Últimos temas
» No hay pecados heredados de los antepasados...por misericordia Hoy a las 00:56
» El árbol de Violetta.
por Violetta Hoy a las 00:55
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por misericordia Hoy a las 00:52
» 'El Mejor Mariachi del Mundo': Mariachi Vargas de Tecalitlán, orquesta de música.....¿De dónde viene la palabra: mariachi?
por Violetta Hoy a las 00:41
» Felicidades, Altruista
por Violetta Hoy a las 00:28
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Quatro Hoy a las 00:24
» El Rincón Secreto de Tomb
por Violetta Hoy a las 00:20
» Por si Ud no lo sabia.!!
por Violetta Hoy a las 00:16
» Una pregunta indiscreta para quien sigue
por Violetta Hoy a las 00:04
» Guerra en Ucrania
por Porsituquieressaber Ayer a las 23:11
» Viva Catalunya
por Porsituquieressaber Ayer a las 23:00
» Hablamos de México
por Quatro Ayer a las 22:33
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 22:06
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 21:31
» Contando el peor o el mejor chiste...
por Tomb Ayer a las 21:27
» Cosas que se usaban antes...
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:39
» Mexicano en Madrid
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:38
» Este es mi hilo
por pepelu Ayer a las 20:34
» Avalada por 62 artículos científicos: ser más feliz con una sencilla práctica y, ¡¡ es gratuita !!!
por Violetta Ayer a las 20:30
» Imágenes y pocas palabras...
por Violetta Ayer a las 20:23
» Tú preguntas y yo respondo.
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:22
» Hilo para dar los buenos días
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:00
» Confieso que...
por Violetta Ayer a las 19:17
» .Bagunça...
por Welcome Ayer a las 19:16
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 18:25
» Hilo para colgar memes...
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 18:08
» Hilo: El Vlog Animation del Altruista
por Tomb Ayer a las 18:02
» Chiste Gráfico
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 18:01
» Cambiemos una letra en palabras de 6 letras
por Tomb Ayer a las 17:53
» It's only Rock n' Roll but...
por Tomb Ayer a las 17:32
Por qué Felipe II pidió antes de morir que se abriera la tumba de su padre Carlos I
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Por qué Felipe II pidió antes de morir que se abriera la tumba de su padre Carlos I
e II vistió de riguroso luto desde 1658 a raíz de la muerte de su hijo Carlos International Center of Photography / Magnum Photos International Center of Photography / Magnum Photos
ANTONIO AÑOVER @Sr_Nolito
Creada: 03.06.2023 16:03
Última actualización: 03.06.2023 16:03
Whatsapp
Facebook
Twitter
El reinado de Felipe II se caracterizó con la exploración global y territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Cogió el testigo de su padre, Carlos I de España y V de Alemania, y heredó todo un Imperio español que se encontraba en pleno apogeo, donde no se ponía el Sol. En referencia a esa frase hecha, las fronteras hispánicas llegaron a todos los límites del planeta Tierra.
NOTICIAS RELACIONADAS
"El sermón y las obras del Anticristo", cuadro de Luca Signorelli. Representa al Anticristo predicando en una imagen similar a las habituales de Jesús, aunque puede apreciarse al Diablo susurrando en su oído lo que debe decir.
Historia
La irrupción del anticristo
Marinos franceses del FS Lorraine saludan al paso del JS Yamagiri, buque de guerra japonés con la bandera del sol naciente
Historia
¿Por qué es tan dolorosa en algunos países la bandera del sol naciente de la Marina de guerra japonesa?
Fálaris arroja a Perilo de Atenas al toro de cobre que el mismo creó
Historia
El "Toro de Fálaris", uno de los instrumentos de tortura más crueles de la Antigüedad
Con este monarca de la Casa de los Austrias, la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa. Era un hombre reservado, que ocultaba su timidez e inseguridad, dado el puesto que ocupaba, bajo una imagen de un hombre serio, frío e insensible, según explican los historiadores. Se le conocía como "El Prudente". Felipe II, nacido en 1527, falleció en San Lorenzo de El Escorial en la madrugada del 13 de septiembre de 1598. Justo antes de morir, hizo una extraña petición, en la que pidió que abrieran la tumba de su padre.
Esta es la razón por la que Felipe II quiso abrir la tumba de Carlos I antes de morir
Felipe II ordenó que se construyera un ataúd de plomo que cerrara herméticamente y evitara los malos olores. Este féretro debía ser introducido en otro de madera, y todo ello, con la aprobación en vida del propio monarca. Al mismo tiempo, ordenó que abrieran el ataúd de su padre "para ver cómo estaba amortajado y dispuesto, porque él quería quedar de manera idéntica", dice el periodista Javier Ramos en su publicación "La España Sagrada. Historia y viajes por las reliquias cristianas (Arcopress).
El rey murió en El Escorial, con su hijo, Felipe III, como testigo. Los libros históricos explican que el monarca tenía asma, artritis, cálculos biliares e incluso fuertes dolores de cabeza, que podían ser ocasionados por una sífilis congénita. Su salud se veía cada vez más deteriorada en sus últimos meses de vida, tanto que hasta perdió la movilidad en su mano derecha. La hidropesía y la incapacidad de ingerir sólidos cada vez le hacía agonizar más hasta su muerte.
"Se celebraron 62.500 misas y se ordenó otras seis misas diarias, más 24 de réquiem en los aniversarios de su nacimiento y muerte", explica el autor del libro. Eran sus últimos deseos antes de morir, escritos en su testamento y finalmente cumplidos.
Ahí, en el Panteón de Reyes de El Escorial descansan doce de los dieciséis monarcas que ha habido en España desde el siglo XVI. Solo Felipe V y Fernando VI (enterrados en la Granja de San Ildefonso), Amadeo I (en Turín) y José I (en París) no yacen en este lugar. Por supuesto, Felipe II descansa junto a su padre, Carlos I. Y así, se cumplió su petición de ser enterrado exactamente igual que el primer emperador del Imperio Español.
ARCHIVADO EN:
ANTONIO AÑOVER @Sr_Nolito
Creada: 03.06.2023 16:03
Última actualización: 03.06.2023 16:03
El reinado de Felipe II se caracterizó con la exploración global y territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Cogió el testigo de su padre, Carlos I de España y V de Alemania, y heredó todo un Imperio español que se encontraba en pleno apogeo, donde no se ponía el Sol. En referencia a esa frase hecha, las fronteras hispánicas llegaron a todos los límites del planeta Tierra.
NOTICIAS RELACIONADAS
"El sermón y las obras del Anticristo", cuadro de Luca Signorelli. Representa al Anticristo predicando en una imagen similar a las habituales de Jesús, aunque puede apreciarse al Diablo susurrando en su oído lo que debe decir.
Historia
La irrupción del anticristo
Marinos franceses del FS Lorraine saludan al paso del JS Yamagiri, buque de guerra japonés con la bandera del sol naciente
Historia
¿Por qué es tan dolorosa en algunos países la bandera del sol naciente de la Marina de guerra japonesa?
Fálaris arroja a Perilo de Atenas al toro de cobre que el mismo creó
Historia
El "Toro de Fálaris", uno de los instrumentos de tortura más crueles de la Antigüedad
Con este monarca de la Casa de los Austrias, la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa. Era un hombre reservado, que ocultaba su timidez e inseguridad, dado el puesto que ocupaba, bajo una imagen de un hombre serio, frío e insensible, según explican los historiadores. Se le conocía como "El Prudente". Felipe II, nacido en 1527, falleció en San Lorenzo de El Escorial en la madrugada del 13 de septiembre de 1598. Justo antes de morir, hizo una extraña petición, en la que pidió que abrieran la tumba de su padre.
Esta es la razón por la que Felipe II quiso abrir la tumba de Carlos I antes de morir
Felipe II ordenó que se construyera un ataúd de plomo que cerrara herméticamente y evitara los malos olores. Este féretro debía ser introducido en otro de madera, y todo ello, con la aprobación en vida del propio monarca. Al mismo tiempo, ordenó que abrieran el ataúd de su padre "para ver cómo estaba amortajado y dispuesto, porque él quería quedar de manera idéntica", dice el periodista Javier Ramos en su publicación "La España Sagrada. Historia y viajes por las reliquias cristianas (Arcopress).
El rey murió en El Escorial, con su hijo, Felipe III, como testigo. Los libros históricos explican que el monarca tenía asma, artritis, cálculos biliares e incluso fuertes dolores de cabeza, que podían ser ocasionados por una sífilis congénita. Su salud se veía cada vez más deteriorada en sus últimos meses de vida, tanto que hasta perdió la movilidad en su mano derecha. La hidropesía y la incapacidad de ingerir sólidos cada vez le hacía agonizar más hasta su muerte.
"Se celebraron 62.500 misas y se ordenó otras seis misas diarias, más 24 de réquiem en los aniversarios de su nacimiento y muerte", explica el autor del libro. Eran sus últimos deseos antes de morir, escritos en su testamento y finalmente cumplidos.
Ahí, en el Panteón de Reyes de El Escorial descansan doce de los dieciséis monarcas que ha habido en España desde el siglo XVI. Solo Felipe V y Fernando VI (enterrados en la Granja de San Ildefonso), Amadeo I (en Turín) y José I (en París) no yacen en este lugar. Por supuesto, Felipe II descansa junto a su padre, Carlos I. Y así, se cumplió su petición de ser enterrado exactamente igual que el primer emperador del Imperio Español.
ARCHIVADO EN:
_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi- Mensajes : 1328
Fecha de inscripción : 21/09/2022
A Tomb le gusta esta publicaciòn

» Si pudieran pedir un último deseo antes de morir...
» A Jesús lo bajaron de la cruz antes de morir, para que creyeran en la resurrección.
» • Vacunarse antes contra la influenza incrementó el riesgo de morir por Covid...
» Ayuso y SM Felipe Vl
» Cervantes llora en su tumba
» A Jesús lo bajaron de la cruz antes de morir, para que creyeran en la resurrección.
» • Vacunarse antes contra la influenza incrementó el riesgo de morir por Covid...
» Ayuso y SM Felipe Vl
» Cervantes llora en su tumba
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.