Últimos temas
» Guerra en Ucraniapor Quatro Hoy a las 04:58
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 03:27
» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 03:08
» Por si Ud no lo sabia.!!
por Hamol Hoy a las 02:39
» Pablo Iglesias
por Quatro Hoy a las 02:14
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:48
» Toda clase de pensamientos ateos.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:39
» Contando el peor o el mejor chiste...
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:38
» Hablamos de México
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:37
» El Rincón del Debate
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:24
» La Justicia es ciega
por Hamol Hoy a las 00:23
» Imàgenes con animales.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:16
» Imágenes y pocas palabras...
por Dorogoi Ayer a las 23:05
» Vídeos de humor
por HH Ayer a las 22:58
» We Will rock you
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 22:13
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:48
» ¿La educación en el mundo ha fracasado?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:45
» .Bagunça...
por EsquizOfelia Ayer a las 21:08
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:51
» Así son las aulas del futuro que aspiran a revolucionar el modelo educativo
por gabin Ayer a las 19:00
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 17:49
» La Inteligencia Artificial: detectó millones de mutaciones de ADN capaces de generar enfermedades....
por gabin Ayer a las 17:34
» Liu Sivaya, la rusa, nos cuenta:
por HH Ayer a las 16:55
» Mi rincón de pensar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:41
» ¿Te gustó la materia de filosofía en la escuela?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:23
» ¿Perteneces o has pertenecido a un sindicato?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:09
» Hilo para dar los buenos días
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:06
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 15:34
» • Ramón Trecet: 'Buscar la Belleza es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo'...
por Telema108 Ayer a las 13:36
» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por EL POSTIGUET Ayer a las 11:36
Otras de las muchas razones para no votarle al PSOE
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Otras de las muchas razones para no votarle al PSOE
PAÍS VASCO
El PSOE apoya en el Gobierno vasco el fin del castellano en las escuelas pactado por PNV y Bildu
JOSEAN IZARRA
Vitoria
Actualizado Martes, 25 abril 2023 - 14:43
El PSOE vasco ha respaldado el anteproyecto de ley de Educación en Euskadi por el que desaparecen los modelos lingüísticos que hasta ahora permitían formalmente a los padres elegir la enseñanza en castellano o en euskera. La nueva norma avalada por unanimidad en el seno del Ejecutivo de Urkullu supone el final 'de facto' de la posibilidad de estudiar en castellano tanto en colegios públicos como en los centros concertados en Euskadi porque además de no recoger esta opción en el centenar de artículos se establece que cada colegio público y concertado tendrá que lograr que todos sus alumnos logren un nivel de B2 de euskera al final de sus estudios.
La Ley de Educación que ya ha registrado ante el Parlamento Vasco el Gobierno vasco de coalición de PNV y PSE-EE no hace referencia alguna a los modelos lingüísticos ni tampoco aparecen en la documentación que completa la norma. Hasta ahora, al menos formalmente las madres y padres vascos tenían la opción de matricular a sus hijos en centros del modelo A (enseñanza en castellano con al menos una asignatura en euskera), el modelo B (asignaturas en ambas lenguas oficiales) o el modelo D (solo en euskera).
El consejero Jokin Bildarratz ha negado reiteradamente que no incluir referencia alguna suponga que los modelos lingüísticos desaparezcan pero ha sido desmentido por el PSOE vasco, sus socios de gobierno que han avalado el anteproyecto dentro del gabinete de Urkullu para cuestionarlo poco después en una nota de prensa con la que han evitado dar explicaciones públicas.
"El anteproyecto cambia el sistema de modelos vigente por un modelo único, sin más criterios ni precisiones que las que se deriven del proyecto lingüístico de centro y su aprobación por parte del departamento", reconoce el PSOE vasco. Ese "modelo único" está centrado en el euskera como "eje vertebrador" de la educación para los casi 400.000 escolares vascos que a partir de la aprobación de la ley deberán centrarse en lograr el perfil B2 de euskera exigido por el Gobierno de Urkullu.
Los socialistas, minutos después de avalar la elimación de la enseñanza en castellano en los colegios públicos y en los concertados, ha asegurado que "no comparte que puedan relegarse los modelos lingüísticos actuales, amparados legalmente por un consenso político muy amplio, sin precisar cómo se va a materializar el modelo plurilingüe que pactamos en el Acuerdo de Bases".
La reacción crítica del PSOE vasco a un anteproyecto apoyado por tres consejeros socialistas -incluida la vicelehendakari Mendia que forma parte de la Ejecutiva de Pedro Sánchez- contrasta con la alegría contenida del parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese. El representante de la coalición de Otegi en las negociaciones con el PNV desde 2021 ha dado por hecho que el texto tramitado en el Parlamento cumple el pacto alcanzado en abril de 2022 con el PNV, PSE-EE y Podemos mostrando su predisposición a apoyar esta ley que ahora debe abordar su tramitación en la Cámara vasca.
El PSOE apoya en el Gobierno vasco el fin del castellano en las escuelas pactado por PNV y Bildu
JOSEAN IZARRA
Vitoria
Actualizado Martes, 25 abril 2023 - 14:43
El PSOE vasco ha respaldado el anteproyecto de ley de Educación en Euskadi por el que desaparecen los modelos lingüísticos que hasta ahora permitían formalmente a los padres elegir la enseñanza en castellano o en euskera. La nueva norma avalada por unanimidad en el seno del Ejecutivo de Urkullu supone el final 'de facto' de la posibilidad de estudiar en castellano tanto en colegios públicos como en los centros concertados en Euskadi porque además de no recoger esta opción en el centenar de artículos se establece que cada colegio público y concertado tendrá que lograr que todos sus alumnos logren un nivel de B2 de euskera al final de sus estudios.
La Ley de Educación que ya ha registrado ante el Parlamento Vasco el Gobierno vasco de coalición de PNV y PSE-EE no hace referencia alguna a los modelos lingüísticos ni tampoco aparecen en la documentación que completa la norma. Hasta ahora, al menos formalmente las madres y padres vascos tenían la opción de matricular a sus hijos en centros del modelo A (enseñanza en castellano con al menos una asignatura en euskera), el modelo B (asignaturas en ambas lenguas oficiales) o el modelo D (solo en euskera).
El consejero Jokin Bildarratz ha negado reiteradamente que no incluir referencia alguna suponga que los modelos lingüísticos desaparezcan pero ha sido desmentido por el PSOE vasco, sus socios de gobierno que han avalado el anteproyecto dentro del gabinete de Urkullu para cuestionarlo poco después en una nota de prensa con la que han evitado dar explicaciones públicas.
"El anteproyecto cambia el sistema de modelos vigente por un modelo único, sin más criterios ni precisiones que las que se deriven del proyecto lingüístico de centro y su aprobación por parte del departamento", reconoce el PSOE vasco. Ese "modelo único" está centrado en el euskera como "eje vertebrador" de la educación para los casi 400.000 escolares vascos que a partir de la aprobación de la ley deberán centrarse en lograr el perfil B2 de euskera exigido por el Gobierno de Urkullu.
Los socialistas, minutos después de avalar la elimación de la enseñanza en castellano en los colegios públicos y en los concertados, ha asegurado que "no comparte que puedan relegarse los modelos lingüísticos actuales, amparados legalmente por un consenso político muy amplio, sin precisar cómo se va a materializar el modelo plurilingüe que pactamos en el Acuerdo de Bases".
La reacción crítica del PSOE vasco a un anteproyecto apoyado por tres consejeros socialistas -incluida la vicelehendakari Mendia que forma parte de la Ejecutiva de Pedro Sánchez- contrasta con la alegría contenida del parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese. El representante de la coalición de Otegi en las negociaciones con el PNV desde 2021 ha dado por hecho que el texto tramitado en el Parlamento cumple el pacto alcanzado en abril de 2022 con el PNV, PSE-EE y Podemos mostrando su predisposición a apoyar esta ley que ahora debe abordar su tramitación en la Cámara vasca.
_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi- Mensajes : 1304
Fecha de inscripción : 21/09/2022

» Viva Catalunya
» PSOE y el PP
» el PSOE de Valencia
» Podemos y el PSOE
» Razones (Catalanas) para una Independencia
» PSOE y el PP
» el PSOE de Valencia
» Podemos y el PSOE
» Razones (Catalanas) para una Independencia
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.