Últimos temas
» It's only Rock n' Roll but...por Estocada Hoy a las 03:11
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 02:32
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 02:32
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 01:03
» No hay pecados heredados de los antepasados...
por Kimo Hoy a las 00:56
» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por JAGMGeorgy Hoy a las 00:54
» Felicidades, Altruista
por JAGMGeorgy Hoy a las 00:53
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:44
» .Bagunça...
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:38
» El Rincón del Debate
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:35
» Recorriendo maravillas de Rusia.
por Dorogoi Hoy a las 00:29
» Imágenes y pocas palabras...
por Dorogoi Ayer a las 23:53
» Imàgenes con animales.
por Dorogoi Ayer a las 23:51
» Sólo imágenes
por Dorogoi Ayer a las 23:21
» Hilo para colgar memes...
por Dorogoi Ayer a las 23:18
» Hilo la radio del Altruista
por Tomb Ayer a las 22:55
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 21:49
» Este es mi hilo
por pepelu Ayer a las 21:44
» diez primeros tanques norteamericanos M1 Abrams ya están en suelo ucraniano
por barakarlofi Ayer a las 20:30
» Chiste Gráfico
por doonga Ayer a las 20:14
» Los diez primeros tanques norteamericanos M1 Abrams ya están en suelo ucraniano
por Dorogoi Ayer a las 19:53
» Refranes, Citas, Frases...
por Dorogoi Ayer a las 18:03
» • Tráfico de niños: un ejemplo más de la degeneración a la que ha llegado este planeta...
por Hamol Ayer a las 17:36
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 17:10
» Sucesión presidencial en México 2024
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:44
» La internacional de la neo derecha
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:41
» Bukele y Verástegui acuerdan combatir la trata de menores.
por HH Ayer a las 16:37
» Hablamos de México
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:25
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 15:44
» Cosas que se usaban antes...
por Hamol Ayer a las 05:50
El fin del capitalismo
+2
Porsituquieressaber
gabin
6 participantes
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
El fin del capitalismo
Viene al caso por un artículo de la BBC News/Mundo que pulula por la inmensa nube de Internet.
Su título: 'Joseph Schumpeter, el hombre que predijo el fin del capitalismo........'
"¿Puede el capitalismo sobrevivir?", se preguntó Schumpeter. "No. No creo que pueda", fue su respuesta.
Joseph Schumpeter https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Alois_Schumpeter
plasmó su reflexión en una de sus más importantes obras: 'Capitalismo, Socialismo y Democracia'.
Pero el gran economista austriaco no creía en la dictadura del proletariado ni en la revolución de Marx. De hecho rechazaba lo que entendía como los elementos ideológicos del análísis marxista.
Para él, lo que llevaría al fin del capitalismo sería su propio éxito.........................
En este enlace el citado artículo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53102444
Su título: 'Joseph Schumpeter, el hombre que predijo el fin del capitalismo........'
"¿Puede el capitalismo sobrevivir?", se preguntó Schumpeter. "No. No creo que pueda", fue su respuesta.
Joseph Schumpeter https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Alois_Schumpeter
plasmó su reflexión en una de sus más importantes obras: 'Capitalismo, Socialismo y Democracia'.
Pero el gran economista austriaco no creía en la dictadura del proletariado ni en la revolución de Marx. De hecho rechazaba lo que entendía como los elementos ideológicos del análísis marxista.
Para él, lo que llevaría al fin del capitalismo sería su propio éxito.........................
En este enlace el citado artículo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53102444
gabin- Mensajes : 3383
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Catalunya (España)
Re: El fin del capitalismo
¿Cómo que lo predijo?
Eso no se sabe. Este señor ha hecho un comentario sobre el futuro, pero a eso no se le puede llamar predicción, quizás presentimiento.
Si a la loca imaginación de cada uno manoseando sus propias conjeturas recubiertas de augurios y vaticinios le vamos a llamar predicción, estamos apañaos.
En todo caso pronóstico -como el metereolígico- y va que chuta.
Aqui cualquiera se pone una túnica y unas gafas al revés y ya, como Rappel, se doctora como vidente.
Que falta de seriedad por dió...
Eso no se sabe. Este señor ha hecho un comentario sobre el futuro, pero a eso no se le puede llamar predicción, quizás presentimiento.
Si a la loca imaginación de cada uno manoseando sus propias conjeturas recubiertas de augurios y vaticinios le vamos a llamar predicción, estamos apañaos.
En todo caso pronóstico -como el metereolígico- y va que chuta.
Aqui cualquiera se pone una túnica y unas gafas al revés y ya, como Rappel, se doctora como vidente.
Que falta de seriedad por dió...
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: El fin del capitalismo
Lo respondo en el hilo entre comunistas te veas...gabin escribió:Viene al caso por un artículo de la BBC News/Mundo que pulula por la inmensa nube de Internet.
Su título: 'Joseph Schumpeter, el hombre que predijo el fin del capitalismo........'
"¿Puede el capitalismo sobrevivir?", se preguntó Schumpeter. "No. No creo que pueda", fue su respuesta.
Joseph Schumpeter https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Alois_Schumpeter
plasmó su reflexión en una de sus más importantes obras: 'Capitalismo, Socialismo y Democracia'.
Pero el gran economista austriaco no creía en la dictadura del proletariado ni en la revolución de Marx. De hecho rechazaba lo que entendía como los elementos ideológicos del análísis marxista.
Para él, lo que llevaría al fin del capitalismo sería su propio éxito.........................
En este enlace el citado artículo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53102444
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: El fin del capitalismo
Estaba charlando con una muchacha -39 años- cantante, que tiene una orquesta y desde el final de la pandemia, parece que va levantando cabeza y me he acordado de Schumpeter y su trabajo sobre la destrucción creativa.
Antes, me decía, con la venta de unos pocos discos (5.000 fué el que mas ventas tuvo de los tres que han editado) podías ir trampeando el invierno; luego la venta de discos prácticamente desapareció y además con el cerrojazo impuesto por el virus, he tenido que sobrevivir con trabajuchos esporádicos y mal pagados, pero ahora... estoy un poco confusa; tenemos ingresos por los conciertos, por la monetización de algunos videos y porque nos están animando a editar nuestros antiguos CD en formato vinilo.
Está confusa y no es de extrañar. Yo no tengo ni idea de la industria musical, pero lo evidente es que se ha transformado de una manera brutal, en muy pocos años.
Lo único que me he atrevido a decirle es: ten las orejas tiesas y estúdiate con lupa los contratos que te ofrezcan, especialmente en lo que se refiera a tus temas originales. Eso es lo que me preocupa, me ha contestado, esto ha cambiado de una manera tan radical que estoy completamente perdida.
No tiene representante, dice que no le apetece que nadie se lucre con su creatividad. Ya, le he dicho, pero no lo mires como un parásito, míralo como un socio; él se va a preocupar por los asuntos de imagen, finanzas y contabilidad y tú podrás dedicarte plenamente a lo que sabes hacer. Si, pero... me han dado ganas de meterme en la industria musical, si tuviese diez años menos, lo hacía.
Antes, me decía, con la venta de unos pocos discos (5.000 fué el que mas ventas tuvo de los tres que han editado) podías ir trampeando el invierno; luego la venta de discos prácticamente desapareció y además con el cerrojazo impuesto por el virus, he tenido que sobrevivir con trabajuchos esporádicos y mal pagados, pero ahora... estoy un poco confusa; tenemos ingresos por los conciertos, por la monetización de algunos videos y porque nos están animando a editar nuestros antiguos CD en formato vinilo.
Está confusa y no es de extrañar. Yo no tengo ni idea de la industria musical, pero lo evidente es que se ha transformado de una manera brutal, en muy pocos años.
Lo único que me he atrevido a decirle es: ten las orejas tiesas y estúdiate con lupa los contratos que te ofrezcan, especialmente en lo que se refiera a tus temas originales. Eso es lo que me preocupa, me ha contestado, esto ha cambiado de una manera tan radical que estoy completamente perdida.
No tiene representante, dice que no le apetece que nadie se lucre con su creatividad. Ya, le he dicho, pero no lo mires como un parásito, míralo como un socio; él se va a preocupar por los asuntos de imagen, finanzas y contabilidad y tú podrás dedicarte plenamente a lo que sabes hacer. Si, pero... me han dado ganas de meterme en la industria musical, si tuviese diez años menos, lo hacía.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A Dijousmercat le gusta esta publicaciòn
Re: El fin del capitalismo
Leído en parte el interesante artículo, me parece que algunos aspectos de los que dirijen nuestros gustos y acciones, se han quedado en el tintero.
Es obvio que si fuéramos hacia un mundo mejor para todos, las diferencias entre ricos y pobres se acercarían substancialmente, pero ¿Es éste el caso?. Yo pienso que es un mal momento para hacer un pronóstico al haber avanzado y cambiado el mundo tanto desde la Segunda Guerra mundial.
En tiempos de Inteligencia Artificial, será aún más fácil si cabe, que los más avispados se aprovechen del resto, posponiendo las igualdades sociales a otra época venidera algún día...
Es obvio que si fuéramos hacia un mundo mejor para todos, las diferencias entre ricos y pobres se acercarían substancialmente, pero ¿Es éste el caso?. Yo pienso que es un mal momento para hacer un pronóstico al haber avanzado y cambiado el mundo tanto desde la Segunda Guerra mundial.
En tiempos de Inteligencia Artificial, será aún más fácil si cabe, que los más avispados se aprovechen del resto, posponiendo las igualdades sociales a otra época venidera algún día...
_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 7773
Fecha de inscripción : 07/12/2020
A Giordano Bruno de Nola le gusta esta publicaciòn
Re: El fin del capitalismo
La igualdad, para mi, pasa por procurar el acceso a la cultura a todos los ciuddanos y becar a los buenos estudiantes que no tienen medios para acceder a estudios superiores.
A partir de ahí... cada perro ha de lamerse su cipote.
A partir de ahí... cada perro ha de lamerse su cipote.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A Dijousmercat le gusta esta publicaciòn
Re: El fin del capitalismo
¿Y es así como se hace?Porsituquieressaber escribió:La igualdad, para mi, pasa por procurar el acceso a la cultura a todos los ciuddanos y becar a los buenos estudiantes que no tienen medios para acceder a estudios superiores.
A partir de ahí... cada perro ha de lamerse su cipote.
_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 7773
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Re: El fin del capitalismo
Dijousmercat escribió:¿Y es así como se hace?Porsituquieressaber escribió:La igualdad, para mi, pasa por procurar el acceso a la cultura a todos los ciuddanos y becar a los buenos estudiantes que no tienen medios para acceder a estudios superiores.
A partir de ahí... cada perro ha de lamerse su cipote.
Pues por los resultados, seguir el camino de Manolo, para llegar a lo que él es, es el camino del fracaso.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: El fin del capitalismo
Dijousmercat escribió:¿Y es así como se hace?Porsituquieressaber escribió:La igualdad, para mi, pasa por procurar el acceso a la cultura a todos los ciuddanos y becar a los buenos estudiantes que no tienen medios para acceder a estudios superiores.
A partir de ahí... cada perro ha de lamerse su cipote.
¿cómo lo haría usted?
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: El fin del capitalismo
Temo no haberme expresado bien, o quien tiene siempre la escopeta cargada para tirarle al primero que ose responderle, ya no no se le ocurre pensar que se pueda estar de acuerdo.Porsituquieressaber escribió:Dijousmercat escribió:
¿Y es así como se hace?
¿cómo lo haría usted?
Y digo que no debo haberme expresado bien porque por una vez estoy de acuerdo con lo que dices... Lástima que no ocurra así.
Al decir: ¿Es así como se hace? Me refería a seguir tus consejos.
_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 7773
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Re: El fin del capitalismo
Pues me alegro de que alguna vez coincidamos.
Hace un día cojonudo, verás como viene alguien y lo jode.
Hace un día cojonudo, verás como viene alguien y lo jode.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: El fin del capitalismo
Hola,
Schumpeter es un nombre que aparece a menudo en los debates de economìa y polìtica.
Sin duda es acertado lo que dice, pero es una continuaciòn de lo que dijo Marx. Recuerdo que de joven decìamos, como Marx, que el capitalismo morirìa por su propia perfecciòn y producciòn. Por ejemplo decìamos que cuando el capitalismo logre darle a cada familia una nevera, una lavadora, etc. el mercado se saturarìa y ya nadie comprarìa provocando la muerte del capitalismo y estableciendo el socialismo donde todos son iguales y poseedores de lo necesario.
Luego aparece la electrònica, luego la informàtica, luego la alta tecnologìa y asì se fue alargando la vida del capitalismo creando nuevos mercados para poder producir y vender nuevos productos. Se llegò por ùltimo a la idea actual donde se considera que lo ùnico que salvarà al capitalismo es la "innovaciòn" ya que mientras haya nuevos productos que creen nuevas necesidades en la gente, junto a nuevos servicios, el capitalismo seguirà sobreviviendo. Las mayores inversiones se hacen en la innovaciòn y las startup (nuevas empresas emergentes con ideas innovadoras).
Aùn asì, todo esto hace que la igualdad crezca y que el socialismo nazca sin necesidad del capitalismo.
En fin, el gran aliado del capitalismo es el intelecto que lo ayuda a sobrevivir y perpetuarse. Terminado éste el capitalismo desaparecerà.
Saludos.
Schumpeter es un nombre que aparece a menudo en los debates de economìa y polìtica.
Sin duda es acertado lo que dice, pero es una continuaciòn de lo que dijo Marx. Recuerdo que de joven decìamos, como Marx, que el capitalismo morirìa por su propia perfecciòn y producciòn. Por ejemplo decìamos que cuando el capitalismo logre darle a cada familia una nevera, una lavadora, etc. el mercado se saturarìa y ya nadie comprarìa provocando la muerte del capitalismo y estableciendo el socialismo donde todos son iguales y poseedores de lo necesario.
Luego aparece la electrònica, luego la informàtica, luego la alta tecnologìa y asì se fue alargando la vida del capitalismo creando nuevos mercados para poder producir y vender nuevos productos. Se llegò por ùltimo a la idea actual donde se considera que lo ùnico que salvarà al capitalismo es la "innovaciòn" ya que mientras haya nuevos productos que creen nuevas necesidades en la gente, junto a nuevos servicios, el capitalismo seguirà sobreviviendo. Las mayores inversiones se hacen en la innovaciòn y las startup (nuevas empresas emergentes con ideas innovadoras).
Aùn asì, todo esto hace que la igualdad crezca y que el socialismo nazca sin necesidad del capitalismo.
En fin, el gran aliado del capitalismo es el intelecto que lo ayuda a sobrevivir y perpetuarse. Terminado éste el capitalismo desaparecerà.
Saludos.
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 2370
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 71
Localización : Earth planet
Re: El fin del capitalismo
A mi entender, el intelecto junto con los sentidos extrasensoriales, es lo que más deberíamos desarrollar.Dorogoi escribió:Hola,
Schumpeter es un nombre que aparece a menudo en los debates de economìa y polìtica.
Sin duda es acertado lo que dice, pero es una continuaciòn de lo que dijo Marx. Recuerdo que de joven decìamos, como Marx, que el capitalismo morirìa por su propia perfecciòn y producciòn. Por ejemplo decìamos que cuando el capitalismo logre darle a cada familia una nevera, una lavadora, etc. el mercado se saturarìa y ya nadie comprarìa provocando la muerte del capitalismo y estableciendo el socialismo donde todos son iguales y poseedores de lo necesario.
Luego aparece la electrònica, luego la informàtica, luego la alta tecnologìa y asì se fue alargando la vida del capitalismo creando nuevos mercados para poder producir y vender nuevos productos. Se llegò por ùltimo a la idea actual donde se considera que lo ùnico que salvarà al capitalismo es la "innovaciòn" ya que mientras haya nuevos productos que creen nuevas necesidades en la gente, junto a nuevos servicios, el capitalismo seguirà sobreviviendo. Las mayores inversiones se hacen en la innovaciòn y las startup (nuevas empresas emergentes con ideas innovadoras).
Aùn asì, todo esto hace que la igualdad crezca y que el socialismo nazca sin necesidad del capitalismo.
En fin, el gran aliado del capitalismo es el intelecto que lo ayuda a sobrevivir y perpetuarse. Terminado éste el capitalismo desaparecerà.
Saludos.
Para conseguirlo, uno debe empezar por no creer nada que no pueda comprobar personalmente. Dejar los cultos a las piedras y a las imágenes de yeso, y volcarlo todo a trabajar duro para desarrollar todo nuestro potencial psíquico e intelectua.
Es decir, si tenemos que incarnos delante de algo, que sea delante de los logros humanos que nos facilitan la vida y nos hacen mejores.
Los lobos llevan tantos siglos aborregando a sus iguales y tratándonos como corderos de granja, que la tarea, si nos sensibilzamos va a ser dura, y si no, seremos rebaño eternamente...
_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 7773
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Re: El fin del capitalismo
Dijousmercat escribió:A mi entender, el intelecto junto con los sentidos extrasensoriales, es lo que más deberíamos desarrollar.Dorogoi escribió:Hola,
Schumpeter es un nombre que aparece a menudo en los debates de economìa y polìtica.
Sin duda es acertado lo que dice, pero es una continuaciòn de lo que dijo Marx. Recuerdo que de joven decìamos, como Marx, que el capitalismo morirìa por su propia perfecciòn y producciòn. Por ejemplo decìamos que cuando el capitalismo logre darle a cada familia una nevera, una lavadora, etc. el mercado se saturarìa y ya nadie comprarìa provocando la muerte del capitalismo y estableciendo el socialismo donde todos son iguales y poseedores de lo necesario.
Luego aparece la electrònica, luego la informàtica, luego la alta tecnologìa y asì se fue alargando la vida del capitalismo creando nuevos mercados para poder producir y vender nuevos productos. Se llegò por ùltimo a la idea actual donde se considera que lo ùnico que salvarà al capitalismo es la "innovaciòn" ya que mientras haya nuevos productos que creen nuevas necesidades en la gente, junto a nuevos servicios, el capitalismo seguirà sobreviviendo. Las mayores inversiones se hacen en la innovaciòn y las startup (nuevas empresas emergentes con ideas innovadoras).
Aùn asì, todo esto hace que la igualdad crezca y que el socialismo nazca sin necesidad del capitalismo.
En fin, el gran aliado del capitalismo es el intelecto que lo ayuda a sobrevivir y perpetuarse. Terminado éste el capitalismo desaparecerà.
Saludos.
Para conseguirlo, uno debe empezar por no creer nada que no pueda comprobar personalmente. Dejar los cultos a las piedras y a las imágenes de yeso, y volcarlo todo a trabajar duro para desarrollar todo nuestro potencial psíquico e intelectua.
Es decir, si tenemos que incarnos delante de algo, que sea delante de los logros humanos que nos facilitan la vida y nos hacen mejores.
Los lobos llevan tantos siglos aborregando a sus iguales y tratándonos como corderos de granja, que la tarea, si nos sensibilzamos va a ser dura, y si no, seremos rebaño eternamente...
Sigues con tus insultos... háztelo mirar...
HH- Mensajes : 4702
Fecha de inscripción : 30/07/2022
Edad : 70
Localización : Europa.
Re: El fin del capitalismo
Hola,Dijousmercat escribió:A mi entender, el intelecto junto con los sentidos extrasensoriales, es lo que más deberíamos desarrollar.Dorogoi escribió:Hola,
Schumpeter es un nombre que aparece a menudo en los debates de economìa y polìtica.
Sin duda es acertado lo que dice, pero es una continuaciòn de lo que dijo Marx. Recuerdo que de joven decìamos, como Marx, que el capitalismo morirìa por su propia perfecciòn y producciòn. Por ejemplo decìamos que cuando el capitalismo logre darle a cada familia una nevera, una lavadora, etc. el mercado se saturarìa y ya nadie comprarìa provocando la muerte del capitalismo y estableciendo el socialismo donde todos son iguales y poseedores de lo necesario.
Luego aparece la electrònica, luego la informàtica, luego la alta tecnologìa y asì se fue alargando la vida del capitalismo creando nuevos mercados para poder producir y vender nuevos productos. Se llegò por ùltimo a la idea actual donde se considera que lo ùnico que salvarà al capitalismo es la "innovaciòn" ya que mientras haya nuevos productos que creen nuevas necesidades en la gente, junto a nuevos servicios, el capitalismo seguirà sobreviviendo. Las mayores inversiones se hacen en la innovaciòn y las startup (nuevas empresas emergentes con ideas innovadoras).
Aùn asì, todo esto hace que la igualdad crezca y que el socialismo nazca sin necesidad del capitalismo.
En fin, el gran aliado del capitalismo es el intelecto que lo ayuda a sobrevivir y perpetuarse. Terminado éste el capitalismo desaparecerà.
Saludos.
Para conseguirlo, uno debe empezar por no creer nada que no pueda comprobar personalmente. Dejar los cultos a las piedras y a las imágenes de yeso, y volcarlo todo a trabajar duro para desarrollar todo nuestro potencial psíquico e intelectua.
Es decir, si tenemos que incarnos delante de algo, que sea delante de los logros humanos que nos facilitan la vida y nos hacen mejores.
Los lobos llevan tantos siglos aborregando a sus iguales y tratándonos como corderos de granja, que la tarea, si nos sensibilzamos va a ser dura, y si no, seremos rebaño eternamente...
dije "terminado éste" aunque nunca se termina, lo que quise decir es terminada la "creatividad" del intelecto. La imaginaciòn es el ùnico lìmite.
Lo que no entiendo es a qué te refieres con "sentidos extrasensoriales". En realidad jamàs escuché sobre eso.
Respecto a los cultos ya sabes que no creo que limiten la creatividad de las personas. Son opiniones.
Te saludo
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 2370
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 71
Localización : Earth planet
Re: El fin del capitalismo
Dijousmercat escribió:A mi entender, el intelecto junto con los sentidos extrasensoriales, es lo que más deberíamos desarrollar.Dorogoi escribió:Hola,
Schumpeter es un nombre que aparece a menudo en los debates de economìa y polìtica.
Sin duda es acertado lo que dice, pero es una continuaciòn de lo que dijo Marx. Recuerdo que de joven decìamos, como Marx, que el capitalismo morirìa por su propia perfecciòn y producciòn. Por ejemplo decìamos que cuando el capitalismo logre darle a cada familia una nevera, una lavadora, etc. el mercado se saturarìa y ya nadie comprarìa provocando la muerte del capitalismo y estableciendo el socialismo donde todos son iguales y poseedores de lo necesario.
Luego aparece la electrònica, luego la informàtica, luego la alta tecnologìa y asì se fue alargando la vida del capitalismo creando nuevos mercados para poder producir y vender nuevos productos. Se llegò por ùltimo a la idea actual donde se considera que lo ùnico que salvarà al capitalismo es la "innovaciòn" ya que mientras haya nuevos productos que creen nuevas necesidades en la gente, junto a nuevos servicios, el capitalismo seguirà sobreviviendo. Las mayores inversiones se hacen en la innovaciòn y las startup (nuevas empresas emergentes con ideas innovadoras).
Aùn asì, todo esto hace que la igualdad crezca y que el socialismo nazca sin necesidad del capitalismo.
En fin, el gran aliado del capitalismo es el intelecto que lo ayuda a sobrevivir y perpetuarse. Terminado éste el capitalismo desaparecerà.
Saludos.
Para conseguirlo, uno debe empezar por no creer nada que no pueda comprobar personalmente. Dejar los cultos a las piedras y a las imágenes de yeso, y volcarlo todo a trabajar duro para desarrollar todo nuestro potencial psíquico e intelectua.
Es decir, si tenemos que incarnos delante de algo, que sea delante de los logros humanos que nos facilitan la vida y nos hacen mejores.
Los lobos llevan tantos siglos aborregando a sus iguales y tratándonos como corderos de granja, que la tarea, si nos sensibilzamos va a ser dura, y si no, seremos rebaño eternamente...
Esto tiene mucho sentido; no creer en nada que no se pueda comprobar personalmente, parece que tiene una cierta lógica; abandonar el culto a un cacho piedra, rama o yeso, tambien, pero lo de desenrrollar los sentidos extrasensoriales... me descoloca. Supongo que se debe a que desconozco cuales son los sentidos extrasensoriales. ¿Cuántos y cuales son?. Me interesa saberlo porque así lo podré comprobar personalmente y desarrollarlo posteriormente.
Le escucho atento.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: El fin del capitalismo
Te remito a mi antiguio hilo: ¿EXISTEN LOS PODERES DE LA MENTE...?Porsituquieressaber escribió:Dijousmercat escribió:
A mi entender, el intelecto junto con los sentidos extrasensoriales, es lo que más deberíamos desarrollar.
Para conseguirlo, uno debe empezar por no creer nada que no pueda comprobar personalmente. Dejar los cultos a las piedras y a las imágenes de yeso, y volcarlo todo a trabajar duro para desarrollar todo nuestro potencial psíquico e intelectua.
Es decir, si tenemos que incarnos delante de algo, que sea delante de los logros humanos que nos facilitan la vida y nos hacen mejores.
Los lobos llevan tantos siglos aborregando a sus iguales y tratándonos como corderos de granja, que la tarea, si nos sensibilzamos va a ser dura, y si no, seremos rebaño eternamente...
Esto tiene mucho sentido; no creer en nada que no se pueda comprobar personalmente, parece que tiene una cierta lógica; abandonar el culto a un cacho piedra, rama o yeso, tambien, pero lo de desenrrollar los sentidos extrasensoriales... me descoloca. Supongo que se debe a que desconozco cuales son los sentidos extrasensoriales. ¿Cuántos y cuales son?. Me interesa saberlo porque así lo podré comprobar personalmente y desarrollarlo posteriormente.
Le escucho atento.
_________________
"El amor, hace que todos espejos seamos, por eso más recibimos, cuanto más damos".- Rahwananda.
Dijousmercat- Mensajes : 7773
Fecha de inscripción : 07/12/2020

» ¿A usted le convence el capitalismo?
» ¿El fracaso que se siente orgulloso del capitalismo?
» El capitalismo es también estafa por Internet
» El capitalismo no funciona. La vida es otra cosa
» así vendía Estados Unidos el capitalismo en el año 1949
» ¿El fracaso que se siente orgulloso del capitalismo?
» El capitalismo es también estafa por Internet
» El capitalismo no funciona. La vida es otra cosa
» así vendía Estados Unidos el capitalismo en el año 1949
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.