El foro nuevo
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 03:27

» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 03:08

» Por si Ud no lo sabia.!!
por Hamol Hoy a las 02:39

» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 02:27

» Pablo Iglesias
por Quatro Hoy a las 02:14

» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:48

» Toda clase de pensamientos ateos.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:39

» Contando el peor o el mejor chiste...
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:38

» Hablamos de México
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:37

» El Rincón del Debate
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:24

» La Justicia es ciega
por Hamol Hoy a las 00:23

» Imàgenes con animales.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:16

» Imágenes y pocas palabras...
por Dorogoi Ayer a las 23:05

» Vídeos de humor
por HH Ayer a las 22:58

» We Will rock you
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 22:13

» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:48

» ¿La educación en el mundo ha fracasado?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:45

» .Bagunça...
por EsquizOfelia Ayer a las 21:08

» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:51

» Así son las aulas del futuro que aspiran a revolucionar el modelo educativo
por gabin Ayer a las 19:00

» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 17:49

» La Inteligencia Artificial: detectó millones de mutaciones de ADN capaces de generar enfermedades....
por gabin Ayer a las 17:34

» Liu Sivaya, la rusa, nos cuenta:
por HH Ayer a las 16:55

» Mi rincón de pensar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:41

» ¿Te gustó la materia de filosofía en la escuela?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:23

» ¿Perteneces o has pertenecido a un sindicato?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:09

» Hilo para dar los buenos días
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:06

» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 15:34

» • Ramón Trecet: 'Buscar la Belleza es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo'...
por Telema108 Ayer a las 13:36

» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por EL POSTIGUET Ayer a las 11:36

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

2 participantes

Ir abajo

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano Empty Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

Mensaje por barakarlofi Vie Oct 21 2022, 10:26

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

El comisario de Justicia, Didier Reynders, llama a cumplir con la sentencia del TSJC a favor del bilingüismo

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas FOTO: COMISIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA
CRISTINA RUBIO
BARCELONACREADA20-10-2022 | 21:28 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN20-10-2022 | 22:00 H
Serio correctivo de Bruselas al presidente catalán por la sentencia del 25% de castellano en las aulas que la Generalitat ha desacatado. En una reunión cara a cara mantenida en la capital belga, el comisario de Justicia, Didier Reynders, “ha subrayado” al propio Pere Aragonès la «importancia» de que aplique el bilingüismo en las escuelas catalanas tal y fija la sentencia marco el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avalada por el Supremo.

«Discutimos sobre la importancia de garantizar la plena aplicación de las sentencias judiciales y el cumplimiento de las normas de seguridad nacional con la legislación de la Unión Europea», ha explicado Reynders en un mensaje en Twitter publicado junto a varias imágenes del encuentro entre ambos.

Aunque el exministro belga no precisó en su comunicado el detalle de esa conversación, fuentes europeas consultadas por Europa Press enmarcaron el mensaje a la petición de dar cumplimiento a las sentencia del 25% de español –una asignatura más que la propia de Lengua– en todas las escuelas catalanas.


Un posicionamiento clave del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, después de que partidos y entidades pidieran al propio dirigente que interviniera para que el Ejecutivo de la Generalitat cumpliera con la sentencia. De hecho, esta misma semana Escuela de Todos –la plataforma que agrupa a las familias a favor del bilingüismo afectadas– le remitió una carta para que moviera ficha en este sentido tras las declaraciones de Aragonès en las que «reconocía la existencia de un acuerdo» con el Gobierno de España «para impedir la ejecución de las decisiones judiciales que reconocen el derecho de los alumnos catalanes a recibir una parte de su educación en castellano».

Actualmente, el Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la sentencia de la lengua, después de que aceptase a trámite el recurso del PP y Cs contra el decreto que traslada la responsabilidad de los proyectos lingüísticos al Departamento de Educación de la Generalitat. Una nueva normativa aprobada por el gabinete de Aragonès precisamente para esquivar la sentencia del 25% y que el Gobierno de Sánchez no impugnó, además de aceptar la política lingüística de la Generalitat como parte del acuerdo de la última mesa de diálogo.

El aviso de Bruselas al president sse ha producido en una reunión -la primera en siete años- que la Generalitat había publicitado y promocionado por activa y por pasiva para denunciar el «caso Pegasus».

_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi
barakarlofi

Mensajes : 1304
Fecha de inscripción : 21/09/2022

A MagAnna le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano Empty Re: Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

Mensaje por barakarlofi Sáb Oct 22 2022, 10:12

barakarlofi escribió:Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

El comisario de Justicia, Didier Reynders, llama a cumplir con la sentencia del TSJC a favor del bilingüismo

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas FOTO: COMISIÓN EUROPEA  COMISIÓN EUROPEA
CRISTINA RUBIO
BARCELONACREADA20-10-2022 | 21:28 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN20-10-2022 | 22:00 H
Serio correctivo de Bruselas al presidente catalán por la sentencia del 25% de castellano en las aulas que la Generalitat ha desacatado. En una reunión cara a cara mantenida en la capital belga, el comisario de Justicia, Didier Reynders, “ha subrayado” al propio Pere Aragonès la «importancia» de que aplique el bilingüismo en las escuelas catalanas tal y fija la sentencia marco el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avalada por el Supremo.

«Discutimos sobre la importancia de garantizar la plena aplicación de las sentencias judiciales y el cumplimiento de las normas de seguridad nacional con la legislación de la Unión Europea», ha explicado Reynders en un mensaje en Twitter publicado junto a varias imágenes del encuentro entre ambos.

Aunque el exministro belga no precisó en su comunicado el detalle de esa conversación, fuentes europeas consultadas por Europa Press enmarcaron el mensaje a la petición de dar cumplimiento a las sentencia del 25% de español –una asignatura más que la propia de Lengua– en todas las escuelas catalanas.


Un posicionamiento clave del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, después de que partidos y entidades pidieran al propio dirigente que interviniera para que el Ejecutivo de la Generalitat cumpliera con la sentencia. De hecho, esta misma semana Escuela de Todos –la plataforma que agrupa a las familias a favor del bilingüismo afectadas– le remitió una carta para que moviera ficha en este sentido tras las declaraciones de Aragonès en las que «reconocía la existencia de un acuerdo» con el Gobierno de España «para impedir la ejecución de las decisiones judiciales que reconocen el derecho de los alumnos catalanes a recibir una parte de su educación en castellano».

Actualmente, el Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la sentencia de la lengua, después de que aceptase a trámite el recurso del PP y Cs contra el decreto que traslada la responsabilidad de los proyectos lingüísticos al Departamento de Educación de la Generalitat. Una nueva normativa aprobada por el gabinete de Aragonès precisamente para esquivar la sentencia del 25% y que el Gobierno de Sánchez no impugnó, además de aceptar la política lingüística de la Generalitat como parte del acuerdo de la última mesa de diálogo.

El aviso de Bruselas al president sse ha producido en una reunión -la primera en siete años- que la Generalitat había publicitado y promocionado por activa y por pasiva para denunciar el «caso Pegasus».

Esto y mucho mas, es lo que podemos  esperar de este presidente vendido a los separatistas y a los herederos de la ETA. la prueba esta en que no le han puesto pegas en esos ultimos presupuestos.Es peligroso este presidente para la integridad del territorio español, porque en sus reuniones con el rey de Marruecos, que le prometería que las dos ciudades de Ceuta y Melilla, están asediadas por miles de extranjeros, queriendo entrar a España por la fuerza, mientras que una exministra de su gobierno, dice en Rabat que esas ciudades, españolas, mucho antes de que existiera el reino de Marruecos tienen que volver A marruecos cundo nunca le han pertenecido.

Buen fin de semana mañica mágica

_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi
barakarlofi

Mensajes : 1304
Fecha de inscripción : 21/09/2022

Volver arriba Ir abajo

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano Empty Re: Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

Mensaje por MagAnna Sáb Oct 22 2022, 10:44

barakarlofi escribió:
barakarlofi escribió:Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

El comisario de Justicia, Didier Reynders, llama a cumplir con la sentencia del TSJC a favor del bilingüismo

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas FOTO: COMISIÓN EUROPEA  COMISIÓN EUROPEA
CRISTINA RUBIO
BARCELONACREADA20-10-2022 | 21:28 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN20-10-2022 | 22:00 H
Serio correctivo de Bruselas al presidente catalán por la sentencia del 25% de castellano en las aulas que la Generalitat ha desacatado. En una reunión cara a cara mantenida en la capital belga, el comisario de Justicia, Didier Reynders, “ha subrayado” al propio Pere Aragonès la «importancia» de que aplique el bilingüismo en las escuelas catalanas tal y fija la sentencia marco el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avalada por el Supremo.

«Discutimos sobre la importancia de garantizar la plena aplicación de las sentencias judiciales y el cumplimiento de las normas de seguridad nacional con la legislación de la Unión Europea», ha explicado Reynders en un mensaje en Twitter publicado junto a varias imágenes del encuentro entre ambos.

Aunque el exministro belga no precisó en su comunicado el detalle de esa conversación, fuentes europeas consultadas por Europa Press enmarcaron el mensaje a la petición de dar cumplimiento a las sentencia del 25% de español –una asignatura más que la propia de Lengua– en todas las escuelas catalanas.


Un posicionamiento clave del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, después de que partidos y entidades pidieran al propio dirigente que interviniera para que el Ejecutivo de la Generalitat cumpliera con la sentencia. De hecho, esta misma semana Escuela de Todos –la plataforma que agrupa a las familias a favor del bilingüismo afectadas– le remitió una carta para que moviera ficha en este sentido tras las declaraciones de Aragonès en las que «reconocía la existencia de un acuerdo» con el Gobierno de España «para impedir la ejecución de las decisiones judiciales que reconocen el derecho de los alumnos catalanes a recibir una parte de su educación en castellano».

Actualmente, el Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la sentencia de la lengua, después de que aceptase a trámite el recurso del PP y Cs contra el decreto que traslada la responsabilidad de los proyectos lingüísticos al Departamento de Educación de la Generalitat. Una nueva normativa aprobada por el gabinete de Aragonès precisamente para esquivar la sentencia del 25% y que el Gobierno de Sánchez no impugnó, además de aceptar la política lingüística de la Generalitat como parte del acuerdo de la última mesa de diálogo.

El aviso de Bruselas al president sse ha producido en una reunión -la primera en siete años- que la Generalitat había publicitado y promocionado por activa y por pasiva para denunciar el «caso Pegasus».

Esto y mucho mas, es lo que podemos  esperar de este presidente vendido a los separatistas y a los herederos de la ETA. la prueba esta en que no le han puesto pegas en esos ultimos presupuestos.Es peligroso este presidente para la integridad del territorio español, porque en sus reuniones con el rey de Marruecos, que le prometería que las dos ciudades de Ceuta y Melilla, están asediadas por miles de extranjeros, queriendo entrar a España por la fuerza, mientras que una exministra de su gobierno, dice en Rabat que esas ciudades, españolas, mucho antes de que existiera el reino de Marruecos tienen que volver A marruecos cundo nunca le han pertenecido.

Buen fin de semana mañica mágica

Ayy, Baraka! Cuántas cosas injustas seguirán habiendo?
Mi padre, D.E.P., nació y vivió muchos años en Ceuta. Sigo teniendo familia por allá y también por Melilla, y te aseguro que nada de nada se parece a aquél entonces. Ni en el idioma ya, créeme.
Y no puedo dejar de hacer una comparación con Cataluña, al respecto del idioma.
Vas a Ceuta o Melilla, y no parece que sean ciudades españolas. A veces, voy a Barcelona y alrededores, donde también tengo mucha familia esparcida y a veces, dudo de si estoy realmente en España...
El árabe, yo ya lo tengo en los talones, porque lo aprendí bastante, pero de niña y en París.
Pero con el catalán, lo llevo bastante bien aún. Pero es que a veces, me encuentro por Cataluña y parecido a como si estuviera por Ceuta, oye! salton
En fin, yo personalmente, no tengo problema por ello. egipto_cool
Pero creo, y es sólo una muy modesta opinión, la mía, que nuestro Presi tiene demasiada costumbre de andar a 2 caras y lo de regalar lo que no es suyo, es su principal modo de actuar.
Lástima que no vaya más de cara y pelee por lo de todos los españoles.

Feliz fin de semana, Baraka!! FLOR
Salgo pitando, pero luego os leo a la vuelta!

_________________

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano Blackh10

«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee.» – Isaiah 26:3

MagAnna
MagAnna

Mensajes : 6918
Fecha de inscripción : 06/12/2020
Localización : Pero qué alcahuete es esto!!

A barakarlofi le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano Empty Re: Bruselas reclama a Aragonès aplicar el 25% de castellano

Mensaje por barakarlofi Sáb Oct 22 2022, 12:28

MagAnna escribió:
barakarlofi escribió:

Esto y mucho mas, es lo que podemos  esperar de este presidente vendido a los separatistas y a los herederos de la ETA. la prueba esta en que no le han puesto pegas en esos ultimos presupuestos.Es peligroso este presidente para la integridad del territorio español, porque en sus reuniones con el rey de Marruecos, que le prometería que las dos ciudades de Ceuta y Melilla, están asediadas por miles de extranjeros, queriendo entrar a España por la fuerza, mientras que una exministra de su gobierno, dice en Rabat que esas ciudades, españolas, mucho antes de que existiera el reino de Marruecos tienen que volver A marruecos cundo nunca le han pertenecido.

Buen fin de semana mañica mágica

Ayy, Baraka! Cuántas cosas injustas seguirán habiendo?
Mi padre, D.E.P., nació y vivió muchos años en Ceuta. Sigo teniendo familia por allá y también por Melilla, y te aseguro que nada de nada se parece a aquél entonces. Ni en el idioma ya, créeme.
Y no puedo dejar de hacer una comparación con Cataluña, al respecto del idioma.
Vas a Ceuta o Melilla, y no parece que sean ciudades españolas. A veces, voy a Barcelona y alrededores, donde también tengo mucha familia esparcida y a veces, dudo de si estoy realmente en España...
El árabe, yo ya lo tengo en los talones, porque lo aprendí bastante, pero de niña y en París.
Pero con el catalán, lo llevo bastante bien aún. Pero es que a veces, me encuentro por Cataluña y parecido a como si estuviera por Ceuta, oye! salton
En fin, yo personalmente, no tengo problema por ello. egipto_cool
Pero creo, y es sólo una muy modesta opinión, la mía, que nuestro Presi tiene demasiada costumbre de andar a 2 caras y lo de regalar lo que no es suyo, es su principal modo de actuar.
Lástima que no vaya más de cara y pelee por lo de todos los españoles.

Feliz fin de semana, Baraka!! FLOR
Salgo pitando, pero luego os leo a la vuelta!

Hola Magnánima:

Hay que conocer Melilla y Ceuta desde hace muchos años para saber el origen de la situación en que viven estas ciudades habitualmente olvidadas del gobierno central

Solo hablando de melilla, esta tenia un puerto con mucha actividad  y una pescadería con una flota de barcos que abastecían de pescado a todo Marruecos, además de un trafico marítimo importante. Pero con las concesiones a Marruecos, siempre de parte de los gobiernos de izquierdas, Marruecos, y aprovechándose de que Melilla no tiene aguas jurisdiccionales, se construyo un puerto comercial en Bien Anzhar pequeña ciudad colindante con Melilla, un puerto casi pegado al español  tan grande como el melillense, y que como ponía los aranceles portuarios y los amarres tan baratos, todo el trafico marítimos de la zona  se fue para Marruecos, quedándose el puerto melillense sin trabajo, y ahora solo son los barcos y los ferrys a la península son los que aun tienen actividad. Con los pescadores paso lo mismo, todo
se fue para el nuevo puerto, y con esto el paro creció, los melillenses emigraron  y allí quedan solo los funcionarios, los militares y el pequeño comercio y negocio de los españoles

Y todo esto viene del primer gobierno socialista de Felipe Gonzales, de cuando este les dio la nacionalidad española, el D:N:I: a todos los musulmanes que vivían en Melilla, sin importarle sus años de residencia, ni su vinculación con la ciudad, y a partir de aquí ya podían comprarse viviendas, tener negocio, y todas las ventajas que podrían tener cualquier ciudadano europeo  sin haber pisado nunca la península, y las consecuencias  a todo esto no se hicieron de esperar, pues todas las mujeres musulmanas de fuera de Melilla, se pasaban a esta parte española de la frontera para parir en los hospitales de la ciudad, y con eso el bebe que nacía allí, adquiría automáticamente la nacionalidad española.

¡Y que fue lo siguiente ?, pues que poco a poco se han ido haciendo dueños de todos los negocios y comercios de la cuidad, son mayoría,  y hoy tiene todos los derechos y privilegios de los españoles, que no se discute que les pertenezca, y que los tengan, pero muchos han conseguido la nacionalidad española solo por estar de paso por la ciudad.

Hoy estas ciudades les cuesta muchos millones a España porque casi no tienen industrias ni riquezas, pero son ciudades españolas, y eso es algo indiscutible.

saludos

_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi
barakarlofi

Mensajes : 1304
Fecha de inscripción : 21/09/2022

A MagAnna le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.