La muerte de Franco
2 participantes
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
La muerte de Franco
La vivimos todos los españoles como un acontecimiento excepcional que paralizo la vida social y política del país, que duro meses Solo había un canal TVE 1 y la noticia ocupaba toda su programación. por aquellos años en 1975 estaba en España, y de la que ya no me me fui. Fue una enfermedad la flebitis que se le complico por las malas manos de su yerno el cirujano. El yerno de Franco, Cristóbal Martínez-Bordiú famoso por quien se había casado, cardiólogo, pero que en el enfermo hizo estragos alargando su agonía hasta el extremo de que Franco en su cama pedía la muerte, diciendo "que difícil es morir"
Su tiempo en el lecho de muerte, fue como la de aquel cadáver rodeado de todas las alimañas del salvaje politiqueo español de la época, unos porque querían que muriera de una vez para conseguir sus deseos, como los independentistas, los franquistas para seguir con su régimen, los de la extrema derecha y los asesinos políticos que veían con su muerte la forma de que se les perdonaran sus crímenes en la postguerra
El tiempo se detuvo una vez muerto, en aquella imagen del cuerpo presente en la pantalla del televisor, se eternizo en el tiempo, y los españoles sin sentir su muerte no tuvieron mas remedio que aguantar todo aquel largo sepelio de alguien que en sus últimos años fue relajando su política de férrea dictadura dando paso a que el primer presidente de la transición Adolfo Suarez legalizara
partidos políticos y sindicatos que hasta la fecha habían sido ilegales.
Y Suárez hizo mas por libertad y la democracia que pudo hacer un rey que era heredero del franquismo, y que estaba sometido la franquismo que en aquella época gozaba de todas sus prebendas, pero se fueron desmontando, y su primer ministro Carlos Arias Navarro, por mucho que llorara esa muerte que cambiaba el presente y el futuro del país, no le sucedió. Las cortes por su lado liderada por Suarez inicio el camino que hoy recorremos, y en donde ni al derecha retrograda, ni el fascismo de la izquierda haya desparecido camuflado todo en una mal llamada democracia que sirve como en los tiempos franquistas, a los de siempre
Su tiempo en el lecho de muerte, fue como la de aquel cadáver rodeado de todas las alimañas del salvaje politiqueo español de la época, unos porque querían que muriera de una vez para conseguir sus deseos, como los independentistas, los franquistas para seguir con su régimen, los de la extrema derecha y los asesinos políticos que veían con su muerte la forma de que se les perdonaran sus crímenes en la postguerra
El tiempo se detuvo una vez muerto, en aquella imagen del cuerpo presente en la pantalla del televisor, se eternizo en el tiempo, y los españoles sin sentir su muerte no tuvieron mas remedio que aguantar todo aquel largo sepelio de alguien que en sus últimos años fue relajando su política de férrea dictadura dando paso a que el primer presidente de la transición Adolfo Suarez legalizara
partidos políticos y sindicatos que hasta la fecha habían sido ilegales.
Y Suárez hizo mas por libertad y la democracia que pudo hacer un rey que era heredero del franquismo, y que estaba sometido la franquismo que en aquella época gozaba de todas sus prebendas, pero se fueron desmontando, y su primer ministro Carlos Arias Navarro, por mucho que llorara esa muerte que cambiaba el presente y el futuro del país, no le sucedió. Las cortes por su lado liderada por Suarez inicio el camino que hoy recorremos, y en donde ni al derecha retrograda, ni el fascismo de la izquierda haya desparecido camuflado todo en una mal llamada democracia que sirve como en los tiempos franquistas, a los de siempre
_________________
Alain Deneault: "Los excesos de la izquierda llevan a la gente a la extrema derecha"
barakarlofi- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 21/09/2022
Re: La muerte de Franco
Todos eran herederos del franquismo. Suárez, falangista y ministro secretario general del Movimiento. Franquista..., como todos los que trajeron la democracia. Hubo otros que no, que preferían la "democracia orgánica" del franquismo (Girón o Blas Piñar)..., pero la democracia no la trajo la izquierda ni el PSOE, sino franquistas como el Rey, Suárez, Torcuato Fernández Miranda, Miguel Primo de Rivera, Manuel Fraga Iribarne, Areilza, etc..., que sabían que el franquismo era un régimen excepcional (no como elogio, sino como coyuntural mientras duró Franco). El mismo Franco ya lo había hecho saber a Miguel Primo de Rivera, al mismo Suárez, a Vernon Walters (enviado de Nixon a España a ver cómo estaba el patio). Sabía que con su muerte se cerraría el ciclo abierto con el fin de la guerra civil, y vendría la democracia, a la europea. Y lo que más le preocupaba, que se lo dijo al Rey en sus últimos momentos, es que este mantuviera la unidad de España.
Todos eran herederos del franquismo, que supo hacerse el harakiri de las cortes franquistas para dar paso a una reforma política, QUE VOTARON LA INMENSÍSIMA MAYORÍA DE ESPAÑOLES, al contrario de lo que pedían los comunistas (que pedían que no votaran). Y tras la reforma política, convocatoria de elecciones a Cortes, y luego redacción de la Constitución española que se votó en 1978. Esa fue la historia de España en aquellos tiempos, una reforma DE LA LEY A LA LEY, o como decían políticos de la UCD, cambiar las tuberías sin cortar el suministro. La izquierda prefería la ruptura a la reforma, pero no tenía fuerza (ni siquiera el PCE, única oposición al franquismo, porque el maldito PSOE estuvo 40 años de vacaciones viviendo de sus robos en la guerra civil). Al final Santiago Carrillo pasó por el aro, aceptó el himno de España (el de siempre), la bandera de España (la de siempre, incluso con el águila de San Juan) y la monarquía en Juan Carlos I. O sea, la única oposición al franquismo, el PCE, aceptó los símbolos del régimen franquista........., que eran los símbolos de siempre de España. Los mismos símbolos que tenemos ahora, aunque ahora los podemitas (el PCE de entonces) es bastante más estúpido que en los años 70. Ahora ni acepta himno, ni bandera, ni monarquía. Siguen siendo una escoria inapreciable..., pero dan muchas voces (porque los periodistas les acercan los micrófonos. Mira la impresentable de Irene Montero, que no se representa ni a sí misma.... Pues siempre tiene algún periodista al lado que expone sus bobadas)
Todos eran herederos del franquismo, que supo hacerse el harakiri de las cortes franquistas para dar paso a una reforma política, QUE VOTARON LA INMENSÍSIMA MAYORÍA DE ESPAÑOLES, al contrario de lo que pedían los comunistas (que pedían que no votaran). Y tras la reforma política, convocatoria de elecciones a Cortes, y luego redacción de la Constitución española que se votó en 1978. Esa fue la historia de España en aquellos tiempos, una reforma DE LA LEY A LA LEY, o como decían políticos de la UCD, cambiar las tuberías sin cortar el suministro. La izquierda prefería la ruptura a la reforma, pero no tenía fuerza (ni siquiera el PCE, única oposición al franquismo, porque el maldito PSOE estuvo 40 años de vacaciones viviendo de sus robos en la guerra civil). Al final Santiago Carrillo pasó por el aro, aceptó el himno de España (el de siempre), la bandera de España (la de siempre, incluso con el águila de San Juan) y la monarquía en Juan Carlos I. O sea, la única oposición al franquismo, el PCE, aceptó los símbolos del régimen franquista........., que eran los símbolos de siempre de España. Los mismos símbolos que tenemos ahora, aunque ahora los podemitas (el PCE de entonces) es bastante más estúpido que en los años 70. Ahora ni acepta himno, ni bandera, ni monarquía. Siguen siendo una escoria inapreciable..., pero dan muchas voces (porque los periodistas les acercan los micrófonos. Mira la impresentable de Irene Montero, que no se representa ni a sí misma.... Pues siempre tiene algún periodista al lado que expone sus bobadas)
Rusko- Mensajes : 2483
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Temas similares
» Pena de Muerte ¿Mandó Jesucristo las penas de muerte?...
» Pena de Muerte ¿Mandó Jesucristo las penas de muerte?...
» El verdadero pacto eterno son los mandamientos de Jesucristo...
» ¿Vida o muerte?
» Guerra en Israel
» Pena de Muerte ¿Mandó Jesucristo las penas de muerte?...
» El verdadero pacto eterno son los mandamientos de Jesucristo...
» ¿Vida o muerte?
» Guerra en Israel
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.