Últimos temas
» Guerra en Ucraniapor Quatro Hoy a las 04:58
» Los Mandamientos de Jesucristo...
por Kimo Hoy a las 03:27
» It's only Rock n' Roll but...
por Estocada Hoy a las 03:08
» Por si Ud no lo sabia.!!
por Hamol Hoy a las 02:39
» Pablo Iglesias
por Quatro Hoy a las 02:14
» Geopolítica en este mundo de la Guerra de Ucrania
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:48
» Toda clase de pensamientos ateos.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 01:39
» Contando el peor o el mejor chiste...
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:38
» Hablamos de México
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:37
» El Rincón del Debate
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:24
» La Justicia es ciega
por Hamol Hoy a las 00:23
» Imàgenes con animales.
por Giordano Bruno de Nola Hoy a las 00:16
» Imágenes y pocas palabras...
por Dorogoi Ayer a las 23:05
» Vídeos de humor
por HH Ayer a las 22:58
» We Will rock you
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 22:13
» Viva Catalunya
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:48
» ¿La educación en el mundo ha fracasado?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 21:45
» .Bagunça...
por EsquizOfelia Ayer a las 21:08
» Sólo libros que hayas leído y que puedas comentar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 20:51
» Así son las aulas del futuro que aspiran a revolucionar el modelo educativo
por gabin Ayer a las 19:00
» El teatro de Will. (Videos)
por HH Ayer a las 17:49
» La Inteligencia Artificial: detectó millones de mutaciones de ADN capaces de generar enfermedades....
por gabin Ayer a las 17:34
» Liu Sivaya, la rusa, nos cuenta:
por HH Ayer a las 16:55
» Mi rincón de pensar
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:41
» ¿Te gustó la materia de filosofía en la escuela?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:23
» ¿Perteneces o has pertenecido a un sindicato?
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:09
» Hilo para dar los buenos días
por Giordano Bruno de Nola Ayer a las 16:06
» Un abogado contra la demagogia. (Videos)
por HH Ayer a las 15:34
» • Ramón Trecet: 'Buscar la Belleza es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo'...
por Telema108 Ayer a las 13:36
» El Rincón de opiniones de Georgy - Denme un tema de que opinar y yo respondo mi opinión
por EL POSTIGUET Ayer a las 11:36
Entre comunistas te veas
+6
Quatro
barakarlofi
doonga
HH
Porsituquieressaber
Giordano Bruno de Nola
10 participantes
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 20 de 22.
Página 20 de 22. • 1 ... 11 ... 19, 20, 21, 22
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Resumuiendo:
La URSS fue un Estado capitalista.
Esta es la idea base que no debe perderse.
Claro que no debe perderse, la historia hasta hoy ha sido la historia del capitalismo.
Pues claro que si.
Y en la URSS no había comunismo. había consumismo.
Con su mismo pantalón, con su mismo gabán, con su mismo calzoncillo, un día tras otro.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Que nooooo, joder, que no era comunismo, que era capitalismo.
Un capitalismo un poco raro y anómalo, pero capitalismo.
Un día igual y al otro lo0 mismo.
Aunque creas que es irónico, por primera vez te estrellas con la verdad.
Eso debe de ser cierto. Si buscas en la red con la frase "comunismo en la URSS" no sale ni una sola referencia. Pero si pones capitalismo en la URSS, te abruman con millones de páginas.
Los ignorantes son legión.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Y a mucha honra, oiga.
Usted defiende un motor de movimiento continuo, que genera mas energía que la que ingresa. Y claro, me rio.
A mandíbula batiente.
Usted defiende un motor de movimiento continuo, que genera mas energía que la que ingresa. Y claro, me rio.
A mandíbula batiente.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Aunque creas que es irónico, por primera vez te estrellas con la verdad.
Eso debe de ser cierto. Si buscas en la red con la frase "comunismo en la URSS" no sale ni una sola referencia. Pero si pones capitalismo en la URSS, te abruman con millones de páginas.
Los ignorantes son legión.
No sea irónico. Es un engaño más de la poderosa élite capitalista que controla Internet.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Una trivia para reflexionar. En la Unión Soviética corría peligro tu vida si querías escuchar un disco de los Beatles. Lo hacían en radiografías médicas. Vaya capitalismo.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Claro que no debe perderse, la historia hasta hoy ha sido la historia del capitalismo.
Pues claro que si.
Y en la URSS no había comunismo. había consumismo.
El capitalismo señor, no es el mero mercado, es un sistema productivo. No había comunismo y si capitalismo, porque el Estado fungió como un capital colectivo. Claro usted es producto del Google y de las corrientes que reproducen lo conocido. El consumo existe porque hay producción, ¿no lo sabía?
Porsituquieresaber escribió:
Con su mismo pantalón, con su mismo gabán, con su mismo calzoncillo, un día tras otro.
Usted quiere ser chistoso, lo chistoso no es lo que dice, sino lo que su ignorancia hace cuando se tropieza a cada paso.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Aunque creas que es irónico, por primera vez te estrellas con la verdad.
Eso debe de ser cierto. Si buscas en la red con la frase "comunismo en la URSS" no sale ni una sola referencia. Pero si pones capitalismo en la URSS, te abruman con millones de páginas.
Los ignorantes son legión.
Claro, problema de la cultura Google. O sea, sólo existe lo que aparece en el Google. ¿Usted aparece en él? ¿Cuántas veces?
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:Una trivia para reflexionar. En la Unión Soviética corría peligro tu vida si querías escuchar un disco de los Beatles. Lo hacían en radiografías médicas. Vaya capitalismo.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Y a mucha honra, oiga.
Usted defiende un motor de movimiento continuo, que genera mas energía que la que ingresa. Y claro, me rio.
A mandíbula batiente.
Vaya un hombre de paja que se le ocurrió. A poco cree que me trago el movimiento continuo, tuve dos hermanos ingenieros mecánicos mister. Y en la sobremesa discutimos de ciencia. Por eso me llevo bien con el comrade Doonga.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:Porsituquieressaber escribió:
Eso debe de ser cierto. Si buscas en la red con la frase "comunismo en la URSS" no sale ni una sola referencia. Pero si pones capitalismo en la URSS, te abruman con millones de páginas.
Los ignorantes son legión.
No sea irónico. Es un engaño más de la poderosa élite capitalista que controla Internet.
Controlan y no precisamente por la invención humana del Internet. Te controlan haciéndote creer que el capitalismo es un funcionamiento natural en la historia de la humanidad. Que es el destino del ser humano.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:Una trivia para reflexionar. En la Unión Soviética corría peligro tu vida si querías escuchar un disco de los Beatles. Lo hacían en radiografías médicas. Vaya capitalismo.
Claro y en Argentina mataron a cerca de 30 mil personas acusadas de ser comunistas y no precisamente por escuchar canciones de los Beatles, aunque muchos de esas canciones las escuchaban igual que usted.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Mire y apesar de ello Nina Hagen, hija de Hans Hagen sobrevivió a pesar de que su padre, un intelectual obrero murió en la cárcel tras las huelgas de 1952. Y posteriormente su madre se casó con Wolf Biermann un poeta muy conocido del este. Ella la libró cuando encaró al ministro del interior de la RDA y le dijo Biermann es como mi padre y no quiero vivir en un país donde no vive él y la expulsaron de la RDA. Una muestra del rock de la RDAEstocada escribió:Estocada escribió:Una trivia para reflexionar. En la Unión Soviética corría peligro tu vida si querías escuchar un disco de los Beatles. Lo hacían en radiografías médicas. Vaya capitalismo.
Ahora que si usted cree que el sistema comunista es lo mismo que el estalinismo, es un problema de comprensión
Mire en Chile mataron a Víctor Jara y era comunista.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Ojalá entienda que las principales víctimas del estalinismo fueron los comunistas. Digo para que deje de confundirlos.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Estocada escribió:Una trivia para reflexionar. En la Unión Soviética corría peligro tu vida si querías escuchar un disco de los Beatles. Lo hacían en radiografías médicas. Vaya capitalismo.
Claro y en Argentina mataron a cerca de 30 mil personas acusadas de ser comunistas y no precisamente por escuchar canciones de los Beatles, aunque muchos de esas canciones las escuchaban igual que usted.
Un horror pero le recuerdo que estamos disertando sobre el "capitalismo" soviético.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Claro y en Argentina mataron a cerca de 30 mil personas acusadas de ser comunistas y no precisamente por escuchar canciones de los Beatles, aunque muchos de esas canciones las escuchaban igual que usted.
Un horror pero le recuerdo que estamos disertando sobre el "capitalismo" soviético.
EL tema son los comunistas. Y en ese tema está aprendiendo que no son un monolito y que los rusos no fueron socialistas, algo que lo mueve porque contradice lo que creía.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Pues claro que si.
Y en la URSS no había comunismo. había consumismo.
El capitalismo señor, no es el mero mercado, es un sistema productivo. No había comunismo y si capitalismo, porque el Estado fungió como un capital colectivo. Claro usted es producto del Google y de las corrientes que reproducen lo conocido. El consumo existe porque hay producción, ¿no lo sabía?
Pues no. Yo lo que tengo constatado es que hay producción porque hay consumo. Nadie se pone a producir a tontas y a locas para guardarlo en un almacen o tirarlo a la basura. Bueno, excepto cuando el que hace tal dislate no lo paga con su dineroPorsituquieresaber escribió:
Con su mismo pantalón, con su mismo gabán, con su mismo calzoncillo, un día tras otro.
Usted quiere ser chistoso, lo chistoso no es lo que dice, sino lo que su ignorancia hace cuando se tropieza a cada paso.
Si, yo me tropiezo constantemente con mi ignorancia. Por eso cuando quiero comprar algo, me pongo de acuerdo con otros dosmil y luego preguntamos por el precio.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:El capitalismo señor, no es el mero mercado, es un sistema productivo. No había comunismo y si capitalismo, porque el Estado fungió como un capital colectivo. Claro usted es producto del Google y de las corrientes que reproducen lo conocido. El consumo existe porque hay producción, ¿no lo sabía?Porsituquieresaber escribió:Pues no. Yo lo que tengo constatado es que hay producción porque hay consumo. Nadie se pone a producir a tontas y a locas para guardarlo en un almacen o tirarlo a la basura. Bueno, excepto cuando el que hace tal dislate no lo paga con su dinero
Claro, pero usted no sabe ni pizca de economía, ya ve que lo apantalla un Hippie. Usted sólo Googlea
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Eso debe de ser cierto. Si buscas en la red con la frase "comunismo en la URSS" no sale ni una sola referencia. Pero si pones capitalismo en la URSS, te abruman con millones de páginas.
Los ignorantes son legión.
Claro, problema de la cultura Google. O sea, sólo existe lo que aparece en el Google. ¿Usted aparece en él? ¿Cuántas veces?
Unas cuantas. Yo y mi empresa.
Pero le haré otra pregunta que seguro que no me va a contestar ¿hay algo que exista y no figure en la red. En la red, he dicho, no en Google, que parece ser que es su buscador de referencia.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Usted quiere ser chistoso, lo chistoso no es lo que dice, sino lo que su ignorancia hace cuando se tropieza a cada paso.Porsituquieresaber escribió:Si, yo me tropiezo constantemente con mi ignorancia. Por eso cuando quiero comprar algo, me pongo de acuerdo con otros dosmil y luego preguntamos por el precio.
Cree que porque va al mercado lo comprende. Usted sólo decide si compra o no, ni el precio pone, ese actúa por proporciones matemáticas. Ya ve que cuando empezó a ver el valor, hablaba de que un escritor y un libro, puras babosadas, de ve que no sabe nada de economía.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Claro, problema de la cultura Google. O sea, sólo existe lo que aparece en el Google. ¿Usted aparece en él? ¿Cuántas veces?
Unas cuantas. Yo y mi empresa.
Pero le haré otra pregunta que seguro que no me va a contestar ¿hay algo que exista y no figure en la red. En la red, he dicho, no en Google, que parece ser que es su buscador de referencia.
Usted cree que no existe, porque no aparece en la red. Ahora sólo cree.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Estocada escribió:
Un horror pero le recuerdo que estamos disertando sobre el "capitalismo" soviético.
EL tema son los comunistas. Y en ese tema está aprendiendo que no son un monolito y que los rusos no fueron socialistas, algo que lo mueve porque contradice lo que creía.
Sobre lo que estamos disertando.
Giordano Bruno de Nola escribió:
La URSS fue un Estado capitalista.
Esta es la idea base que no debe perderse.
Última edición por Estocada el Sáb Sep 09 2023, 22:14, editado 1 vez
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
EL tema son los comunistas. Y en ese tema está aprendiendo que no son un monolito y que los rusos no fueron socialistas, algo que lo mueve porque contradice lo que creía.
Sobre lo que estamos disertando.Giordano Bruno de Nola escribió:
La URSS fue un Estado capitalista.
Esta es la idea base que no debe perderse.
Eso es lo que estoy debatiendo. Y no sólo sino si el planteamiento comunista, es o no absurdo como se pretende. Hice una primera acotación para evitar equívocos, el estalinismo no tiene nada que ver con ese movimiento. Stalin se trepó y asesinó a los que si lo eran. Podemos comprobar eso.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Estocada escribió:
Sobre lo que estamos disertando.
Eso es lo que estoy debatiendo. Y no sólo sino si el planteamiento comunista, es o no absurdo como se pretende. Hice una primera acotación para evitar equívocos, el estalinismo no tiene nada que ver con ese movimiento. Stalin se trepó y asesinó a los que si lo eran. Podemos comprobar eso.
En que fuentes serias te basas para afirmar que la URSS fue un Estado capitalista. Es una pregunta honesta.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:Usted quiere ser chistoso, lo chistoso no es lo que dice, sino lo que su ignorancia hace cuando se tropieza a cada paso.
Cree que porque va al mercado lo comprende. Usted sólo decide si compra o no, ni el precio pone, ese actúa por proporciones matemáticas. Ya ve que cuando empezó a ver el valor, hablaba de que un escritor y un libro, puras babosadas, de ve que no sabe nada de economía.
Le parecerá poco que yo decida si compro o no compro o la cantidad que compro. Y el precio, respetadísimo doctor en economía, no actúa por proporciones matemáticas (en algunas ocasiones si) inciden mucho mas factores como la información, la disponibilidad o el éxito de una campaña comercial, por decir tres de los innumerables factores. Se lo recordaré otra vez: EL MERCADO ES UN PUTO CAOS. Y yo no tengo la culpa de que sus profesores no hubiesen pisado la calle en su vida, cosa que tambien, evidentemente, le sucede a vd.
Y si, hablaba de un escritor y un libro, pero si lo prefiere le puedo hablar de un diseñador y un retrete. Su cuenta de las horas trabajadas no le va a cuadrar por ningún lado.
Escuche: POR NINGUN LADO.
Yo me he explicado ¿usted lo ha entendido?
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Unas cuantas. Yo y mi empresa.
Pero le haré otra pregunta que seguro que no me va a contestar ¿hay algo que exista y no figure en la red. En la red, he dicho, no en Google, que parece ser que es su buscador de referencia.
Usted cree que no existe, porque no aparece en la red. Ahora sólo cree.
Que me diga si conoce algo que existe y no aparezca en la red, le he preguntado. Lo que usted crea que yo creo no es relevante para lo que hablamos.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Estimado Don nadie en economía, demuestre estadísticamente que lo que usted dice sucede.Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Cree que porque va al mercado lo comprende. Usted sólo decide si compra o no, ni el precio pone, ese actúa por proporciones matemáticas. Ya ve que cuando empezó a ver el valor, hablaba de que un escritor y un libro, puras babosadas, de ve que no sabe nada de economía.
Le parecerá poco que yo decida si compro o no compro o la cantidad que compro. Y el precio, respetadísimo doctor en economía, no actúa por proporciones matemáticas (en algunas ocasiones si) inciden mucho mas factores como la información, la disponibilidad o el éxito de una campaña comercial, por decir tres de los innumerables factores. Se lo recordaré otra vez: EL MERCADO ES UN PUTO CAOS. Y yo no tengo la culpa de que sus profesores no hubiesen pisado la calle en su vida, cosa que tambien, evidentemente, le sucede a vd.
Y si, hablaba de un escritor y un libro, pero si lo prefiere le puedo hablar de un diseñador y un retrete. Su cuenta de las horas trabajadas no le va a cuadrar por ningún lado.
Escuche: POR NINGUN LADO.
Yo me he explicado ¿usted lo ha entendido?
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
La existencia de un sistema de propiedad privada de los medios de producción separada de la fuerza de trabajo, por lo tanto la producción de valor, plusvalía, acumulación capitalista, el funcionamiento del mercado y la prevalencia del sistema de trabajo asalariado en todos los países que se autodenominan socialistas. La ausencia de una comunidad mundial.Estocada escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Eso es lo que estoy debatiendo. Y no sólo sino si el planteamiento comunista, es o no absurdo como se pretende. Hice una primera acotación para evitar equívocos, el estalinismo no tiene nada que ver con ese movimiento. Stalin se trepó y asesinó a los que si lo eran. Podemos comprobar eso.
En que fuentes serias te basas para afirmar que la URSS fue un Estado capitalista. Es una pregunta honesta.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Usted es el que postula que lo que no aparece en la red no existePorsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Usted cree que no existe, porque no aparece en la red. Ahora sólo cree.
Que me diga si conoce algo que existe y no aparezca en la red, le he preguntado. Lo que usted crea que yo creo no es relevante para lo que hablamos.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:Y a mucha honra, oiga.
Usted defiende un motor de movimiento continuo, que genera mas energía que la que ingresa. Y claro, me rio.
A mandíbula batiente.
Vaya un hombre de paja que se le ocurrió. A poco cree que me trago el movimiento continuo, tuve dos hermanos ingenieros mecánicos mister. Y en la sobremesa discutimos de ciencia. Por eso me llevo bien con el comrade Doonga.
Pues sus hermanos serán ingenieros, mecánicos y respelucicrestos, pero sus comentarios sobre átomos y energía, son muy divertidos.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Vaya un hombre de paja que se le ocurrió. A poco cree que me trago el movimiento continuo, tuve dos hermanos ingenieros mecánicos mister. Y en la sobremesa discutimos de ciencia. Por eso me llevo bien con el comrade Doonga.
Pues sus hermanos serán ingenieros, mecánicos y respelucicrestos, pero sus comentarios sobre átomos y energía, son muy divertidos.


_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi- Mensajes : 1304
Fecha de inscripción : 21/09/2022
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Estimado Don nadie en economía, demuestre estadísticamente que lo que usted dice sucede.Porsituquieressaber escribió:
Le parecerá poco que yo decida si compro o no compro o la cantidad que compro. Y el precio, respetadísimo doctor en economía, no actúa por proporciones matemáticas (en algunas ocasiones si) inciden mucho mas factores como la información, la disponibilidad o el éxito de una campaña comercial, por decir tres de los innumerables factores. Se lo recordaré otra vez: EL MERCADO ES UN PUTO CAOS. Y yo no tengo la culpa de que sus profesores no hubiesen pisado la calle en su vida, cosa que tambien, evidentemente, le sucede a vd.
Y si, hablaba de un escritor y un libro, pero si lo prefiere le puedo hablar de un diseñador y un retrete. Su cuenta de las horas trabajadas no le va a cuadrar por ningún lado.
Escuche: POR NINGUN LADO.
Yo me he explicado ¿usted lo ha entendido?
Espere un momento, que voy a tomarme unos aperitivos y cuando vuelva, si no estoy perjudicado, procedo.
Mientras tanto puede usted ir observando lo que ocurre en cualquiera de las bolsas, va viendo la evolución y intenta explicarse cual es la causa de esos movimientos. Asi, si lo deduce usted solito, me ahorro el trabajo de tener que demostrarle nada.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Usted es el que postula que lo que no aparece en la red no existePorsituquieressaber escribió:
Que me diga si conoce algo que existe y no aparezca en la red, le he preguntado. Lo que usted crea que yo creo no es relevante para lo que hablamos.
¿Que yo postulo, qué?
Oiga usted está de atar. No hay manera de que entienda nada, su capacidad de comprensión tiende a cero, es muy preocupante.
Debe empezar a buscar un frenopático barato rápidamente.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
A barakarlofi le gusta esta publicaciòn
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:La existencia de un sistema de propiedad privada de los medios de producción separada de la fuerza de trabajo, por lo tanto la producción de valor, plusvalía, acumulación capitalista, el funcionamiento del mercado y la prevalencia del sistema de trabajo asalariado en todos los países que se autodenominan socialistas. La ausencia de una comunidad mundial.Estocada escribió:
En que fuentes serias te basas para afirmar que la URSS fue un Estado capitalista. Es una pregunta honesta.
Amplió tu comentario comenzando por la base de que en la URSS la propiedad privada estaba prohibida. Sólo se permitía la "propiedad individual", es decir, objetos, vehículos y locales para uso personal.
El espíritu empresarial sólo estaba permitido como actividad "artesanal" y para obtener instrumentos de préstamo, adquirir licencias o alquilar locales era necesario formar "cooperativas". No se permitía contratar personal, la compra y venta de objetos con fines de lucro y el comercio de divisas estaban penados. Obtener beneficios individuales utilizando propiedad estatal o propiedad cooperativa era un delito. El uso "agravado" de bienes estatales con fines lucrativos podía fácilmente conducir a la pena de muerte. Lo más comun era que los empresarios privados se enfrentaran a penas de prisión de entre 1 y 10 años.

¿Que dirá ese cartel de propaganda soviética?
¿Es esto capitalismo? The answer my friend is blowin' in the wind.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Oiga, eso es un retrato perfecto del capitalismo.
¡ A ver si va a ser cierto lo de que la URSS era capitalista !
Menudo desengaño.
¡ A ver si va a ser cierto lo de que la URSS era capitalista !
Menudo desengaño.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Vaya un hombre de paja que se le ocurrió. A poco cree que me trago el movimiento continuo, tuve dos hermanos ingenieros mecánicos mister. Y en la sobremesa discutimos de ciencia. Por eso me llevo bien con el comrade Doonga.
Pues sus hermanos serán ingenieros, mecánicos y respelucicrestos, pero sus comentarios sobre átomos y energía, son muy divertidos.
Demostrado que su hombre de paja sobre la máquina de movimiento continuo es un bulo, vea que la dispersión es su táctica.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
barakarlofi escribió:Porsituquieressaber escribió:
Pues sus hermanos serán ingenieros, mecánicos y respelucicrestos, pero sus comentarios sobre átomos y energía, son muy divertidos.
![]()
dejalo que alegre el foro
Vaya Danielito, ¿sigues envolviéndote en la bandera de España? Relájate tu patria no te exige que te azotes en su defensa, a nadie le importa, ni a los españoles
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Estimado Don nadie en economía, demuestre estadísticamente que lo que usted dice sucede.
Espere un momento, que voy a tomarme unos aperitivos y cuando vuelva, si no estoy perjudicado, procedo.
Mientras tanto puede usted ir observando lo que ocurre en cualquiera de las bolsas, va viendo la evolución y intenta explicarse cual es la causa de esos movimientos. Asi, si lo deduce usted solito, me ahorro el trabajo de tener que demostrarle nada.
Lo que me supuse, sus balandronadas desconocen el más mínimo conocimiento estadístico, ahora la coartada como siempre para emprender la graciosa huida.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Hola,Giordano Bruno de Nola escribió:La existencia de un sistema de propiedad privada de los medios de producción separada de la fuerza de trabajo, por lo tanto la producción de valor, plusvalía, acumulación capitalista, el funcionamiento del mercado y la prevalencia del sistema de trabajo asalariado en todos los países que se autodenominan socialistas. La ausencia de una comunidad mundial.Estocada escribió:
En que fuentes serias te basas para afirmar que la URSS fue un Estado capitalista. Es una pregunta honesta.
segùn recuerdo de los tiempos de universidad, el problema fue que no se pudo aplicar el comunismo ya que los tiempos no estaban maduros y no estaban preparados para eso ya que era un experimento y, lògicamente, no existìa ninguna experiencia previa sobre el Capitalismo de Estado en una dictadura proletaria. Las experiencias previas se referìan al Capitalismo de Estado dentro de un régimen capitalista donde el poder del Estado controla directamente ciertas empresas capitalistas. Eso provocò serios problemas a la revoluciòn.
La NEP de Lenin fue una especie de retroceso hacia un Capitalismo de Estado tradicional ya que las pequeñas empresas se manejaban en un libre mercado y el Estado tomaba control de sus movimientos. Luego Stalin la eliminò y todo comenzò a inventarse sobre la marcha; no habìa nada històrico en que basarse.
Por otro lado, la idea era que el Estado debìa desaparecer. Se pretendìa un Estado proletario que desapareciera con sus funciones y funcionarios cuando se pudiera implantar el comunismo, pero jamàs dejaron de ser Repùblicas Socialistas. Por eso, hablar de un Capitalismo de "Estado" era un contrasentido para una idea comunista donde el estado debìa suprimirse.
Todo eso hizo muy difìcil entender qué eran. No habìa una definiciòn clara. El mismo Stalin dijo en el XIV Congreso del PC(b) de la URSS (1925):
Web italiano escribió:“Trabajamos y construimos – subrayó en su informe político – en las condiciones de un cerco capitalista. Esto significa que nuestra economía y nuestra edificación se desarrollarán a través de contradicciones, a través de conflictos entre nuestro sistema económico y el sistema económico capitalista. No podemos escapar de esta contradicción de ninguna manera” (“La vida y obra de Stalin”, Pequeña biblioteca marxista-leninista, págs. 217-218).
Saludos.
PD: respecto a la NEP también encontré esto:
Web italiano escribió:
Lenin lo motivó así, hablando en la VII Conferencia del Partido en la Gobernación de Moscú en el otoño de 1921: "La tarea de pasar a la nueva política económica consiste en esto: después de la experiencia de la construcción directa, en condiciones extremadamente difíciles, en el curso de Durante la guerra civil, cuando la burguesía nos impuso formas de lucha encarnizada, en la primavera de 1921 nos encontramos ante una situación muy clara: no una construcción socialista directa, sino la necesidad de recurrir a las posiciones del capitalismo de Estado en diversos sectores de la economía; no el ataque impetuoso, sino la durísima, difícil e ingrata tarea de un largo asedio, acompañado de toda una serie de retiradas. Esto es lo que era necesario para acercarse a la solución del problema económico, es decir, garantizar la transición de la economía a los principios del socialismo".
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 2296
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 71
Localización : Earth planet
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
La existencia de un sistema de propiedad privada de los medios de producción separada de la fuerza de trabajo, por lo tanto la producción de valor, plusvalía, acumulación capitalista, el funcionamiento del mercado y la prevalencia del sistema de trabajo asalariado en todos los países que se autodenominan socialistas. La ausencia de una comunidad mundial.
Amplió tu comentario comenzando por la base de que en la URSS la propiedad privada estaba prohibida. Sólo se permitía la "propiedad individual", es decir, objetos, vehículos y locales para uso personal.
El capital no requiere para su funcionamiento la propiedad personal o de grupo. Así que eso de que la propiedad privada estaba prohibida no refuta lo que te digo. El problema de estas ideas como la tuya es que no permiten entender lo que era la URSS e ideologizan de manera maniqueísta algo que objetivamente funciona allí. Te he dicho que los propios autores de la ciencia comunista como Friedrich Engels había previsto las formas estatales de capital. Había una clase burocrática que detentaba los medios y se beneficiaba de los mismos. Partir de las tonterías occidentales propagandísticas e ideológicas no permite hacer una buena historia de lo que ocurrió. La propia historiografía a partir del cambio de régimen en Rusia comenzó a reconsiderar todas estas trabas y sesgos ideológicos que impiden la comprensión del lado oriental del mundo. Tan no es impedimento que la propiedad estatal sea capital que China la combinó para ser la potencia que es.
El espíritu empresarial sólo estaba permitido como actividad "artesanal" y para obtener instrumentos de préstamo, adquirir licencias o alquilar locales era necesario formar "cooperativas". No se permitía contratar personal, la compra y venta de objetos con fines de lucro y el comercio de divisas estaban penados. Obtener beneficios individuales utilizando propiedad estatal o propiedad cooperativa era un delito. El uso "agravado" de bienes estatales con fines lucrativos podía fácilmente conducir a la pena de muerte. Lo más comun era que los empresarios privados se enfrentaran a penas de prisión de entre 1 y 10 años.

¿Que dirá ese cartel de propaganda soviética?
¿Es esto capitalismo? The answer my friend is blowin' in the wind.[/quote]
El problema es que te tragas esa narrativa. ¿La inexistencia de pequeños propietarios capitalistas impide el capital? De ninguna manera. En un primer momento sirvió para concentrar los esfuerzos de la industrialización y posteriormente se constituyó en una traba para el desarrollo del capitalismo. Pero todo fue en las vías del propio capitalismo en esos países. Lo que se operó en Rusia a partir de los 50 fue el deseo de alternar las vías de capital estatal con el mercado. Esto ya está documentado históricamente el cómo se formó dentro del Estado una nomenklatura que lo intentó en los 60 y a la que le dieron los militares golpe de Estado y fue el proceso que intentó Gorbachov en los 80. Este proceso concluye en la normalización del capitalismo de Estado ruso en un capitalismo que alternó el mercado, pues es esa combinación la que más favorece la acumulación de capital. Yeltzin no era del "Frente anticomunista precapitalista" era el funcionario del PCUS en Moscú. La propia clase dirigente del PCUS fue la que se apropió de las fábricas.
Lo mismo sucedió en China, en el Denguismo y en los gobiernos posteriores, a las empresas estatales alternaron el sector social y desde luego la inversión privada, más tarde permitieron la inversión extranjera hasta convertir a China en la potencia que ahora es. Poco importa que se llamen comunistas, en realidad el funcionamiento chino es netamente capitalista y su expansión tiene indudablemente este carácter.
Debes abrir la mente antes de querer interpretar el mundo con cartabones de la guerra fría. Hoy los especialistas en China o Rusia te indican que la historiografía ideologizada de la guerra fría, impide entender los procesos. Como desde luego no tienes porqué confiar en mi, te doy al menos tres textos, hay que actualizarse.



Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Porsituquieressaber escribió:
Espere un momento, que voy a tomarme unos aperitivos y cuando vuelva, si no estoy perjudicado, procedo.
Mientras tanto puede usted ir observando lo que ocurre en cualquiera de las bolsas, va viendo la evolución y intenta explicarse cual es la causa de esos movimientos. Asi, si lo deduce usted solito, me ahorro el trabajo de tener que demostrarle nada.
Lo que me supuse, sus balandronadas desconocen el más mínimo conocimiento estadístico, ahora la coartada como siempre para emprender la graciosa huida.
Ni puta idea de estadistica oiga. Yo lo que veo es que esos complicadísimos cálculos matemáticos y estadísticos, necesitan, además de potentes ordenadores, equipos muy bien pagados de ejecutivos que sean capaces de interpretar ese mecanismo tan simple que tienen los precios y los mercados. ¿No se anima usted a explicar a estas compañias, que sus conocimientos de economía y su portátil les podría liberar de ese oneroso precio que les cuesta esa legión de expertos ejecutivos en mercadotecnia, prospección y análisis de mercado?
¡Venga, coño, anímese! que le hagan un contrato por objetivos y luego, cuando le suelten la morterada, lo reparte con los obreros.
Aunque... igual el problema es que no sabe usted venderse.
Porsituquieressaber- Mensajes : 11479
Fecha de inscripción : 29/01/2021
Re: Entre comunistas te veas
Última edición por Dorogoi el Dom Sep 10 2023, 16:09, editado 1 vez
_________________
.
.
.
"Cada hombre es lo que hace de lo que hicieron de él".[Sartre]
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
No pretendo cambiar el mundo, pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Dorogoi- Mensajes : 2296
Fecha de inscripción : 07/01/2021
Edad : 71
Localización : Earth planet
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Oiga, eso es un retrato perfecto del capitalismo.
¡ A ver si va a ser cierto lo de que la URSS era capitalista !
Menudo desengaño.
Claro para quién leyó en su libro de instituto en periodo de la guerra fría y el franquismo, ¿qué se puede esperar?
Además que tiene certificada su ignorancia en temas de economía.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Dorogoi escribió:Hola,Giordano Bruno de Nola escribió:
La existencia de un sistema de propiedad privada de los medios de producción separada de la fuerza de trabajo, por lo tanto la producción de valor, plusvalía, acumulación capitalista, el funcionamiento del mercado y la prevalencia del sistema de trabajo asalariado en todos los países que se autodenominan socialistas. La ausencia de una comunidad mundial.
segùn recuerdo de los tiempos de universidad, el problema fue que no se pudo aplicar el comunismo ya que los tiempos no estaban maduros y no estaban preparados para eso ya que era un experimento y, lògicamente, no existìa ninguna experiencia previa sobre el Capitalismo de Estado en una dictadura proletaria. Las experiencias previas se referìan al Capitalismo de Estado dentro de un régimen capitalista donde el poder del Estado controla directamente ciertas empresas capitalistas. Eso provocò serios problemas a la revolución.
Varias premisas falsas. La primera es que la dictadura del proletariado dejó de existir después de 1927 cuando Stalin derrotó a Trotski y luego asesinó en masa a la dirifencia del partido bolchevique. Los consejos obreros que habían sido las formas de poder proletario fueron anulados por la burocracia estalinista. Tienes razón en el sentido de que no existían las condiciones pues Rusia no era una nación capitalista, por lo que no se saltó etapas. No fue un experimento, fue una revolución derrotada por una contrarrevolución desde adentro.
\"Dorogo escribió:La NEP de Lenin fue una especie de retroceso hacia un Capitalismo de Estado tradicional ya que las pequeñas empresas se manejaban en un libre mercado y el Estado tomaba control de sus movimientos. Luego Stalin la eliminò y todo comenzò a inventarse sobre la marcha; no habìa nada històrico en que basarse.
El autor de la NEP fue el mismo de la noción socialismo en un sólo país en rusia Nicolás Bujarin. La NEP fue un programa emergente ante una situación de atraso ruso, los bolcheviques nunca lo ocultaron y de un escenario de destrucción por la guerra mundial y posteriormente por la guerra civil. Tienes razón en el sentido de que se trataba al menos de reactivar un mercado, en lo que se fortalecía la economía. Hay que entender que no puedes construir socialismo sobre economías atrasadas, se requiere un capitalismo avanzado que sirva de base, por eso Rusia nunca llegó al socialismo y por el contrario construyó una industrialización dominada por una dictadura, la dictadura estalinista.
Dorogoi escribió:Por otro lado, la idea era que el Estado debìa desaparecer. Se pretendìa un Estado proletario que desapareciera con sus funciones y funcionarios cuando se pudiera implantar el comunismo, pero jamàs dejaron de ser Repùblicas Socialistas. Por eso, hablar de un Capitalismo de "Estado" era un contrasentido para una idea comunista donde el estado debía suprimirse.
Contrasentido o no, pasaron de una economía feudal a una economía capitalista por la vía de la dictadura estalinista y la industrialización. No importan los sómbolos, en México en los 50 se seguía hablando de la revolución mexicana, pero esto es una ideología como lo era la URSS. Breznev hablando de su camino desde Lenin, cuando sinceramente un militarete no tiene nada que ver con el líder de la revolución de octubre. Es como los actuales políticos mexicanos AMLO, hablando de Villa o Zapata. No tiene nada que ver con ellos.
Drogoi escribió:Todo eso hizo muy difìcil entender qué eran. No habìa una definiciòn clara. El mismo Stalin dijo en el XIV Congreso del PC(b) de la URSS (1925):Web italiano escribió:“Trabajamos y construimos – subrayó en su informe político – en las condiciones de un cerco capitalista. Esto significa que nuestra economía y nuestra edificación se desarrollarán a través de contradicciones, a través de conflictos entre nuestro sistema económico y el sistema económico capitalista. No podemos escapar de esta contradicción de ninguna manera” (“La vida y obra de Stalin”, Pequeña biblioteca marxista-leninista, págs. 217-218).
Stalin representó la contrarrevolución desde adentro y el camino de restauración hacia el desarrollo capitalista. Claro, como en 1984, dices que eres lo que contrariamente no eres. Asesinó a los comunistas, impidió la revolución, restauró la vía zarista de construcción del capitalismo. Georges Orwell un comunista inglés precisó correctamente la crítica al estalinismo en sus dos novelas: La rebelión en la granja y posteriormente en 1984. Lo que expone es la escandalosa construcción de ese régimen de control capitalista de estado con sus aparatos de control del pensamiento y policiales.
Es correcto, sólo que debemos hacer unas acotaciones. 1921 no es lo mismo que 1925 o 1927. En 1921 estaba toda la expectativa de la revolución mundial activa. Al triunfo Bolchevique de 1917 siguió la revolución alemana y húngara de 1918 y la revolución italiana de 1919. Había como puedes observar revoluciones proletarias que constituían una oleada de los Urales hacia el Báltico y luego hacia el Mediterráneo. En 1919 se había constituido el partido internacional de la revolución con la Internacional Comunista y habían podido derrotar al ejército blanco con sus pretensiones de restauración del zarismo. En 1920 se había intentado abrir un corredor de Bielorrusia a Alemania por Varsovia que fue detenido por el ejército polaco. De que había expectativa, la había.Dorogoi escribió:PD: respecto a la NEP también encontré esto:Web italiano escribió:
Lenin lo motivó así, hablando en la VII Conferencia del Partido en la Gobernación de Moscú en el otoño de 1921: "La tarea de pasar a la nueva política económica consiste en esto: después de la experiencia de la construcción directa, en condiciones extremadamente difíciles, en el curso de Durante la guerra civil, cuando la burguesía nos impuso formas de lucha encarnizada, en la primavera de 1921 nos encontramos ante una situación muy clara: no una construcción socialista directa, sino la necesidad de recurrir a las posiciones del capitalismo de Estado en diversos sectores de la economía; no el ataque impetuoso, sino la durísima, difícil e ingrata tarea de un largo asedio, acompañado de toda una serie de retiradas. Esto es lo que era necesario para acercarse a la solución del problema económico, es decir, garantizar la transición de la economía a los principios del socialismo".
Se trataba de resistir para ver consolidada la revolución mundial. Sin embargo después de la acción de marzo de 1921 la revolución alemana fue derrotada y en 1924 la revolución italiana era aplastada por el fascismo. Recordemos que en 1924 el polo revolucionario representado por Trotski terminaría por sucumbir en Rusia y el estalinismo terminaría consolidándose en el poder con lo que la GOSPLAN y más tarde con la visión no marxista, revisionista del "Socialismo en un sólo país" la restauración de la vía del capitalismo se impondría.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Porsituquieressaber escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Lo que me supuse, sus balandronadas desconocen el más mínimo conocimiento estadístico, ahora la coartada como siempre para emprender la graciosa huida.
Ni puta idea de estadistica oiga. Yo lo que veo es que esos complicadísimos cálculos matemáticos y estadísticos, necesitan, además de potentes ordenadores, equipos muy bien pagados de ejecutivos que sean capaces de interpretar ese mecanismo tan simple que tienen los precios y los mercados. ¿No se anima usted a explicar a estas compañias, que sus conocimientos de economía y su portátil les podría liberar de ese oneroso precio que les cuesta esa legión de expertos ejecutivos en mercadotecnia, prospección y análisis de mercado?
¡Venga, coño, anímese! que le hagan un contrato por objetivos y luego, cuando le suelten la morterada, lo reparte con los obreros.
Aunque... igual el problema es que no sabe usted venderse.
Usted es mucho Bla bla bla para hacer un cálculo de oferta y demanda. Habla y habla sin tener idea de economía.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:barakarlofi escribió:
![]()
dejalo que alegre el foro
Vaya Danielito, ¿sigues envolviéndote en la bandera de España? Relájate tu patria no te exige que te azotes en su defensa, a nadie le importa, ni a los españoles
Pues menos les importa tus meteduras de pata a los catalanes y menos a los mexicanos, eres un paria sin patria. ¡jejejejeje!!!
_________________
Siempre aprendiendo, porque no somos na
barakarlofi- Mensajes : 1304
Fecha de inscripción : 21/09/2022
Re: Entre comunistas te veas
barakarlofi escribió:Giordano Bruno de Nola escribió:
Vaya Danielito, ¿sigues envolviéndote en la bandera de España? Relájate tu patria no te exige que te azotes en su defensa, a nadie le importa, ni a los españoles
Pues menos les importa tus meteduras de pata a los catalanes y menos a los mexicanos, eres un paria sin patria. ¡jejejejeje!!!
Los obreros en efecto no tenemos patria, sean mexicanos o españoles, arriba los parias del mundo.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
Giordano Bruno de Nola escribió:Estocada escribió:
Amplió tu comentario comenzando por la base de que en la URSS la propiedad privada estaba prohibida. Sólo se permitía la "propiedad individual", es decir, objetos, vehículos y locales para uso personal.
El capital no requiere para su funcionamiento la propiedad personal o de grupo. Así que eso de que la propiedad privada estaba prohibida no refuta lo que te digo. El problema de estas ideas como la tuya es que no permiten entender lo que era la URSS e ideologizan de manera maniqueísta algo que objetivamente funciona allí. Te he dicho que los propios autores de la ciencia comunista como Friedrich Engels había previsto las formas estatales de capital. Había una clase burocrática que detentaba los medios y se beneficiaba de los mismos. Partir de las tonterías occidentales propagandísticas e ideológicas no permite hacer una buena historia de lo que ocurrió. La propia historiografía a partir del cambio de régimen en Rusia comenzó a reconsiderar todas estas trabas y sesgos ideológicos que impiden la comprensión del lado oriental del mundo. Tan no es impedimento que la propiedad estatal sea capital que China la combinó para ser la potencia que es.
El espíritu empresarial sólo estaba permitido como actividad "artesanal" y para obtener instrumentos de préstamo, adquirir licencias o alquilar locales era necesario formar "cooperativas". No se permitía contratar personal, la compra y venta de objetos con fines de lucro y el comercio de divisas estaban penados. Obtener beneficios individuales utilizando propiedad estatal o propiedad cooperativa era un delito. El uso "agravado" de bienes estatales con fines lucrativos podía fácilmente conducir a la pena de muerte. Lo más comun era que los empresarios privados se enfrentaran a penas de prisión de entre 1 y 10 años.
¿Que dirá ese cartel de propaganda soviética?
¿Es esto capitalismo? The answer my friend is blowin' in the wind.
El problema es que te tragas esa narrativa. ¿La inexistencia de pequeños propietarios capitalistas impide el capital? De ninguna manera. En un primer momento sirvió para concentrar los esfuerzos de la industrialización y posteriormente se constituyó en una traba para el desarrollo del capitalismo. Pero todo fue en las vías del propio capitalismo en esos países. Lo que se operó en Rusia a partir de los 50 fue el deseo de alternar las vías de capital estatal con el mercado. Esto ya está documentado históricamente el cómo se formó dentro del Estado una nomenklatura que lo intentó en los 60 y a la que le dieron los militares golpe de Estado y fue el proceso que intentó Gorbachov en los 80. Este proceso concluye en la normalización del capitalismo de Estado ruso en un capitalismo que alternó el mercado, pues es esa combinación la que más favorece la acumulación de capital. Yeltzin no era del "Frente anticomunista precapitalista" era el funcionario del PCUS en Moscú. La propia clase dirigente del PCUS fue la que se apropió de las fábricas.
Lo mismo sucedió en China, en el Denguismo y en los gobiernos posteriores, a las empresas estatales alternaron el sector social y desde luego la inversión privada, más tarde permitieron la inversión extranjera hasta convertir a China en la potencia que ahora es. Poco importa que se llamen comunistas, en realidad el funcionamiento chino es netamente capitalista y su expansión tiene indudablemente este carácter.
Debes abrir la mente antes de querer interpretar el mundo con cartabones de la guerra fría. Hoy los especialistas en China o Rusia te indican que la historiografía ideologizada de la guerra fría, impide entender los procesos. Como desde luego no tienes porqué confiar en mi, te doy al menos tres textos, hay que actualizarse.



capitalismo
nombre masculino
1.
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
"en contraste con la economía agraria, el capitalismo está fundado sobre la posibilidad de hacer fructificar el dinero, obteniendo intereses"
Por definición la URSS no era capitalista.
Estocada- Mensajes : 3258
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Localización : Córdoba, Argentina
Re: Entre comunistas te veas
Estocada escribió:capitalismo
nombre masculino
1.
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
"en contraste con la economía agraria, el capitalismo está fundado sobre la posibilidad de hacer fructificar el dinero, obteniendo intereses"
Por definición la URSS no era capitalista.
No sé porque usan diccionarios como niños. Van a una definición general y por lo tanto simplista. La propiedad privada o estatal funciona como capital perfectamente en la separación del productor de los medios de producción y el sistema de trabajo asalariado. La definición de tu diccionario no es científica y se sesga en una de la escuela de la economía, la escuela que se funda en la ley de Say.
Por definición, la URSS es capitalista o no, en las leyes y los rasgos históricos dl capitalismo. Los rasgos que te he esbozado son los rasgos que definen al capitalismo y tu definición de diccionario se queda corta y la propia historiografía la rebaza.
Si dices que no es capitalista deberías probarlo, sobre la definición científica de quiénes definen el socialismo y quiénes oír cierto lo hicieron sobre la base de los estudios del capitalismo. Yo traje los rasgos, le traje fuentes. Ahora dígame ¿en qué se basa usted más allá de traer una chapucería de diccionario?
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Re: Entre comunistas te veas
El cuestionamiento al socialismo soviético no es nuevo, ni es producto de ocurrencias o delirios. Existe desde el periodo de la revolución misma cuando el estalinismo comenzó a montarse en el Estado ruso y a desplazar a los dirigentes comunistas mismos con una legión de burócratas mediocres sin ninguna preparación. La mentira del socialismo soviético fue impulsada como una política del Estado mismo y por sus agencias internacionales controladas por todo el mundo, los partidos comunistas de Moscú.
El deslinde antiestalinista también recorrió el mundo. Se conocen a grandes rasgos vertientes de ruptura importantes con Trotski y en lo que se conoció como la Izquierda comunista internacional cuyas vertientes más importantes fueron la italiana, y la alemana, en España la expresión de esta oposición fue el POUM.
Aquí en este deslinde continua el hilo que va del Marx de la Liga de los comunistas a las corrientes de IC hoy en día. Del trotskismo podemos debatir.
El deslinde antiestalinista también recorrió el mundo. Se conocen a grandes rasgos vertientes de ruptura importantes con Trotski y en lo que se conoció como la Izquierda comunista internacional cuyas vertientes más importantes fueron la italiana, y la alemana, en España la expresión de esta oposición fue el POUM.
Aquí en este deslinde continua el hilo que va del Marx de la Liga de los comunistas a las corrientes de IC hoy en día. Del trotskismo podemos debatir.
Giordano Bruno de Nola- Mensajes : 26815
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 65
Página 20 de 22. • 1 ... 11 ... 19, 20, 21, 22

» Entre comunistas te veas
» Entre comunistas y capitalistas me veo
» Entre capitalistas te veas.
» Entre falangistas te veas
» Entre posmodernos te veas...
» Entre comunistas y capitalistas me veo
» Entre capitalistas te veas.
» Entre falangistas te veas
» Entre posmodernos te veas...
El foro nuevo :: ACTUALIDAD :: Política
Página 20 de 22.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.