Últimos temas
» Arturo Pérez-Reverte, escritor, académico, 21 años corresponsal de guerra. Habla de literatura y en política no tiene pelos en la lengua guste o no por gabin Hoy a las 06:27
» Ya está en Chile presunto homicida del cantautor Víctor Jara
por Hamol Hoy a las 03:49
» Guerra en Israel
por Hamol Hoy a las 03:33
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 02:37
» Sobre Bolívar:
por Hamol Hoy a las 01:29
» En Navidad ¿a quién celebramos..., a papá Noel, a Harry Potter, o al Niño Jesús?
por doonga Hoy a las 00:22
» Misma canción en idiomas diferentes
por Hamol Ayer a las 23:50
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 23:20
» Militares:
por HH Ayer a las 22:53
» Estamos aborregados
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 22:46
» Bukele dice:
por HH Ayer a las 21:37
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 20:53
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 19:07
» Tres palabras.
por gabin Ayer a las 19:02
» Este es mi hilo
por pepelu Ayer a las 18:02
» Hilo para colgar memes...
por Hamol Ayer a las 17:46
» Horóscopo Maya
por Tomb Ayer a las 17:36
» Imágenes numeradas
por Tomb Ayer a las 16:38
» El Rincón Secreto de Tomb
por Tomb Ayer a las 16:35
» ¡¡¡ 626 usuarios en línea !!!!! hoy, viernes 01 dic. 2023.
por Tomb Ayer a las 16:29
» El baúl de las imaginaciones del Rocinante
por Tomb Ayer a las 16:22
» ¿Te consideras una persona feliz?
por Tomb Ayer a las 16:17
» Hilo para dar los buenos días
por Tomb Ayer a las 16:13
» Música de Corea del Sur:
por HH Ayer a las 15:49
» • Europa se dirige a un declive económico sin precedentes en el tercer trimestre...
por doonga Ayer a las 15:36
» A los cien años muere Henry Kissinger
por Dijousmercat Ayer a las 13:11
» .Bagunça...
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 08:23
» ¡¡¡¡ 177 usuarios en línea !!!!, hoy viernes a las 5,15 del 01 Dic. 2023
por gabin Ayer a las 06:27
» Qué estás escuchando?
por gabin Ayer a las 05:14
» Ojo por Ojo Diente por Diente
por Hamol Ayer a las 03:11
¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
4 participantes
El foro nuevo :: CREENCIAS :: Religión
Página 1 de 1.
¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
¿A quién mandó a predicar Jesucristo a los creyentes actuales o a sus apóstoles?
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
_________________

- Real Time Mario at the 1992 SCES:
- Mario Head Collection:
- Gameplay SUPER MARIO BROS WONDER:
NES- Mensajes : 3279
Fecha de inscripción : 02/03/2022
Localización : Por todas partes
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
NES escribió:¿A quién mandó a predicar Jesucristo a los creyentes actuales o a sus apóstoles?
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
Jesucristo es un personaje ficticio creado por Pablo de Tarso., por tanto no mandó a nadie a predicar.
Según el evangelio fue Jesús de Nazaret quién habría dado es mandato.
En el evangelio de Mateo, en la traducción Reina Valera Actualizada de 1960, aparece lo siguiente:
Mateo.28:18-20 -- Y llegando Jesús, les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo: Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Ese mandato se lo dio a sus apóstoles, pero por extensión se interpreta que es un mandato a todos los cristianos.
La traducción Biblia de Jerusalén dice así:
Mateo.28:18-20 -- Jesús se acercó a ellos y les habló así: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."
Última edición por doonga el Vie Mar 18 2022, 04:15, editado 1 vez
_________________
Jamás comprenderás la inmensidad de la nada
A MagAnna le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
NES escribió:¿A quién mandó a predicar Jesucristo a los creyentes actuales o a sus apóstoles?
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
Hola NES. La respuesta te la da la propia enseñanza del Evangelio, que dice así:
Mateo 28:19-20
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Como puedes ver, Jesucristo mandó a los apóstoles enseñar a todos sus discípulos a hacer todas las cosas que Jesucristo les había mandado a los apóstoles, y una de esas cosas era predicar el Evangelio por todos los pueblos y hacer discípulos en todas las naciones.
_________________
La misericordia es lo que quiere Jesucristo, que es Dios mismo que se hizo hombre.
Elisabet- Mensajes : 731
Fecha de inscripción : 20/12/2020
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
Elisabet escribió:NES escribió:¿A quién mandó a predicar Jesucristo a los creyentes actuales o a sus apóstoles?
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
Hola NES. La respuesta te la da la propia enseñanza del Evangelio, que dice así:
Mateo 28:19-20
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Como puedes ver, Jesucristo mandó a los apóstoles enseñar a todos sus discípulos a hacer todas las cosas que Jesucristo les había mandado a los apóstoles, y una de esas cosas era predicar el Evangelio por todos los pueblos y hacer discípulos en todas las naciones.
Como de costumbre, truncas las citas y las sacas de contexto:
De Mateo 28:19, omites Jesús se acercó a ellos y les habló así: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra...
donde aparece claramente "Jesús" se acercó a ellos: NO DICE "Jesucristo".
También dice claramente "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra", de lo cual se deduce que Jesús NO tuvo poder desde siempre, sino que le fue dado.
Y lo que truncas de tu cita es una parte MUY relevante, y lo truncas intencionalmente con la intención de falsear el contenido del evangelio.
Fue "Jesús" y no "Jesucristo" quién mandó a sus discípulos.
"Jesucristo" es un personaje de ficción creado por Pablo, y eso lo sabes perfectamente bien.
_________________
Jamás comprenderás la inmensidad de la nada
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
doonga escribió:NES escribió:¿A quién mandó a predicar Jesucristo a los creyentes actuales o a sus apóstoles?
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
Jesucristo es un personaje ficticio creado por Pablo de Tarso., por tanto no mandó a nadie a predicar.
Según el evangelio fue Jesús de Nazaret quién habría dado es mandato.
En el evangelio de Mateo, en la traducción Reina Valera Actualizada de 1960, aparece lo siguiente:
Mateo.28:18-20 -- Y llegando Jesús, les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo: Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Ese mandato se lo dio a sus apóstoles, pero por extensión se interpreta que es un mandato a todos los cristianos.
La traducción Biblia de Jerusalén dice así:
Mateo.28:18-20 -- Jesús se acercó a ellos y les habló así: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."
Gracias @doonga por toda la aclaración. No se trata de debatir la existencia de Jesucristo. Aun así se agradecen los detalles extras.
Sorprendete las diferencias entre las versiones de la biblia.
Me surge una duda para la que creo tener una posible respuesta derivada de tu respuesta ¿En cuál Bíblia cristiana o y evangelios podrían apoyarse los creyentes?
Creo bajo mi punto de vista que lo que en realidad cuenta es el mensaje simbólico y no la historia narrada de forma literal, porque esto, creo que puede dar lugar a una constante disputa tanto en creyente como en no creyente y dentro de los propios creyente, que tal vez nunca llegaría a tener fin.
Igualmente, gracias a @Elisabet por su participación.
_________________

- Real Time Mario at the 1992 SCES:
- Mario Head Collection:
- Gameplay SUPER MARIO BROS WONDER:
NES- Mensajes : 3279
Fecha de inscripción : 02/03/2022
Localización : Por todas partes
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
NES escribió:doonga escribió:NES escribió:¿A quién mandó a predicar Jesucristo a los creyentes actuales o a sus apóstoles?
Me hice esta pregunta muchas veces.
Toda opinión es respetada, por favor, espero una participación sana, productiva y nada ofensiva.
Jesucristo es un personaje ficticio creado por Pablo de Tarso., por tanto no mandó a nadie a predicar.
Según el evangelio fue Jesús de Nazaret quién habría dado es mandato.
En el evangelio de Mateo, en la traducción Reina Valera Actualizada de 1960, aparece lo siguiente:
Mateo.28:18-20 -- Y llegando Jesús, les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo: Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Ese mandato se lo dio a sus apóstoles, pero por extensión se interpreta que es un mandato a todos los cristianos.
La traducción Biblia de Jerusalén dice así:
Mateo.28:18-20 -- Jesús se acercó a ellos y les habló así: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."
Gracias @doonga por toda la aclaración. No se trata de debatir la existencia de Jesucristo. Aun así se agradecen los detalles extras.
Sorprendete las diferencias entre las versiones de la biblia.
Me surge una duda para la que creo tener una posible respuesta derivada de tu respuesta ¿En cuál Bíblia cristiana o y evangelios podrían apoyarse los creyentes?
Creo bajo mi punto de vista que lo que en realidad cuenta es el mensaje simbólico y no la historia narrada de forma literal, porque esto, creo que puede dar lugar a una constante disputa tanto en creyente como en no creyente y dentro de los propios creyente, que tal vez nunca llegaría a tener fin.
Igualmente, gracias a @Elisabet por su participación.
Yo siempre (comprende que siempre es mucho tiempo) he opinado que el nuevo testamento es simbólico en todo su contenido. El antiguo testamento es otro asunto.
Los presuntos milagros de Jesús son simbólicos, tal como lo son las parábolas.
En lo que sigue, me referiré a "yo", no por ser "yoyista", sino porque los mensajes simbólicos están dirigidos a "yo".
Si tú lees un mensaje simbólico, está dirigido a "tu", en otras palabras a "yo".
Y, si soy "yo" quien lo interpreta, eso tiene un valor. Y tal como ya lo dije en otro hilo, en cambio, al referirme a "uno" finalmente le estoy quitando el poto a la jeringa.
Así por ejemplo
Cuando se narra que Jesús curó un ciego. ¿es una historia real? -- pues para mi no lo es.
Para mí, curar un ciego representa que yo no soy capaz de verme porque estoy ciego, y, cuando un mensaje me cura de la ceguera, es para abrirme los ojos, y así poder verme. En eso consiste quitar la tela de los ojos.
Cuando se narra que Jesús resucitó un muerto, igualmente ¿es una historia real? -- para mi no lo es.
De hecho, Jesús le dice a la hermana de Lázaro "tu hermano no está muerto, está dormido"
Para mi, resucitar un muerto representa que yo estoy dormido, que vivo mi vida en estado zombie, y cuando el mensaje me resucita de la muerte espiritual, es que me permite vivir despierto. Me permite estar consciente en todo momento de mi interacción con mi entorno.
Y así, para mí y desde mi punto de vista, los Evangelios contienen un mensaje que no corresponde a las historias que se están narrando, sino que son símbolos, tal como tú lo dices. Y claramente son símbolos ocultos, por algo Jesús aparece diciendo: "A vosotros es dado conocer los misterios del reino de Dios; mas á los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan". Ahí se habla explícitamente del simbolismo del mensaje cristiano.
Luego, en el nuevo testamento, aparece el personaje "Pablo", <<que de perseguidor se convierte en mensajero>>.
Obviamente que comprende el mensaje subliminal, pero luego lo transforma con el objetivo de poder comunicarlo a los gentiles, y construye la teología cristiana.
Y para ello crea al personaje Jescuristo: una divinidad que venció la muerte (y en todo este contexto, obviamente se trata de la muerte simbólica). Porque para predicar entre los griegos necesitaba de un argumento más fuerte que "fíjense que este rabino sedicioso decía ésto o aquello". Eso no le iba a funcionar. Jesús tenía que ser un dios para que su prédica pudiese tener algún efecto.
Hay que notar que los evangelios no fueron escritos como crónicas de una vida. Fueron escritos decenios después de la presunta muerte de Jesús. Y digo "presunta muerte", porque hay muchas opiniones que dicen que Jesús no murió en la cruz, sino que fue descolgado vivo, que fue curado, y que se fue a vivir a oriente. Sin ir más lejos, eso lo afirma el Corán.
Puedo asegurarte que esas opiniones mías no gustaban mucho a las personas que fueron mis compañeros e instructores en el seminario, donde me pasé dos años de mi vida. Sin embargo, muchos años más tarde, me encontré con esa misma interpretación que menciono más arriba, cuando estuve explorando una escuela de cristianismo esotérico.
_________________
Jamás comprenderás la inmensidad de la nada
A MagAnna y a NES les gusta esta publicaciòn
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
doonga escribió:NES escribió:doonga escribió:NES escribió:../..
Yo siempre (comprende que siempre es mucho tiempo) he opinado que el nuevo testamento es simbólico en todo su contenido. El antiguo testamento es otro asunto.
Los presuntos milagros de Jesús son simbólicos, tal como lo son las parábolas.
En lo que sigue, me referiré a "yo", no por ser "yoyista", sino porque los mensajes simbólicos están dirigidos a "yo".
Si tú lees un mensaje simbólico, está dirigido a "tu", en otras palabras a "yo".
Y, si soy "yo" quien lo interpreta, eso tiene un valor. Y tal como ya lo dije en otro hilo, en cambio, al referirme a "uno" finalmente le estoy quitando el poto a la jeringa.
Así por ejemplo
Cuando se narra que Jesús curó un ciego. ¿es una historia real? -- pues para mi no lo es.
Para mí, curar un ciego representa que yo no soy capaz de verme porque estoy ciego, y, cuando un mensaje me cura de la ceguera, es para abrirme los ojos, y así poder verme. En eso consiste quitar la tela de los ojos.
Cuando se narra que Jesús resucitó un muerto, igualmente ¿es una historia real? -- para mi no lo es.
De hecho, Jesús le dice a la hermana de Lázaro "tu hermano no está muerto, está dormido"
Para mi, resucitar un muerto representa que yo estoy dormido, que vivo mi vida en estado zombie, y cuando el mensaje me resucita de la muerte espiritual, es que me permite vivir despierto. Me permite estar consciente en todo momento de mi interacción con mi entorno.
Y así, para mí y desde mi punto de vista, los Evangelios contienen un mensaje que no corresponde a las historias que se están narrando, sino que son símbolos, tal como tú lo dices. Y claramente son símbolos ocultos, por algo Jesús aparece diciendo: "A vosotros es dado conocer los misterios del reino de Dios; mas á los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan". Ahí se habla explícitamente del simbolismo del mensaje cristiano.
Luego, en el nuevo testamento, aparece el personaje "Pablo", <<que de perseguidor se convierte en mensajero>>.
Obviamente que comprende el mensaje subliminal, pero luego lo transforma con el objetivo de poder comunicarlo a los gentiles, y construye la teología cristiana.
Y para ello crea al personaje Jescuristo: una divinidad que venció la muerte (y en todo este contexto, obviamente se trata de la muerte simbólica). Porque para predicar entre los griegos necesitaba de un argumento más fuerte que "fíjense que este rabino sedicioso decía ésto o aquello". Eso no le iba a funcionar. Jesús tenía que ser un dios para que su prédica pudiese tener algún efecto.
Hay que notar que los evangelios no fueron escritos como crónicas de una vida. Fueron escritos decenios después de la presunta muerte de Jesús. Y digo "presunta muerte", porque hay muchas opiniones que dicen que Jesús no murió en la cruz, sino que fue descolgado vivo, que fue curado, y que se fue a vivir a oriente. Sin ir más lejos, eso lo afirma el Corán.
Puedo asegurarte que esas opiniones mías no gustaban mucho a las personas que fueron mis compañeros e instructores en el seminario, donde me pasé dos años de mi vida. Sin embargo, muchos años más tarde, me encontré con esa misma interpretación que menciono más arriba, cuando estuve explorando una escuela de cristianismo esotérico.
Esa visión personal me recuerda mucho a las interpretaciones orientales de los textos "sagrados" Das una interpretación de los evangelios como se le podría dar al bhagada gita.
Me pareció impecable, gracias @doonga Pero, sobre esas interpretaciones junto a otras que personalmente he dado a ciertos mitos en otras religiones, creo que siempre van a ser parciales. Nuestra comprensión siempre está mutando, nuestra lucidez.. No es lo mismo nuestro entendimiento cuando eres un niño a cuando eres un joven de 20 a 30 años por ejemplo. La interpretación que podemos hacer apoyándonos en base a nuestro conocimiento adquirido durante un determinado lapso de tiempo, la propia experiencia personal,, Pero aun así me pareció impecable.
No concuerdo en algo @doonga, me parece que el antiguo testamento está muy cargado de simbología muy parecida y hasta igual. Comprendo que pueden atribuir al antiguo testamento a hechos históricos, a normas culturales de los diversos legados culturales. Pero.. ¿Y los mitos antiguos de aquellas edades? ¿Y los influjos que recibieron aquellas tribus nómadas durante sus asentamientos? Creo que muchos de los mitos se fueron mezclando entre ellos dando el resultado a posibles deformaciones, pero creo que también persiste de alguna manera la esencia de aquellos mensajes encapsulados en esos mitos.
¿Cómo interpretarias los mitos de la zarza ardiente, el de la salida de Egipto y los de la narrativa de Elias y Eliso @doonga?
Mii visión sobre el origen del cristianismo fue diferente, he llegado a pensar en varias ocasiones que cristo es el resultado de las acciones de varias personas reales que existieron durante varios periodos tanto desde la conquista romana e incluso antes. De alguna, por intereses estratégicos y porque las condiciones lo permitieron, a raiz de varias disputas se fué forjando la leyenda de una sola persona con atribuciones divinas propias de las profecias de los profetas del antiguo testamento. Todo esto con el fin de unificar a un pueblo hebreo que se encontrada enfrentado entre sí que debía de hacer frente a un poderoso enemigo extranjero, el imperio romano. La fe en el mesias de las profecías uniría a las diversas fracciones para hacer carga contra el enemigo.
¿Cual escuela de cristianismo esotérico explorastes @doonga?
Jaja, no olvido el Hexagrama nº4 no tienes por qué responder
Salu2
_________________

- Real Time Mario at the 1992 SCES:
- Mario Head Collection:
- Gameplay SUPER MARIO BROS WONDER:
NES- Mensajes : 3279
Fecha de inscripción : 02/03/2022
Localización : Por todas partes
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
Me referí al nuevo testamento porque preguntaste acerca de Jesucristo.
Y claro que el antiguo testamento está lleno de simbología, pero de otro simbología.
En mi opinión la simbología del nuevo testamento se proyecta en mi interior,
mientras que la del antiguo testamento es la puesta en escena de mi interior en el mundo externo a mi.
Y claro que concuerdo en nuestra comprensión muta de manera permanente.
Al escribirlo, se convierte en una selfie, solo que con un tiempo largo de exposición, justamente porque "uno" se mueve permanentemente, así que instantánea hasta ahí no más.
Respecto a la pregunta, tuve una pasada por la escuela llamada el cuarto camino, de Gourdjieff.
Y claro que el antiguo testamento está lleno de simbología, pero de otro simbología.
En mi opinión la simbología del nuevo testamento se proyecta en mi interior,
mientras que la del antiguo testamento es la puesta en escena de mi interior en el mundo externo a mi.
Y claro que concuerdo en nuestra comprensión muta de manera permanente.
Al escribirlo, se convierte en una selfie, solo que con un tiempo largo de exposición, justamente porque "uno" se mueve permanentemente, así que instantánea hasta ahí no más.
Respecto a la pregunta, tuve una pasada por la escuela llamada el cuarto camino, de Gourdjieff.
_________________
Jamás comprenderás la inmensidad de la nada
Re: ¿Jesucristo a quién mando a predicar realmente?
Entonces Jesús mando a todo el que lo sigue.
a hacer discípulos, bautizándoles, enseñándoles.
a hacer discípulos, bautizándoles, enseñándoles.
_________________
SOMOS SALVOS
POR SOLO UN HOMBRE JESUS,
NO HAY OTRO NOMBRE
(1 Juan 1:7)
La sangre de Jesús su Hijo
nos limpia de todo pecado.
https://www.jw.org/es/
Kimo- Mensajes : 9521
Fecha de inscripción : 07/12/2020
A doonga le gusta esta publicaciòn

» El imperio del fin del mundo y las plagas que sufrirá...
» Pestes y desastres profetizados por Jesucristo
» ¿Realmente existió Jesucristo?
» Jesucristo dio su vida para quitar el error del mundo...
» Elías vendrá y restaurará todas las cosas.
» Pestes y desastres profetizados por Jesucristo
» ¿Realmente existió Jesucristo?
» Jesucristo dio su vida para quitar el error del mundo...
» Elías vendrá y restaurará todas las cosas.
El foro nuevo :: CREENCIAS :: Religión
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.