El foro nuevo
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» Los orígenes genéticos de los españoles
por Tomb Hoy a las 22:05

» Retomando los jeroglíficos
por Tomb Hoy a las 22:02

» Las telenovelas el invento mexicano
por Tomb Hoy a las 21:59

» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Quatro Hoy a las 21:10

» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 21:00

» Los Papas.
por Rusko Hoy a las 20:48

» Niño de EEUU valiente:
por elaltruista Hoy a las 20:23

» Guerra en Ucrania
por Quatro Hoy a las 20:15

» La Biblia... ¿Es toda inspirada por Dios, o toda palabra de Dios?...
por Kimo Hoy a las 20:06

» Contando el peor o el mejor chiste...
por barakarlofi Hoy a las 19:36

» El archivo de lo que nos gusta.
por Estocada Hoy a las 19:28

» ¿Mandó Dios a los hombres matar a hombres, mujeres y niños de los Pueblos vencidos?...
por Kimo Hoy a las 19:03

» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 19:01

» Di lo que quieras...
por JAGMGeorgy Hoy a las 18:43

» La mujer en la historia de España
por EL POSTIGUET Hoy a las 18:19

» Este es mi hilo
por pepelu Hoy a las 17:47

» Relación entre hermanos
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 17:45

» Rincòn "secreto" de Doro.
por barakarlofi Hoy a las 17:37

» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Hoy a las 17:15

» Reacción masculina frente a los rechazos y peligros de las relaciones feministas
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 15:31

» Pregúntale a Giordano, ventanilla de atención
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 15:08

» Apps para cambio de imagen masculina y femenina
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 15:03

» Entre comunistas te veas
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 15:01

» Maldito gobierno ruso.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 14:36

» Hilo para dar los buenos días
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 14:27

» Una grabación de un programa televisivo muy accidentada
por Tomb Hoy a las 13:41

» Esto es lo que estropea la democracia
por HH Hoy a las 11:01

» Chiste Gráfico
por Violetta Hoy a las 6:43

» Soy Zulita, cómo están?
por Quatro Hoy a las 4:39

» Pierde Podemos
por doonga Hoy a las 3:52

Autores y su fantasía

2 participantes

Ir abajo

Autores y su fantasía Empty Autores y su fantasía

Mensaje por barakarlofi Mar 23 Mayo - 13:41



LA SATISFACTION POR LA LECTURA, EL INTERES POR LO ESCRITO, LEER POR LEER, O LA SUMISION DEL LECTOR

Leyendo libros, mas bien novelas de hace tiempo. Releyéndolas de nuevo. El que lee, se da cuenta con estupor y enfado, aunque a destiempo y en la lejanía de cuando fueron impresas, hasta que punto los autores, de esas novelas, desvirtuaron, disfrazaron, cambiaron y hasta se inventaron, toda clases de tendencia sexuales, practicas repudiables y hasta conductas ignoradas de personajes celebres, Héroes, Científicos, Reyes, académicos y políticos. Que figuran perennes e imperturbables en la historia y en las enciclopedias.

Es sabido y comprensible de que él genero novelesco se presta a la imaginación desbordante, y a la inventiva sin freno. Y es ahí si cabe, en donde precisamente, en lo absurdo y en la exageración de lo fabulado en donde radica su atractivo y amenidad.

Puede el escritor en aras- ¿Me pregunto ? de un mayor éxito personal o mayor venta de su libro, cambiar la historia y la vida y las acciones de unos personajes que forman parte de la Historia pasada de un País Nación o Continente. A su antojo. puede decir libremente, sin ningún pudor que grandes prohombres, honorables, Científicos, reyes. Académicos. Inventores. Príncipes y Pintores de sólida formación personal y ética. que fueron en su vida, personal e intima. Por ejemplo drogadictos, depravados sexuales, enajenados mentales y hasta pederastas.

Los datos históricos, la memoria que está escrita, tendrían que ser intocable, sagrada inamovibles y solo en aras de la verdad y después de una seria investigación, se podría alterar. Porque después de unas afirmaciones gratuitas condicionada por la visión del autor que tiene en la novela una forma de reivindindicar sus propias ideas o condición personal, y una vez la novela en la calle. Cuando su autor está libre de su compromiso editorial, cuando ha cumplido su contrato de entrega.
?El lector a quien recurre. ¿
? A quien reclama o protesta el simple e indefenso lector. Cuándo en su confiada lectura se encuentra con estos desaguisados. ¿
? A la editorial¿
? El editor ¿se hará cargo y responsable de lo que el escritor ha reflejado en las paginas que el ha impreso. y ha enviado al mercado editorial.?
Creo que no.
la responsabilidad del autor acaba cuando la novela está en la calle.
Muy al contrario de cualquier consumidor de cualquier producto al que ampara una garantía o incluso al lector de revistas y periódicos sabe que detrás tiene una empresa un defensor de lector que le dará explicaciones de lo que publican sus colaboradores en sus paginas.
Pero el escritor
?a quien le da explicaciones. ¿
? Puede el lector llegar hasta el escritor para trasladarle sus puntos de vista sobre su obra.¿.

No, y creo, y ya para terminar de que el autor de fama y premios. El escritor de firma y dinero, el autor famoso, tiene plena libertad para inventarse lo que quiera, pues siempre tendrá la tranquilidad de que nadie le reclamará lo que tan aviesamente se ha inventado.

Korsario 154
16 Mayo de 2002 (todos los derechos reservados)

_________________
Tropezar una vez no es malo, encariñarse con la piedra, sí.
barakarlofi
barakarlofi

Mensajes : 571
Fecha de inscripción : 21/09/2022

A Tomb y a Giordano Bruno de Nola les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Autores y su fantasía Empty Re: Autores y su fantasía

Mensaje por barakarlofi Miér 24 Mayo - 8:45

barakarlofi escribió:

LA SATISFACTION POR LA LECTURA, EL INTERES POR LO ESCRITO, LEER POR LEER, O LA SUMISION DEL LECTOR

Leyendo libros, mas bien novelas de hace tiempo. Releyéndolas de nuevo. El que lee, se da  cuenta con estupor y enfado, aunque a destiempo y en la lejanía de cuando fueron impresas, hasta que punto los autores, de esas novelas, desvirtuaron, disfrazaron, cambiaron y hasta se inventaron, toda clases de tendencia sexuales, practicas repudiables y hasta conductas ignoradas de personajes celebres, Héroes, Científicos, Reyes, académicos y políticos. Que figuran perennes e imperturbables en la historia y en las enciclopedias.

Es sabido y comprensible de que él genero novelesco se presta a la imaginación desbordante, y a la inventiva sin freno. Y es ahí si cabe, en donde precisamente, en lo absurdo y en la exageración de lo fabulado en donde radica su  atractivo y amenidad.

Puede el escritor en aras- ¿Me pregunto ? de un mayor éxito personal o mayor venta de su libro, cambiar la historia y la vida y las acciones de unos personajes que forman parte de la Historia pasada de un País Nación o Continente. A su antojo.  puede  decir libremente, sin ningún pudor que grandes prohombres, honorables, Científicos, reyes. Académicos. Inventores. Príncipes y Pintores de sólida  formación  personal y ética. que fueron en su vida, personal e intima. Por ejemplo drogadictos, depravados sexuales, enajenados mentales y hasta pederastas.

Los datos históricos, la memoria que está escrita, tendrían que ser intocable, sagrada inamovibles  y solo en aras de la  verdad y después de una seria investigación, se podría alterar. Porque después de unas afirmaciones gratuitas condicionada por la visión del autor  que tiene en la novela una forma de reivindindicar sus propias ideas o condición personal, y una vez la novela en la calle. Cuando su autor está libre de su compromiso editorial, cuando ha cumplido su contrato de entrega.
?El lector a quien recurre. ¿
? A quien reclama o protesta el simple e indefenso lector. Cuándo en su confiada lectura se encuentra con estos desaguisados. ¿
? A la editorial¿
? El editor ¿se hará cargo y responsable de lo que el escritor ha reflejado en las paginas que el ha impreso. y ha enviado al mercado editorial.?
Creo que no.
la responsabilidad del autor acaba cuando la novela está en la calle.
Muy al contrario de cualquier consumidor de cualquier producto al que ampara una garantía o incluso al lector de revistas y periódicos sabe que detrás tiene una empresa un defensor de lector que le dará explicaciones de lo que publican sus colaboradores en sus paginas.
Pero el escritor
?a quien le da explicaciones. ¿    
? Puede el lector llegar hasta el escritor para trasladarle sus puntos de vista sobre su obra.¿.

No, y creo, y ya para terminar de que el autor de fama y premios. El escritor de firma y dinero, el autor famoso, tiene plena libertad para inventarse lo que quiera, pues siempre tendrá la tranquilidad de que nadie le reclamará lo que tan aviesamente se ha inventado.

Korsario 154                                                                              
16  Mayo de 2002 (todos los derechos reservados)

Hola Bruno, este se escribió hace ahora la friolera de veinte años , y me pregunto si el mundo editorial ha cambiado desde entonces, a mejorado, o por el contrario ha sucumbido al mercado de la inventiva sin limites y que ignora el pasado histórico y verdadero del mundo, y creo que mucho, acosado como esta por los avances multimedia que lo aleja del lector. Vale todo para vender, pues si, como siempre, pero decir como se decía por sesudos escritores que los éxitos de los Beatles eran creados bajo los efectos de las drogas, es difamar sin pruebas, pero claro, si eso vende, vale todo.

Saludos

_________________
Tropezar una vez no es malo, encariñarse con la piedra, sí.
barakarlofi
barakarlofi

Mensajes : 571
Fecha de inscripción : 21/09/2022

Volver arriba Ir abajo

Autores y su fantasía Empty Re: Autores y su fantasía

Mensaje por Giordano Bruno de Nola Miér 24 Mayo - 13:35

Saludos,
Si. He observado este fenómeno.
Giordano Bruno de Nola
Giordano Bruno de Nola

Mensajes : 20309
Fecha de inscripción : 07/12/2020

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.