que los rusos pueden estar tranquilos pues Rusia es ahora el país mas seguro del mundo en cuanto a la amenaza de un ataque nuclear y mejor sería estar allí ahora mismo tal como están las cosas..
Asi que sigan dando saltitos nomás que ya los quiero ver dentro de poco..
Estos sabotajes o atentados a las líneas y sistemas de comunicaciones de los países Bálticos pueden ser perfectamente un claro indicador del inicio y preparación de un próximo estado de guerra generalizado en esos países del norte de Europa y que pueden necesitar ser atendidos y asistidos por la OTAN..
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Re: Guerra en Ucrania
Dorogoi escribió:Si la OTAN sigue aumentando su participaciòn como ahora las cosas se pueden equilibrar. Estos ataques son de la OTAN, ya que Ucrania no tiene satelites como para hacer este tipo de ataques.Quatro escribió:
Esta participaciòn directa de la OTAN y la confiscaciòn de los activos rusos secuestrados anunciado por Blinken podrà traer una escalada a nivel superior. Tendremos noticia antes de que Trump llegue al gobierno. En realidad ese es el plan, dejarle la patata caliente a Trump, pero con la guerra a una escala de no retorno para que no pueda intervenir ni negociar. Tendremos guerra grande en toda Europa creo, pues antes de abandonar el barco Biden harà todo el mal que pueda.
Que Dios nos pille confesados!!!
Para Trump la guerra es un gasto inútil. Biden, en efecto intentando meter en problema donde no haya marcha atrás. Es curioso, pero tanto se habla, que ahora depende de Rusia detener la provocación. Al final, si no se escala tendremos a un Selensky obligado a negociar.
_________________
¡Pensar por cuenta propia!
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 39311
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 66
Localización : México
Re: Guerra en Ucrania
Sii está escaldada ya lo han reconocido Mike RutteGiordano Bruno de Nola escribió:Dorogoi escribió:
Si la OTAN sigue aumentando su participaciòn como ahora las cosas se pueden equilibrar. Estos ataques son de la OTAN, ya que Ucrania no tiene satelites como para hacer este tipo de ataques.
Esta participaciòn directa de la OTAN y la confiscaciòn de los activos rusos secuestrados anunciado por Blinken podrà traer una escalada a nivel superior. Tendremos noticia antes de que Trump llegue al gobierno. En realidad ese es el plan, dejarle la patata caliente a Trump, pero con la guerra a una escala de no retorno para que no pueda intervenir ni negociar. Tendremos guerra grande en toda Europa creo, pues antes de abandonar el barco Biden harà todo el mal que pueda.
Que Dios nos pille confesados!!!
Para Trump la guerra es un gasto inútil. Biden, en efecto intentando meter en problema donde no haya marcha atrás. Es curioso, pero tanto se habla, que ahora depende de Rusia detener la provocación. Al final, si no se escala tendremos a un Selensky obligado a negociar.
Y hasta el propio Putin
Quatro- Mensajes : 8557
Fecha de inscripción : 10/10/2022
Página 6 de 15. • 1 ... 5, 6, 7 ... 10 ... 15
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 6 de 15.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.