Últimos temas
» It's only Rock n' Roll but...por Estocada Hoy a las 02:11
» Guerra en Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:32
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:32
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 00:03
» No hay pecados heredados de los antepasados...
por Kimo Ayer a las 23:56
» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por JAGMGeorgy Ayer a las 23:54
» Felicidades, Altruista
por JAGMGeorgy Ayer a las 23:53
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 23:44
» .Bagunça...
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 23:38
» El Rincón del Debate
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 23:35
» Recorriendo maravillas de Rusia.
por Dorogoi Ayer a las 23:29
» Imágenes y pocas palabras...
por Dorogoi Ayer a las 22:53
» Imàgenes con animales.
por Dorogoi Ayer a las 22:51
» Sólo imágenes
por Dorogoi Ayer a las 22:21
» Hilo para colgar memes...
por Dorogoi Ayer a las 22:18
» Hilo la radio del Altruista
por Tomb Ayer a las 21:55
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 20:49
» Este es mi hilo
por pepelu Ayer a las 20:44
» diez primeros tanques norteamericanos M1 Abrams ya están en suelo ucraniano
por barakarlofi Ayer a las 19:30
» Chiste Gráfico
por doonga Ayer a las 19:14
» Los diez primeros tanques norteamericanos M1 Abrams ya están en suelo ucraniano
por Dorogoi Ayer a las 18:53
» Refranes, Citas, Frases...
por Dorogoi Ayer a las 17:03
» • Tráfico de niños: un ejemplo más de la degeneración a la que ha llegado este planeta...
por Hamol Ayer a las 16:36
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:10
» Sucesión presidencial en México 2024
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 15:44
» La internacional de la neo derecha
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 15:41
» Bukele y Verástegui acuerdan combatir la trata de menores.
por HH Ayer a las 15:37
» Hablamos de México
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 15:25
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 14:44
» Cosas que se usaban antes...
por Hamol Ayer a las 04:50
Monarquía o República ¿qué es más caro?
+11
EL POSTIGUET
MagAnna
Porsituquieressaber
Rusko
Giordano Bruno de Nola
EsquizOfelia
καλλαικoι
Parzival
Juan Antonio Hinojosa
doonga
Tomb
15 participantes
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 3 de 11.
Página 3 de 11. • 1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Hablar de épocas pasadas es un poco decadente pues se quiere demostrar un poderío que entró en decadencia hace mucho tiempo. Incluyendo la monarquía parlamentaria. Agarrarnos de GB como el mejor ejemplo de lo que fue y no será. Parlamentarismo desde la glorius revolution y decadencia desde el siglo XX frente a la potencia de Alemania y más tarde de la URSS/Rusia.
Que haya caído el Estado absolutista nos hace recordar que ni la restauración impidió el regreso de la República francesa. Algunos pueden amar la monarquía y acusar a otros de no querer al país. Los que "lo querían tanto" son responsables de centenas de miles de muertos y hasta su muerte los partidarios del dictador permitieron bajo presión el regreso de una monarquía parlamentaria como condición para retornar a la democracia, negando al régimen violentado por su golpe de Estado.
Que haya caído el Estado absolutista nos hace recordar que ni la restauración impidió el regreso de la República francesa. Algunos pueden amar la monarquía y acusar a otros de no querer al país. Los que "lo querían tanto" son responsables de centenas de miles de muertos y hasta su muerte los partidarios del dictador permitieron bajo presión el regreso de una monarquía parlamentaria como condición para retornar a la democracia, negando al régimen violentado por su golpe de Estado.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Rusko escribió:También era un país poderoso cuando era un ReichGiordano Bruno de Nola escribió:El país más poderoso de Europa es una República
El III Reich no era una monarquía sino una dictadura constitucional. Mucho que analizar en ese tema.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Lo fue más con la URSS. Japón le tundió a Rusia en 1905 y los fracasos de la Gran Guerra tuvieron como resultado la revolución de octubre. El imperio zarista era mediocre en comparación del Imperio soviético.Rusko escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:Rusia es también una República
También era un país poderoso cuando era un imperio.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Remontarse a la dinastia Ming es una mala coartada. China en el siglo XIX se convirtió en un país colonial y no se repuso hasta que el capitalismo de la República Popular levantó de nuevo a China al escenario mundial. Con la recuperación de Hong Kong y el periodo denguista, China será con toda probabilidad el centro del capitalismo mundial. ¿Qué monarquía vale aquí?Rusko escribió:También fue un país poderoso cuando era un imperio (cuando ese imperio era poderoso, claro, que no siempre lo fue)Giordano Bruno de Nola escribió:Xi Jinping de la poderosa China, también es una República.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
La República hasta aquí es un desarrollo del propio sistema capitalista que nada tiene que ver con la República romana.
Quienes defienden la Monarquía constitucional y parlamentaria, no reflexionan sobre que, lo que funciona en su régimen político es el parlamento y no el rey que no gobierna y sólo firma lo que dicen debe de firmar.
Quienes defienden la Monarquía constitucional y parlamentaria, no reflexionan sobre que, lo que funciona en su régimen político es el parlamento y no el rey que no gobierna y sólo firma lo que dicen debe de firmar.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero puede tomarlas por su cuenta
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero puede tomarlas por su cuenta
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero puede tomarlas por su cuenta
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Conozco bien tu monarquía, allí lo que no te has preguntado es el principio de necesidad. esas necesidades son cubiertas por el poder civil sin tanto costo.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
El principio de necesidad es, precisamente, la razón principal por la que siendo republicano, acepto de buen grado una monarquía parlamentaria. Estoy convencido de que sin la monarquía, ya nos hubiésemos liado a tiros de nuevo.
Por supuesto, un presidente no cubre esas necesidades ni de lejos. Nadie se acuerda de L. Calvo Sotelo, al rey le conocen en todos los lados y respecto al costo... depende de con quien se haga la comparación.
Por supuesto, un presidente no cubre esas necesidades ni de lejos. Nadie se acuerda de L. Calvo Sotelo, al rey le conocen en todos los lados y respecto al costo... depende de con quien se haga la comparación.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:El principio de necesidad es, precisamente, la razón principal por la que siendo republicano, acepto de buen grado una monarquía parlamentaria. Estoy convencido de que sin la monarquía, ya nos hubiésemos liado a tiros de nuevo.
Dicen que el hubiera es una conjugación prohibida para la historia. Sirve quizás para reflexionar, pero lo que fue un hecho fue el triunfo de los asesinos del golpe de Estado de julio, la imposición de una dictadura y la vuelta a un gobierno no dictatorial en los 70. Tal es la simpatía que los mexicanos sentimos por los españoles que les mandamos armas para la defensa de la República, hubo mexicanos en las brigadas internacionales, dimos refugio a miles de españoles que huían de la represión y suspendimos relaciones con el enano militarcete del Franco. Protestamos por los asesinatos de republicanos y reanudamos las relaciones cuando regresaron a la "democracia". El hecho es que tenéis una monarquía, pero el alma republicana de nuestro país siempre simpatizó con la República española, desde la República de Del Riego a la República de Manuel Azaña. Respeto que quieras la monarquía, aquí sólo conversamos sobre nuestras opiniones. Para mí los violentos son los nacionales, los que ilegalmente violentaron su constitución en los 30 y los que dizque les concedieron la libertad de nuevo. Que bien que viven en libertad y yo lo celebro, sin embargo, viví los relatos, las memorias de aquellos que sufrieron ese no liarse a tiros, porque los tiros vinieron desde el dictador y su manada de rufianes. Por todos lados en España te relatan sus abusos, la lucha contra ellos y los que se tuvieron que ir al monte o esconderse en agujeros en sus casas. Celebro que España haya regresado a la civilización y que haya dejado atrás la barbarie. Como conozco la barbarie, la detesto. Por ello me gustaba escuchar a los jóvenes en sus expectativas y sus nuevas ideas, los españoles no sois muy distintos a nosotros, te diré que somos iguales, tenemos demasiado en común y creo que en España y en Galicia me sentí siempre como pez en el agua. La forma de gobierno corresponde a ustedes, creo que suprimir la monarquía no es liarse a tiros. Los de ideas franquistas ya son viejos, son de razonamientos muy tontos, dan pena. La mayoría de los jóvenes españoles son otra cosa. Y te digo esto porque conviví personalmente con ellos, en clase, dándoles clases, en sus fiestas, en sus convivencias. Que se emocionen con la monarquía es pecata minuta.
Porsituquieressaber escribió:Por supuesto, un presidente no cubre esas necesidades ni de lejos. Nadie se acuerda de L. Calvo Sotelo, al rey le conocen en todos los lados y respecto al costo... depende de con quien se haga la comparación.
Es porque se está atrapado en el presente. Sre asesinó a Calvo Sotelo, pero también a José Castillo. Un pasado en el que la vía debió haber sido jurídica no ilegal en un golpe. Pero la historia de España en eso es parecida a la mexicana, pronunciamientos, golpes de Estado, falta de una cultura política que impida matarse entre sí. ¿La monarquía impidió que se matasen entre sí? No lo creo, la dictadura volvió a la muerte, pero principalmente contra los republicanos. Estando allá estudié muy detenidamente a las guerrillas de los 40. La resistencia nunca se extinguió, aunque fue insuficiente para regresar a la normalidad institucional.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:El principio de necesidad es, precisamente, la razón principal por la que siendo republicano, acepto de buen grado una monarquía parlamentaria. Estoy convencido de que sin la monarquía, ya nos hubiésemos liado a tiros de nuevo.
Dicen que el hubiera es una conjugación prohibida para la historia. Sirve quizás para reflexionar, pero lo que fue un hecho fue el triunfo de los asesinos del golpe de Estado de julio, la imposición de una dictadura y la vuelta a un gobierno no dictatorial en los 70. Tal es la simpatía que los mexicanos sentimos por los españoles que les mandamos armas para la defensa de la República, hubo mexicanos en las brigadas internacionales, dimos refugio a miles de españoles que huían de la represión y suspendimos relaciones con el enano militarcete del Franco. Protestamos por los asesinatos de republicanos y reanudamos las relaciones cuando regresaron a la "democracia". El hecho es que tenéis una monarquía, pero el alma republicana de nuestro país siempre simpatizó con la República española, desde la República de Del Riego a la República de Manuel Azaña. Respeto que quieras la monarquía, aquí sólo conversamos sobre nuestras opiniones. Para mí los violentos son los nacionales, los que ilegalmente violentaron su constitución en los 30 y los que dizque les concedieron la libertad de nuevo. Que bien que viven en libertad y yo lo celebro, sin embargo, viví los relatos, las memorias de aquellos que sufrieron ese no liarse a tiros, porque los tiros vinieron desde el dictador y su manada de rufianes. Por todos lados en España te relatan sus abusos, la lucha contra ellos y los que se tuvieron que ir al monte o esconderse en agujeros en sus casas. Celebro que España haya regresado a la civilización y que haya dejado atrás la barbarie. Como conozco la barbarie, la detesto. Por ello me gustaba escuchar a los jóvenes en sus expectativas y sus nuevas ideas, los españoles no sois muy distintos a nosotros, te diré que somos iguales, tenemos demasiado en común y creo que en España y en Galicia me sentí siempre como pez en el agua. La forma de gobierno corresponde a ustedes, creo que suprimir la monarquía no es liarse a tiros. Los de ideas franquistas ya son viejos, son de razonamientos muy tontos, dan pena. La mayoría de los jóvenes españoles son otra cosa. Y te digo esto porque conviví personalmente con ellos, en clase, dándoles clases, en sus fiestas, en sus convivencias. Que se emocionen con la monarquía es pecata minuta.
Pues por ese apoyo recibido, siempre me sentiré en deuda con los mexicanos.Porsituquieressaber escribió:Por supuesto, un presidente no cubre esas necesidades ni de lejos. Nadie se acuerda de L. Calvo Sotelo, al rey le conocen en todos los lados y respecto al costo... depende de con quien se haga la comparación.
Es porque se está atrapado en el presente. Sre asesinó a Calvo Sotelo, pero también a José Castillo. Un pasado en el que la vía debió haber sido jurídica no ilegal en un golpe. Pero la historia de España en eso es parecida a la mexicana, pronunciamientos, golpes de Estado, falta de una cultura política que impida matarse entre sí. ¿La monarquía impidió que se matasen entre sí? No lo creo, la dictadura volvió a la muerte, pero principalmente contra los republicanos. Estando allá estudié muy detenidamente a las guerrillas de los 40. La resistencia nunca se extinguió, aunque fue insuficiente para regresar a la normalidad institucional.
A Leopoldo me refería. A Leopoldo Calvo Sotelo, no a José.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Yo sólo conozco al Calvo Sotelo que asesinaron.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Pues lo que le decía.
Usted conoce a Juan Carlos pero no al presidente que metió a España en la OTAN.
Es decir... que de las tres funciones que ejerce el monarca y que usted dice que las puede hacer el poder civul... nada de nada.
Usted conoce a Juan Carlos pero no al presidente que metió a España en la OTAN.
Es decir... que de las tres funciones que ejerce el monarca y que usted dice que las puede hacer el poder civul... nada de nada.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:Pues lo que le decía.
Usted conoce a Juan Carlos pero no al presidente que metió a España en la OTAN.
Es decir... que de las tres funciones que ejerce el monarca y que usted dice que las puede hacer el poder civul... nada de nada.
El rey es un adorno, en realidad los que toman las decisiones son personas como Felipe González. Luego entonces dígame ¿Para que el rey? Tenía sentido cuando el rey tenía el poder, ahora es el de la gala.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Bueno, pues será un adorno.
Pero mientras adorne, que se mantenga.
Mejor un adorno que un ganapán.
Pero mientras adorne, que se mantenga.
Mejor un adorno que un ganapán.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:Pues lo que le decía.
Usted conoce a Juan Carlos pero no al presidente que metió a España en la OTAN.
Es decir... que de las tres funciones que ejerce el monarca y que usted dice que las puede hacer el poder civul... nada de nada.
El rey es un adorno, en realidad los que toman las decisiones son personas como Felipe González. Luego entonces dígame ¿Para que el rey? Tenía sentido cuando el rey tenía el poder, ahora es el de la gala.
A ver Bruno, el rey de España es una figura ornamental, en eso estoy de acuerdo contigo, en lo que no estoy de acuerdo es en que el Presidente del Gobierno toma las decisiones, no, las toma el Congreso de los Diputados. Y por otra parte en México, una república, el señor AMLO se comporta como un dictador, él es el que toma las decisiones.
Tomb- Mensajes : 22818
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 33
Localización : Pandora
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
A ver Tomb, no he dicho lo contrario
El rey es un ornamento. Les gusta pero lo es.
Si el gobierno civil toma las decisiones (cámara, poder judicial, ejecutivo) como ejemplo el jefe de gobierno. Se refuerza lo anterior.
AMLO no es propiamente un dictador. Aunque va para allá. Hoy le revierte la corte sus decisiones y aunque tiene mayoría fuerte en el parlamento, no puede cambiar la Constitución. Sería interesante hablar de México en el hilo correspondiente y desde luego Irán entendiendo mejor lo que pasa en mi país. Violetta no es muy de política y si Parzival se mesurara sería un hilo interesante. La imagen de México está deformada en España como la de Venezuela o Cuba. No es que todo sea mentira es que hay mucha mentira.
Chávez por ejemplo siempre arrasó en las elecciones. Hay que ser latinoamericano para poder entender eso. Aunque amigos españoles con diálogo podemos matizar percepción y desde luego sería grato compartir la complejidad americana con ustedes.
El rey es un ornamento. Les gusta pero lo es.
Si el gobierno civil toma las decisiones (cámara, poder judicial, ejecutivo) como ejemplo el jefe de gobierno. Se refuerza lo anterior.
AMLO no es propiamente un dictador. Aunque va para allá. Hoy le revierte la corte sus decisiones y aunque tiene mayoría fuerte en el parlamento, no puede cambiar la Constitución. Sería interesante hablar de México en el hilo correspondiente y desde luego Irán entendiendo mejor lo que pasa en mi país. Violetta no es muy de política y si Parzival se mesurara sería un hilo interesante. La imagen de México está deformada en España como la de Venezuela o Cuba. No es que todo sea mentira es que hay mucha mentira.
Chávez por ejemplo siempre arrasó en las elecciones. Hay que ser latinoamericano para poder entender eso. Aunque amigos españoles con diálogo podemos matizar percepción y desde luego sería grato compartir la complejidad americana con ustedes.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Rusko escribió:También era un país poderoso cuando era un ReichGiordano Bruno de Nola escribió:El país más poderoso de Europa es una República
El III Reich no era una monarquía sino una dictadura constitucional. Mucho que analizar en ese tema.
El "III" lo has puesto tú, no yo. Lo que no significa Reich es república.
Rusko- Mensajes : 1850
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
No voy a decir yo que con la URSS era más poderosa Rusia porque la URSS no era ninguna monarquía. Pero Rusia sí fue una monarquía poderosa (obviamente, no en la guerra contra Japón, que también era una monarquía). Y..., bueno...., el imperio zarista, en toda su historia, sería mediocre en comparación con la URSS..., pero no fue tan letal como esta última. Pero ese es otro tema.Giordano Bruno de Nola escribió:Lo fue más con la URSS. Japón le tundió a Rusia en 1905 y los fracasos de la Gran Guerra tuvieron como resultado la revolución de octubre. El imperio zarista era mediocre en comparación del Imperio soviético.Rusko escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:Rusia es también una República
También era un país poderoso cuando era un imperio.
_________________

Rusko- Mensajes : 1850
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Si hacemos la foto actual del año 2021, no es China un país deseable para vivir, en comparación con las mejores monarquías. Lo que estoy diciendo es que no es la forma de gobierno la que da poder o prosperidad, y lo contrario. No nos remontemos; año 2021: China es la dictadura más grande de la Tierra. Un sitio infecto que no cumple ningún estándar democrático. Sí..., tiene bombas atómicas. Como Corea del Norte (una república "hereditaria", jiji, jojo, juju)Giordano Bruno de Nola escribió:Remontarse a la dinastia Ming es una mala coartada. China en el siglo XIX se convirtió en un país colonial y no se repuso hasta que el capitalismo de la República Popular levantó de nuevo a China al escenario mundial. Con la recuperación de Hong Kong y el periodo denguista, China será con toda probabilidad el centro del capitalismo mundial. ¿Qué monarquía vale aquí?Rusko escribió:También fue un país poderoso cuando era un imperio (cuando ese imperio era poderoso, claro, que no siempre lo fue)Giordano Bruno de Nola escribió:Xi Jinping de la poderosa China, también es una República.
_________________

Rusko- Mensajes : 1850
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero puede tomarlas por su cuenta
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Como la tuvo el discurso del rey el 3 de octubre de 2017. Ni los separatistas ni los podemitas se lo perdonan.
_________________

Rusko- Mensajes : 1850
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:
A Leopoldo me refería. A Leopoldo Calvo Sotelo, no a José.
Obviamente Bruno no sabe quién fue Leopoldo Calvo Sotelo, pero fue presidente del gobierno de España en los años 80 (entre Suárez y Felipe González)Giordano Bruno de Nola escribió:Yo sólo conozco al Calvo Sotelo que asesinaron.
El rey en España está como el presidente de la II república española o como los presidentes de las repúblicas de, por ejemplo, Portugal, Alemania, Israel, Italia. Son los jefes de estado, pero no son los jefes de gobierno. Si unas repúblicas exitosas como la alemana tiene un jefe del estado que representa la nación, pero no la gobierna, ¿por qué acusar a los monarcas constitucionales de ser una figura que sobra? Más sobrante sería un presidente de esas repúblicas que he mencionado, que encima son partidistas (son miembros de un partido político). Por lo menos, los reyes parlamentarios reinan sobre toda la población sin distingos partidistas.Tomb escribió:
A ver Bruno, el rey de España es una figura ornamental, en eso estoy de acuerdo contigo, en lo que no estoy de acuerdo es en que el Presidente del Gobierno toma las decisiones, no, las toma el Congreso de los Diputados. Y por otra parte en México, una república, el señor AMLO se comporta como un dictador, él es el que toma las decisiones.
_________________

Rusko- Mensajes : 1850
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
¿Lo representa con voz que valga? Otra cosa me parece que sirve para poco o nada
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero puede tomarlas por su cuenta
¿Tiene peso real sus opiniones o solo son opiniones con peso "moral"?
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
No creo que pueda ser un símbolo de la identidad del país si su educación está muy distante de la educación y actuar de la gente de España. Para representar algo tiene que asemejarse a ello.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
_________________
La sonrisa más bella

Parzival- Mensajes : 1335
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Tombita, cualquier figura ornamental es cara para un país.Tomb escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:Pues lo que le decía.
Usted conoce a Juan Carlos pero no al presidente que metió a España en la OTAN.
Es decir... que de las tres funciones que ejerce el monarca y que usted dice que las puede hacer el poder civul... nada de nada.
El rey es un adorno, en realidad los que toman las decisiones son personas como Felipe González. Luego entonces dígame ¿Para que el rey? Tenía sentido cuando el rey tenía el poder, ahora es el de la gala.
A ver Bruno, el rey de España es una figura ornamental, en eso estoy de acuerdo contigo, en lo que no estoy de acuerdo es en que el Presidente del Gobierno toma las decisiones, no, las toma el Congreso de los Diputados. Y por otra parte en México, una república, el señor AMLO se comporta como un dictador, él es el que toma las decisiones.
Vamos con AMLO. El no toma las decisiones para el país, aunque quiera hacerlo. La oposición en las cámaras cuenta, tanto que han parado algunas decisiones de AMLO. Hoy, precisamente, la cámara determinó no llevar a cabo las acciones jurídicas contra los integrantes del Instituto Nacional Electoral -contrarios al gobierno cuando deben ser neutros-. Estoy de acuerdo que sus deseos y decisiones sean obedecidas casi -casi, no todas- en su totalidad por los integrantes de Morena, pero es fácil de entender cuando se sabe que la 4a transformación prácticamente es él. No hay directrices reales que nos digan que es la 4a transformación, pero cada discurso de AMLO nos va haciendo saber a qué se refiere. Entonces, un movimiento sin lineamientos no se puede obedecer si no es por palabra del creador. Puede ser buen o malo para el país, pero sí va cambiando paradigmas establecidos por muchas décadas.
Cuando te metes a una ciudad de rateros, lo más seguro es que te encuentres a tu paso a rateros, traidores, entonces es difícil lograr un cambio. Quieres crear una policía, ¿con cuántos rateros te encontrarás? Quieres crear un gobierno digno ¿con cuánto ladrón no te encontrarás? Es difícil soltar riendas cuando conoces el entorno que te rodea.
No puede haber un cambio total en seis años cuando se ha creado una estructura nefasta durante décadas. AMLO dejará su puesto y se tiene el riesgo de que todo se vaya al carajo que su sucesor no siga su línea. Eso pensando que AMLO desea lo mejor.
Ponte en esta situación. Eres alcaldesa de un pequeño pueblo lleno de corrupción. Tienes que elegir a diez personas para formar tu equipo de trabajo y tienes para escoger a 30, 26 de ellas corruptas y dos con sospecha. ¿Les dejarías tomar decisiones sin consultarte?
_________________
La sonrisa más bella

Parzival- Mensajes : 1335
Fecha de inscripción : 09/12/2020
A Tomb le gusta esta publicaciòn
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Yo sólo hablo de oídas, y es lo que siempre he oído y leído, que AMLO se comporta como un dictador. Pero yo no vivo en México y puedo estar equivocada. Mis disculpas, Moon, y lo mismo vale para Bruno.
Tomb- Mensajes : 22818
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 33
Localización : Pandora
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Tombita, en una opinión, así esté equivocada, no des disculpas. Es tu percepción y como todas, puede sostenerse o modificarse. Lo importante de manifestarlas es que las ponemos a consideración de otros y con su respuesta obtener una visión más amplia de las cosas.Tomb escribió:Yo sólo hablo de oídas, y es lo que siempre he oído y leído, que AMLO se comporta como un dictador. Pero yo no vivo en México y puedo estar equivocada. Mis disculpas, Moon, y lo mismo vale para Bruno.
_________________
La sonrisa más bella

Parzival- Mensajes : 1335
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Parzival escribió:Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
¿Lo representa con voz que valga? Otra cosa me parece que sirve para poco o nada
https://elpais.com/politica/2018/01/31/actualidad/1517399233_204495.html
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero NO (perdón, aqui tuve un lapsus) puede tomarlas por su cuenta
¿Tiene peso real sus opiniones o solo son opiniones con peso "moral"
https://www.la-razon.com/mundo/2021/12/24/el-rey-de-espana-pide-esfuerzo-colectivo-ante-escalada-de-contagios/
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
No creo que pueda ser un símbolo de la identidad del país si su educación está muy distante de la educación y actuar de la gente de España. Para representar algo tiene que asemejarse a ello.
La educación del rey no está muy distante de "la educación y actuar de la gente de España" pues la gente le siente cercano y el hecho de estar casado con una periodista (hija de periodista, nieta de un taxista) ayuda mucho.
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/06/15/nota/4965322/felipe-vi-le-devuelve-popularidad-monarquia-espanola/#:~:text=Felipe%20VI%20le%20devuelve%20la%20popularidad%20a%20la,una%20encuesta.%20Adem%C3%A1s%2C%20el%2065%2C1%25%20apoya%20la%20monarqu%C3%ADa.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
He puesto esos tres enlaces a modo de resumen pues considero que extenderme sobre cada uno de esos tres apartados sería muy prolijo y además cada uno es dueño de sus prejuicios.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A Parzival le gusta esta publicaciòn
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Parzival escribió:Tombita, cualquier figura ornamental es cara para un país.Tomb escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:Pues lo que le decía.
Usted conoce a Juan Carlos pero no al presidente que metió a España en la OTAN.
Es decir... que de las tres funciones que ejerce el monarca y que usted dice que las puede hacer el poder civul... nada de nada.
El rey es un adorno, en realidad los que toman las decisiones son personas como Felipe González. Luego entonces dígame ¿Para que el rey? Tenía sentido cuando el rey tenía el poder, ahora es el de la gala.
A ver Bruno, el rey de España es una figura ornamental, en eso estoy de acuerdo contigo, en lo que no estoy de acuerdo es en que el Presidente del Gobierno toma las decisiones, no, las toma el Congreso de los Diputados. Y por otra parte en México, una república, el señor AMLO se comporta como un dictador, él es el que toma las decisiones.
Dicho asi parece una verdad incuestionable, pero el hecho es que desde el Papa hasta Putin, se adornan con vestimentas coches y palacios, de manera que un jarrón mas o menos no creo yo que vaya a alterar el orden de las cosas. Especialmente si consideramos que es mucho mas que un objeto decorativo
Vamos con AMLO. El no toma las decisiones para el país, aunque quiera hacerlo. La oposición en las cámaras cuenta, tanto que han parado algunas decisiones de AMLO. Hoy, precisamente, la cámara determinó no llevar a cabo las acciones jurídicas contra los integrantes del Instituto Nacional Electoral -contrarios al gobierno cuando deben ser neutros-. Estoy de acuerdo que sus deseos y decisiones sean obedecidas casi -casi, no todas- en su totalidad por los integrantes de Morena, pero es fácil de entender cuando se sabe que la 4a transformación prácticamente es él. No hay directrices reales que nos digan que es la 4a transformación, pero cada discurso de AMLO nos va haciendo saber a qué se refiere. Entonces, un movimiento sin lineamientos no se puede obedecer si no es por palabra del creador. Puede ser buen o malo para el país, pero sí va cambiando paradigmas establecidos por muchas décadas.
Cuando te metes a una ciudad de rateros, lo más seguro es que te encuentres a tu paso a rateros, traidores, entonces es difícil lograr un cambio. Quieres crear una policía, ¿con cuántos rateros te encontrarás? Quieres crear un gobierno digno ¿con cuánto ladrón no te encontrarás? Es difícil soltar riendas cuando conoces el entorno que te rodea.
No puede haber un cambio total en seis años cuando se ha creado una estructura nefasta durante décadas. AMLO dejará su puesto y se tiene el riesgo de que todo se vaya al carajo que su sucesor no siga su línea. Eso pensando que AMLO desea lo mejor.
Ponte en esta situación. Eres alcaldesa de un pequeño pueblo lleno de corrupción. Tienes que elegir a diez personas para formar tu equipo de trabajo y tienes para escoger a 30, 26 de ellas corruptas y dos con sospecha. ¿Les dejarías tomar decisiones sin consultarte?
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Rusko escribió:Obviamente Bruno no sabe quién fue Leopoldo Calvo Sotelo, pero fue presidente del gobierno de España en los años 80 (entre Suárez y Felipe González)
Efectivamente, desconozco ese detalle
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Rusko escribió:El rey en España está como el presidente de la II república española o como los presidentes de las repúblicas de, por ejemplo, Portugal, Alemania, Israel, Italia. Son los jefes de estado, pero no son los jefes de gobierno. Si unas repúblicas exitosas como la alemana tiene un jefe del estado que representa la nación, pero no la gobierna, ¿por qué acusar a los monarcas constitucionales de ser una figura que sobra? Más sobrante sería un presidente de esas repúblicas que he mencionado, que encima son partidistas (son miembros de un partido político). Por lo menos, los reyes parlamentarios reinan sobre toda la población sin distingos partidistas.
Es evidente que no soy monárquico, y también es evidente que el régimen parlamentario se inventó esto del jefe de gobierno y el jefe de Estado. Alemania no es precisamente el mejor modelo, es parte de la discusión. El gobierno de México está más inspirado en el régimen presidencialista norteamericano.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
En España hay que tener cuidado con la prensa y sobre todo con los intereses que hay atrás. Yo simplemente matizo y no te contradigo. Porque lo que sucede en México es mucho más complejo que lo que los periodistas españoles de El País o El Mundo relatan. Empezando porque México en España no es tema, casi no se aborda en las páginas de los diarios. Las empresas españolas están muy descontentas porque el gobierno actual no las favorece y como sucede en estos casos, no eres pro estados unidos, entonces eres dictador. He dicho que esto pasa mucho sobre Venezuela.Tomb escribió:Yo sólo hablo de oídas, y es lo que siempre he oído y leído, que AMLO se comporta como un dictador. Pero yo no vivo en México y puedo estar equivocada. Mis disculpas, Moon, y lo mismo vale para Bruno.
El problema es que en América Latina la democracia no se entiende como en Europa, porque sencillamente no la puede haber, dada la enorme asimetría social.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:He puesto esos tres enlaces a modo de resumen pues considero que extenderme sobre cada uno de esos tres apartados sería muy prolijo y además cada uno es dueño de sus prejuicios.
Tú lo has dicho, que conste...
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Realmente, si esa situación del separatismo fuera en Francia, los europeos estuvieran apoyando al presidente. Vamos, sobra la necesidad de ese rey, pero como en España existe, los comentarios de los demás países europeos se refieren a él.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
¿Lo representa con voz que valga? Otra cosa me parece que sirve para poco o nada
https://elpais.com/politica/2018/01/31/actualidad/1517399233_204495.html
Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero NO (perdón, aqui tuve un lapsus) puede tomarlas por su cuenta
¿Tiene peso real sus opiniones o solo son opiniones con peso "moral"
https://www.la-razon.com/mundo/2021/12/24/el-rey-de-espana-pide-esfuerzo-colectivo-ante-escalada-de-contagios/
Osea, sus opiniones son de peso moral, más allá no. Si no hubiera mucho monárquico en España, su opinión no importaría. Mientras lo ensalcen, cuenta, fuera de eso, no.
Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
No creo que pueda ser un símbolo de la identidad del país si su educación está muy distante de la educación y actuar de la gente de España. Para representar algo tiene que asemejarse a ello.
La educación del rey no está muy distante de "la educación y actuar de la gente de España" pues la gente le siente cercano y el hecho de estar casado con una periodista (hija de periodista, nieta de un taxista) ayuda mucho.
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/06/15/nota/4965322/felipe-vi-le-devuelve-popularidad-monarquia-espanola/#:~:text=Felipe%20VI%20le%20devuelve%20la%20popularidad%20a%20la,una%20encuesta.%20Adem%C3%A1s%2C%20el%2065%2C1%25%20apoya%20la%20monarqu%C3%ADa.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Dirás que la gente lo siente cercano, pero la realidad es que no lo és. Él no se tiene que levantar a darle al trabajo diario sin saber qué le depara el futuro económico. El no se endeuda con el banco y si se roba un pan, no lo acusarán. Se puede decir que le llega mucho dinero con estirar la mano, mientras el pueblo se tiene que romper la espalda para sacar unos pocos euros. Los okupas no le invadirán su casa de descanso, por cierto. El que se haya casado con una "persona normal" no lo hace parecerse más a las personas. Nadie en España se casa y su esposa automáticamente deja de tenr problemas económicos y necesidad de trabajar. ¿En qué se parece la vida de las hijas del rey con la vida de los hijos de los españoles?
_________________
La sonrisa más bella

Parzival- Mensajes : 1335
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:He puesto esos tres enlaces a modo de resumen pues considero que extenderme sobre cada uno de esos tres apartados sería muy prolijo y además cada uno es dueño de sus prejuicios.
Tú lo has dicho, que conste...
Que conste que al reflexionar y caer en la cuenta de que toda regla tiene su excepción, te he excluido automáticamente.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Parzival escribió:Realmente, si esa situación del separatismo fuera en Francia, los europeos estuvieran apoyando al presidente. Vamos, sobra la necesidad de ese rey, pero como en España existe, los comentarios de los demás países europeos se refieren a él.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
¿Lo representa con voz que valga? Otra cosa me parece que sirve para poco o nada
https://elpais.com/politica/2018/01/31/actualidad/1517399233_204495.html
En Europa existen 46 partidos separatistas, de ellos 6 son españoles. En Francia tienen a corsos y bretones (además de catalanes y vascos, claro)Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero NO (perdón, aqui tuve un lapsus) puede tomarlas por su cuenta
¿Tiene peso real sus opiniones o solo son opiniones con peso "moral"
https://www.la-razon.com/mundo/2021/12/24/el-rey-de-espana-pide-esfuerzo-colectivo-ante-escalada-de-contagios/
Osea, sus opiniones son de peso moral, más allá no. Si no hubiera mucho monárquico en España, su opinión no importaría. Mientras lo ensalcen, cuenta, fuera de eso, no.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
No creo que pueda ser un símbolo de la identidad del país si su educación está muy distante de la educación y actuar de la gente de España. Para representar algo tiene que asemejarse a ello.
La educación del rey no está muy distante de "la educación y actuar de la gente de España" pues la gente le siente cercano y el hecho de estar casado con una periodista (hija de periodista, nieta de un taxista) ayuda mucho.
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/06/15/nota/4965322/felipe-vi-le-devuelve-popularidad-monarquia-espanola/#:~:text=Felipe%20VI%20le%20devuelve%20la%20popularidad%20a%20la,una%20encuesta.%20Adem%C3%A1s%2C%20el%2065%2C1%25%20apoya%20la%20monarqu%C3%ADa.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Dirás que la gente lo siente cercano, pero la realidad es que no lo és. Él no se tiene que levantar a darle al trabajo diario sin saber qué le depara el futuro económico. El no se endeuda con el banco y si se roba un pan, no lo acusarán. Se puede decir que le llega mucho dinero con estirar la mano, mientras el pueblo se tiene que romper la espalda para sacar unos pocos euros. Los okupas no le invadirán su casa de descanso, por cierto. El que se haya casado con una "persona normal" no lo hace parecerse más a las personas. Nadie en España se casa y su esposa automáticamente deja de tenr problemas económicos y necesidad de trabajar. ¿En qué se parece la vida de las hijas del rey con la vida de los hijos de los españoles?
El Presidente de una republica tampoco.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
No sabes programar los quote
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Pero el presidente de una república no está de adorno, ni su puesto es para "hacer de figura simbólica representando los valores de un pueblo". El rey termina representando algo muy distinto a lo que es su pueblo. Me parece que poca cosa tiene que hacer y termina haciéndola mal.Porsituquieressaber escribió:Parzival escribió:Realmente, si esa situación del separatismo fuera en Francia, los europeos estuvieran apoyando al presidente. Vamos, sobra la necesidad de ese rey, pero como en España existe, los comentarios de los demás países europeos se refieren a él.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
¿Lo representa con voz que valga? Otra cosa me parece que sirve para poco o nada
https://elpais.com/politica/2018/01/31/actualidad/1517399233_204495.html
En Europa existen 46 partidos separatistas, de ellos 6 son españoles. En Francia tienen a corsos y bretones (además de catalanes y vascos, claro)Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero NO (perdón, aqui tuve un lapsus) puede tomarlas por su cuenta
¿Tiene peso real sus opiniones o solo son opiniones con peso "moral"
https://www.la-razon.com/mundo/2021/12/24/el-rey-de-espana-pide-esfuerzo-colectivo-ante-escalada-de-contagios/
Osea, sus opiniones son de peso moral, más allá no. Si no hubiera mucho monárquico en España, su opinión no importaría. Mientras lo ensalcen, cuenta, fuera de eso, no.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
No creo que pueda ser un símbolo de la identidad del país si su educación está muy distante de la educación y actuar de la gente de España. Para representar algo tiene que asemejarse a ello.
La educación del rey no está muy distante de "la educación y actuar de la gente de España" pues la gente le siente cercano y el hecho de estar casado con una periodista (hija de periodista, nieta de un taxista) ayuda mucho.
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/06/15/nota/4965322/felipe-vi-le-devuelve-popularidad-monarquia-espanola/#:~:text=Felipe%20VI%20le%20devuelve%20la%20popularidad%20a%20la,una%20encuesta.%20Adem%C3%A1s%2C%20el%2065%2C1%25%20apoya%20la%20monarqu%C3%ADa.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Dirás que la gente lo siente cercano, pero la realidad es que no lo és. Él no se tiene que levantar a darle al trabajo diario sin saber qué le depara el futuro económico. El no se endeuda con el banco y si se roba un pan, no lo acusarán. Se puede decir que le llega mucho dinero con estirar la mano, mientras el pueblo se tiene que romper la espalda para sacar unos pocos euros. Los okupas no le invadirán su casa de descanso, por cierto. El que se haya casado con una "persona normal" no lo hace parecerse más a las personas. Nadie en España se casa y su esposa automáticamente deja de tenr problemas económicos y necesidad de trabajar. ¿En qué se parece la vida de las hijas del rey con la vida de los hijos de los españoles?
El Presidente de una republica tampoco.
_________________
La sonrisa más bella

Parzival- Mensajes : 1335
Fecha de inscripción : 09/12/2020
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:No sabes programar los quote
Explica como hay que hacerlo.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Parzival escribió:Pero el presidente de una república no está de adorno, ni su puesto es para "hacer de figura simbólica representando los valores de un pueblo". El rey termina representando algo muy distinto a lo que es su pueblo. Me parece que poca cosa tiene que hacer y termina haciéndola mal.Porsituquieressaber escribió:Parzival escribió:Realmente, si esa situación del separatismo fuera en Francia, los europeos estuvieran apoyando al presidente. Vamos, sobra la necesidad de ese rey, pero como en España existe, los comentarios de los demás países europeos se refieren a él.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
1.- Representa al país en la comunidad internacional.
¿Lo representa con voz que valga? Otra cosa me parece que sirve para poco o nada
https://elpais.com/politica/2018/01/31/actualidad/1517399233_204495.html
En Europa existen 46 partidos separatistas, de ellos 6 son españoles. En Francia tienen a corsos y bretones (además de catalanes y vascos, claro)Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
2.- 2) Participar y opinar en decisiones importantes, (si se le pide) pero NO (perdón, aqui tuve un lapsus) puede tomarlas por su cuenta
¿Tiene peso real sus opiniones o solo son opiniones con peso "moral"
https://www.la-razon.com/mundo/2021/12/24/el-rey-de-espana-pide-esfuerzo-colectivo-ante-escalada-de-contagios/
Osea, sus opiniones son de peso moral, más allá no. Si no hubiera mucho monárquico en España, su opinión no importaría. Mientras lo ensalcen, cuenta, fuera de eso, no.Porsituquieressaber escribió:En una Monarqui parlamentaria -por lo menos en la nuestra- el rey tuene tres funciones primordiales:
3,- Ejercer de figura simbólica recogiendo los principales valores y la identidad del país y sirviendo de catalizador del conjunto.
No creo que pueda ser un símbolo de la identidad del país si su educación está muy distante de la educación y actuar de la gente de España. Para representar algo tiene que asemejarse a ello.
La educación del rey no está muy distante de "la educación y actuar de la gente de España" pues la gente le siente cercano y el hecho de estar casado con una periodista (hija de periodista, nieta de un taxista) ayuda mucho.
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/06/15/nota/4965322/felipe-vi-le-devuelve-popularidad-monarquia-espanola/#:~:text=Felipe%20VI%20le%20devuelve%20la%20popularidad%20a%20la,una%20encuesta.%20Adem%C3%A1s%2C%20el%2065%2C1%25%20apoya%20la%20monarqu%C3%ADa.
Puede parecer una nonada, pero tiene gran importancia.
Dirás que la gente lo siente cercano, pero la realidad es que no lo és. Él no se tiene que levantar a darle al trabajo diario sin saber qué le depara el futuro económico. El no se endeuda con el banco y si se roba un pan, no lo acusarán. Se puede decir que le llega mucho dinero con estirar la mano, mientras el pueblo se tiene que romper la espalda para sacar unos pocos euros. Los okupas no le invadirán su casa de descanso, por cierto. El que se haya casado con una "persona normal" no lo hace parecerse más a las personas. Nadie en España se casa y su esposa automáticamente deja de tenr problemas económicos y necesidad de trabajar. ¿En qué se parece la vida de las hijas del rey con la vida de los hijos de los españoles?
El Presidente de una republica tampoco.
Pues yo opino que no le llega el tiempo para hacer todo lo que tiene que hacer y que las que hace, las hace muy requetebien.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:No sabes programar los quote
Explica como hay que hacerlo.
Los operadores quote o citar son los que le ponen los marcos cuando tu citas un artículo de alguien. Para que operen se ponen entre corchete[]
Cada quote a secas es una apertura y cada quote precedido de / es un cierre por ejemplo /quote. Cuando pones un quote entre corchetes abre y si está seguido de ="Porsituquieressaber" pone tu nombre o el nombre que le pongas. Existe una pésima costumbre en este foro de usar el mecanismo de citas y citar, citar, después de la 4a cita aparece agolpado el texto de una forma que da francamente flojera y ni siquiera sirve para darle seguimiento. Con dos o tres citas, uno le da continuidad al texto. Veamos el uso con corchetes.
quote abre y /quote cierra y se produce esta operación:
Aquí va la cita
Si le agregas quote="GiordanoBruno" se produce esto:
GiordanoBruno escribió: Aquí va la cita
Si quieres segmentar las citas sólo corta con un /quote donde quieres que se corte y abre con un quote donde quieres reabrir, cuidando que cierre otra vez con /quote.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
En torno a la discusión.
El pensamiento monarquista es un anacronismo conservador. Lo que subyace en el fondo es la abolición del gobierno dinástico por el gobierno civil. A algunas personas les parece muy chic mantener dinastías. Es una cosa muy propia del conservadurismo europeo.
El pensamiento monarquista es un anacronismo conservador. Lo que subyace en el fondo es la abolición del gobierno dinástico por el gobierno civil. A algunas personas les parece muy chic mantener dinastías. Es una cosa muy propia del conservadurismo europeo.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:No sabes programar los quote
Explica como hay que hacerlo.
Los operadores quote o citar son los que le ponen los marcos cuando tu citas un artículo de alguien. Para que operen se ponen entre corchete[]
Cada quote a secas es una apertura y cada quote precedido de / es un cierre por ejemplo /quote. Cuando pones un quote entre corchetes abre y si está seguido de ="Porsituquieressaber" pone tu nombre o el nombre que le pongas. Existe una pésima costumbre en este foro de usar el mecanismo de citas y citar, citar, después de la 4a cita aparece agolpado el texto de una forma que da francamente flojera y ni siquiera sirve para darle seguimiento. Con dos o tres citas, uno le da continuidad al texto. Veamos el uso con corchetes.
quote abre y /quote cierra y se produce esta operación:Aquí va la cita
Si le agregas quote="GiordanoBruno" se produce esto:GiordanoBruno escribió: Aquí va la cita
Si quieres segmentar las citas sólo corta con un /quote donde quieres que se corte y abre con un quote donde quieres reabrir, cuidando que cierre otra vez con /quote.
Puede ser que ese sistema sea mas cómodo de leer, pero yo, normalmente, prefiero poner la cita entera (para evitar descontextualizaciones) y poner a continuación mi respuesta en otro color, me parece que es un sistema mas "cuidadoso"
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Naaa eso no es cierto. Los colores se prestan a la confusión porque no se sabe quién hizo que cosa. Por otra parte, un chorizo de citas no contextúa, sólo confunde y crea contaminación visual. El contexto te lo puede dar perfectamente las dos citas anteriores sin que se forme el chorizo de citas cada vez más estrechas.
Creo que tu error es el que hace que no veas cuando te responden y tu digas que no te han respondido, te confunde tu propio sistema.
Creo que tu error es el que hace que no veas cuando te responden y tu digas que no te han respondido, te confunde tu propio sistema.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:En torno a la discusión.
El pensamiento monarquista es un anacronismo conservador. Lo que subyace en el fondo es la abolición del gobierno dinástico por el gobierno civil. A algunas personas les parece muy chic mantener dinastías. Es una cosa muy propia del conservadurismo europeo.
1.- No lo considero anacronismo ya que la monarquía parlamentaria se halla en pleno vigor.
2.- La expresión "gobierno dinástico" no es afortunada dado que el rey no gobierna.
3.- Puede ser que a algunos ciudadanos les parezca chic probablemente sean del mismo sector de los que se preocupan de la moda.
4.- En las monarquis parlamentarias, los conservdores tienen que partirse la cara todos los días con los progresistas. Unas veces gobiernan unos, otras veces los otros y la mayoría de las veces -igual que en una republica- tienen que llegar a pactos, coaliciones y otro tipo de componendas para llevar el ascua a su sardina.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Naaa eso no es cierto. Los colores se prestan a la confusión porque no se sabe quién hizo que cosa. Por otra parte, un chorizo de citas no contextúa, sólo confunde y crea contaminación visual. El contexto te lo puede dar perfectamente las dos citas anteriores sin que se forme el chorizo de citas cada vez más estrechas.
Creo que tu error es el que hace que no veas cuando te responden y tu digas que no te han respondido, te confunde tu propio sistema.
No digo que no, puede ser. Procuraré estar mas atonto.
Atento, perdón.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:En torno a la discusión.
El pensamiento monarquista es un anacronismo conservador. Lo que subyace en el fondo es la abolición del gobierno dinástico por el gobierno civil. A algunas personas les parece muy chic mantener dinastías. Es una cosa muy propia del conservadurismo europeo.
1.- No lo considero anacronismo ya que la monarquía parlamentaria se halla en pleno vigor.
En vigor no quiere decir que no sea vieja y obsoleta. Que funcione es para quienes les gusta lo retro.
Porsituquieressaber escribió:2.- La expresión "gobierno dinástico" no es afortunada dado que el rey no gobierna.
Pero se asigna por dinastía. Para qué solo los románticos lo saben.
Porsituquieressaber escribió:3.- Puede ser que a algunos ciudadanos les parezca chic probablemente sean del mismo sector de los que se preocupan de la moda.
A muchos
Porsituquieressaber escribió:4.- En las monarquis parlamentarias, los conservdores tienen que partirse la cara todos los días con los progresistas. Unas veces gobiernan unos, otras veces los otros y la mayoría de las veces -igual que en una republica- tienen que llegar a pactos, coaliciones y otro tipo de componendas para llevar el ascua a su sardina.
Si se parten la cara para detener el progreso.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:En torno a la discusión.
El pensamiento monarquista es un anacronismo conservador. Lo que subyace en el fondo es la abolición del gobierno dinástico por el gobierno civil. A algunas personas les parece muy chic mantener dinastías. Es una cosa muy propia del conservadurismo europeo.
1.- No lo considero anacronismo ya que la monarquía parlamentaria se halla en pleno vigor.
En vigor no quiere decir que no sea vieja y obsoleta. Que funcione es para quienes les gusta lo retro.
La república también es muy vieja. A los daneses igual les gusta lo retro pero están a la cabeza mundial en diseñoPorsituquieressaber escribió:2.- La expresión "gobierno dinástico" no es afortunada dado que el rey no gobierna.
Pero se asigna por dinastía. Para qué solo los románticos lo saben.
Si, hasta que cambia la dinastía o les cortan la cabeza que hay tambien a los que este hecho les parece romántico.Porsituquieressaber escribió:3.- Puede ser que a algunos ciudadanos les parezca chic probablemente sean del mismo sector de los que se preocupan de la moda.
A muchos.
Si, a muchos les encanta la moda y sólamente piensan en ir de compras a los comercios mas pijosPorsituquieressaber escribió:4.- En las monarquis parlamentarias, los conservdores tienen que partirse la cara todos los días con los progresistas. Unas veces gobiernan unos, otras veces los otros y la mayoría de las veces -igual que en una republica- tienen que llegar a pactos, coaliciones y otro tipo de componendas para llevar el ascua a su sardina.
Si se parten la cara para detener el progreso.
Pues a ver si les convencemos para que no se la partan. Seguro que el progreso avanzará al galope
¿Que tal han quedado los colores?
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
No los leo, así de simple.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
¿Ha visitado recientemente al oculista?
Yo lo leo de maravilla.
Yo lo leo de maravilla.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11495
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
Los tuyos. Tu sistema de discusión es confuso
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 27027
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Monarquía o República ¿qué es más caro?
El rey en el pasado era como un padre (además del "derecho divino", por lo cual la figura del rey era intocable). En el presente, el rey debe (debería) ser imagen moral respetable además de que representa una tradición de siglos. En épocas convulsas como el siglo XIX y el XX hasta las guerras mundiales, la figura del rey fue desapareciendo porque fue un obstáculo (o eso se hizo creer) para la evolución y modernización del país. Bueno.......... Si la II república española no hubiese sido tan sectaria, quizá hubiese durado hasta ahora. También es verdad que, sin las convulsiones ideológicas de entreguerras, bien podía haber muerto Alfonso XIII en su cama de Madrid en 1941 y hubiera subido al trono Juan III, hasta 1993, fecha de su muerte. A partir de ese año habría reinado Juan IV (Juan Carlos I) hasta su abdicación en su hijo, el actual Felipe VI. Nos habríamos ahorrado una guerra civil........, pero todo eso es política ficción.Parzival a Porsituquieressaber escribió:
Pero el presidente de una república no está de adorno, ni su puesto es para "hacer de figura simbólica representando los valores de un pueblo". El rey termina representando algo muy distinto a lo que es su pueblo. Me parece que poca cosa tiene que hacer y termina haciéndola mal.
Todo esto suena a chino a mexicanos, donde su república es presidencialista como la de EEUU. Son mundos muy distintos esas repúblicas de las monarquías parlamentarias (incluso de las repúblicas con presidentes de gobierno, de consejo de ministros, primeros ministros o cancilleres como la Merkel). Son distintas formas de gobierno. EEUU está en cabeza del mundo, y México está atascado pudiendo estar arriba. Y no tiene nada que ver con su forma de gobierno, que es la república presidencialista.
Rusko- Mensajes : 1850
Fecha de inscripción : 06/01/2021
Localización : Aquí
Página 3 de 11. • 1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11

» Cuando una monarquía es democrática...
» AMLO: La ONU y la OEA, salen caro y no sirven
» La República Catalana
» Viva Catalunya
» Cuando la República vendió Mallorca a Mussolini
» AMLO: La ONU y la OEA, salen caro y no sirven
» La República Catalana
» Viva Catalunya
» Cuando la República vendió Mallorca a Mussolini
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 3 de 11.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.